Xapo me pide documentos

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ultracobra

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
Una de las cosas que me llevó a abrir un ewallet para bitcoin fue esa promesa del anonimato. Lo que fue una mentira ya que antes de mover un dolar me estaban pidiendo como 5 documentos. Siempre me sorprendió eso, ya que todos decían que la ventaja era el anonimato, pero en fin.

Usé el Xapo un poco y cuando retuvieron algunos pagos y me cobraron comisiones elevadísimas me llevaron a la otra paradoja. Los evangelistas del bitcoin prometían que las comisiones de bitcoin eran increíblemente baratas y que por eso colapsaría el sistema financiero global en seis meses, por las superbaratas comisiones del bitcoin, el anonimato y demás.

Ahora Xapo me pide documentos y constancias para seguir siendo un maravillosamente afortunado usuario de su servicio. Me encantaría decirles a donde me gustaría verlos... Pero me ahorraré ese placer.

Espero que alguien más tenga quejas sobre Xapo para que lo conozcamos un poco mejor.
 
Estoy en las mismas pero en poloniex y si la razon era el anonimato pero ahora USA ha pedido a los exchanges verificacion de los usuarios y envio de documento binance no pide creo por ahora
 
Fue raro verdad [MENTION=42670]LikeStone23[/MENTION] cuando recuerdo lo que decían y lo que ha resultado. Porque no lo dije todo. Promocionaban hasta cansarte la simplicidad del servicio, y el bitcoin me parece increiblemente tedioso, pagar, recibir, cuantificar el costo de una cocacola en ciento cincuenta mil millones de satoshi... En fin.
Estoy en las mismas pero en poloniex y si la razon era el anonimato pero ahora USA ha pedido a los exchanges verificacion de los usuarios y envio de documento binance no pide creo por ahora
 
Estoy en las mismas pero en poloniex y si la razon era el anonimato pero ahora USA ha pedido a los exchanges verificacion de los usuarios y envio de documento binance no pide creo por ahora

Fue raro verdad [MENTION=42670]LikeStone23[/MENTION] cuando recuerdo lo que decían y lo que ha resultado. Porque no lo dije todo. Promocionaban hasta cansarte la simplicidad del servicio, y el bitcoin me parece increiblemente tedioso, pagar, recibir, cuantificar el costo de una cocacola en ciento cincuenta mil millones de satoshi... En fin.

Es que es muy diferente irse por algo centralizado que algo descentralizado

Vamos, Xapo y Poloniex se rigen por las leyes estadounidenses de AML (Anti Money Laundering) y de KYC (Know Your Costumer) entonces es su deber y obligación pedirle información a sus usuarios de donde provienen los pagos si son legales, etc. Más que todo poloniex que es una casa de cambio que está regulado por la comisión de valores de estados unidos

Igual coinbase, y pare de contar.

Ahora si usas electrum wallet, bitcoin core etc no te pedirán documentos ni porque manejes una red de narcotráfico mas grande que la de Pablo Escobar y uses bitcoin como lavadora de dinero
 
Xapo es un banco y Poloniex es un exchange de BTC, es normal que pidan documentos por las políticas anti-lavado y controles que rigen sobre esas compañías.

Si buscas tener BTC en tu completo control debes buscar wallets como Electrum y varias mas disponibles.
 

Temas similares

Atrás
Arriba