❗❗▶Los Venezolanos como cobraremos los trabajos del Foro❓❓

  • Autor Autor jolurogar17
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jolurogar17

jolurogar17

Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola a todos, no se si alguien ya saco este tema pero con todo el rollo de la reconversion monetaria que sufrió hoy Venezuela y el incremento del salario mínimo me pregunto a como se cobraran los trabajos ahora en el foro?

En Venezuela la producción es casi nula y la corrupción esta a millón el gobierno puede aparentar querer hacer las cosas bien pero sino hay producción todo lo que venga de afuera como comida y medicina sera mas costoso.

Se podrá comprar con el nuevo salario 30$ al mes. El nuevo salario son 180 millones de Bolívares Fuertes 180.000.000 Bs.F expresado en la moneda vieja. Ahora el Salario son 1.800 Bs.S.

1 barril de petroleo son 60$ y el salario mínimo en Venezuela es de 30$ es decir medio barril de petroleo, si el petroleo sube lo hará el salario, pero la producción de petroleo esta pésima!

Como no hay mas producción de casi nada y todo lo que tiene demanda como comida y medicina lo traen de afuera, todo seguirá igual de costoso.

Es posible que ya no exista el dolar negro o dolar paralelo porque ahora en las casa de cambio se podrá comprar dolares a 60 BsS que antes eran 6 millones de Bs

Digo esto porque si 1800 BsS o 180.000.000 BsF son 30$ entonces 1$ son 6 millones o lo que es igual 60 BsS

Si colapsan las casas de cambio y nadie puedo obtener el dolar a 6 millones entonces por dicha escasez volvería a aparecer el dolar negro

La pregunta es: Como cobraremos los Venezolanos los trabajos que realizamos en el Foro? Las redacciones y los demás trabajos? El mundo entero sabe lo que pasa en Venezuela y muchos aquí en el Foro buscan contratar Venezolanos porque les salia mas económico.

Ahora la economía de Venezuela sufre otra transformación, el salario paso de 5 millones a 180 millones, es decir paso de 0,83$ a 30$

Y digo que el mundo entero sabe lo que pasa aquí porque por eso mismo buscan contratar a venezolanos, porque antes con unos cuantos dolares uno se podía medio ayudar. Pero y ahora que?

Los empleadores tomaran conciencia en el pago de los trabajos?

La inflación viene de nuevo y con mas fuerza, sera mas ilegal que nunca porque el gobierno la quiere eliminar pero si la comida y medicina la sigan comprando en otros países, aquí llegara mas costosa. Si la produccion nacional no se activa no podremos tener comida y medicina a precios justos.

Quien me responde todo este enredo?
 
fuerza hermano lucha por la libertad de Venezuela
 
Ando con la misma inquietud que usted porque de verdad no se que ira ah pasar yo digo que el dolar sube oh a lo mejor se mantega pero los comerciantes harán de las suyas con la subida de todos sus productos, si esto sigue así lo mejor sera emigrar
 
Sería interesante que pudieran responder en relación al titulo... Espero también respuestas ante toda esta locura.
 
No entiendo bien tu pregunta, no creo que el aumento de sueldo afecte los precios en el foro.

El precio de los servicios lo establece la oferta y la demanda, por ejemplo; las redacciones cuestan tan barato porque hay demasiados "redactores" y tienen una competencia a ver quien baja mas los precios.

- - - Actualizado - - -

No entiendo bien tu pregunta, no creo que el aumento de sueldo afecte los precios en el foro.

El precio de los servicios lo establece la oferta y la demanda, por ejemplo; las redacciones cuestan tan barato porque hay demasiados "redactores" y tienen una competencia a ver quien baja mas los precios.
 
Saludos, tenemos que pensar de manera razonable, se están preocupando por que supuestamente el sueldo mínimo de Venezuela pasa a ser "30$", ese sueldo comienza a partir del 1 de Septiembre, solamente tienen que esperar a que el dolar paralelo vuelva a aumentar y ya volveremos al mismo problema, o de verdad creen que van a abrir casas de cambio y manejaremos dolares libremente, por favor no seamos tan credulos, los dolares son de los que gobiernan, y los billetes de monopolio de los venezolanos, asi que la respuesta es sencilla...

Esperar a ver como aumenta el dolar paralelo, ver que precio le colocaras a tu trabajo y listo, recuerden solo le quitaron ceros a la moneda, mas sin embargo en menos de lo que canta un gallo, nuevamente estaremos hablando de miles y millones :fatigue:
 
Saludos, tenemos que pensar de manera razonable, se están preocupando por que supuestamente el sueldo mínimo de Venezuela pasa a ser "30$", ese sueldo comienza a partir del 1 de Septiembre, solamente tienen que esperar a que el dolar paralelo vuelva a aumentar y ya volveremos al mismo problema, o de verdad creen que van a abrir casas de cambio y manejaremos dolares libremente, por favor no seamos tan credulos, los dolares son de los que gobiernan, y los billetes de monopolio de los venezolanos, asi que la respuesta es sencilla...

Esperar a ver como aumenta el dolar paralelo, ver que precio le colocaras a tu trabajo y listo, recuerden solo le quitaron ceros a la moneda, mas sin embargo en menos de lo que canta un gallo, nuevamente estaremos hablando de miles y millones :fatigue:

Cierto lo que dices pero para poder cobrar bien, el paralelo tendria que subir para que volvamos a superar el salario minimo, 0,83$ es el salario viejo y 30$ el nuevo, tendria que subir mucho el dolar negro.

Pero que pasaria si las casa de cambio si venden libremente como dijo El Ministro de información Jorge Rodriguez? El dijo que las personas podran comprar y vender libremente en las casas de cambio.

El salario nuevo se cobrara este ultimo de mes? o el 15 del mes siguiente?
 
el dolar negro seguira existiendo mientras la taza de cambio oficial sea por subasta solamente si la taza del dolar es libre se acabara la penumbra
 
Cierto lo que dices pero para poder cobrar bien, el paralelo tendria que subir para que volvamos a superar el salario minimo, 0,83$ es el salario viejo y 30$ el nuevo, tendria que subir mucho el dolar negro.

Pero que pasaria si las casa de cambio si venden libremente como dijo El Ministro de información Jorge Rodriguez? El dijo que las personas podran comprar y vender libremente en las casas de cambio.

El salario nuevo se cobrara este ultimo de mes? o el 15 del mes siguiente?

A partir del 1 de Septiembre, y vuelvo y repito, si quisieran vender libremente dolares el problema no se hubiera acabado hace mucho tiempo?
Esa solución ha sido viable desde que se empezó a dañar la economía, la hicieron? NO, si ellos llegan a vender dolares sera solo para sus conocidos, la subida del dolar paralelo sera inminente, porque un bolívar sin respaldo y una moneda virtual con un valor autoimpuesto crees que no disparara el dolar paralelo?
 
cuando la taza del dolar sea libre se acabara la penumbra nos habremos curado de la gripe que tenemos a menos que el pais se endeude como se endeudo argentina con el fondo monetario internacional alli si me voy porque es lo que el gobierno busca evitar lo que pasa es que este gobierno trabaja para el fmi
 
Última edición:
30 dolares al mes de salario?
En mexico eso se gana a la semana de salario y no alcanza para mucho, no quiero ni imaginar como es en venezuela.

PD: respecto al tema, es como bien dicen los comentarios anteriores, aqui todo es oferta y demanda. Es independiente de cualquier inflacion, devaluacion, aumentos o caidas en los diferentes paises.
 
30 dolares al mes de salario?
En mexico eso se gana a la semana de salario y no alcanza para mucho, no quiero ni imaginar como es en venezuela.

PD: respecto al tema, es como bien dicen los comentarios anteriores, aqui todo es oferta y demanda. Es independiente de cualquier inflacion, devaluacion, aumentos o caidas en los diferentes paises.

si pero el problema no esta alli el gobierno trabaja para el fmi(fondo monetario internacional) y ellos hacen eso ps endeudaron el pais para endeudarlo con el fmi y yo no me meto en eso es el mismo cuento de siempre eso tambien le va a pasar mexico por si no sabias aya de los que creen que no
 
Última edición:
no entiendo porque los temas economicos en Venezuela debe afectar los precios en el foro :distant:
 
Hola amigo, creo que entiendo lo que quieres decir, y es que la capacidad adquisitiva que ahora se tendrá por el precio cobrado no será la misma que antes de la reconversión y que antes de todo este problema.

Sin embargo, yo pienso que los precios en el foro no deberían variar en principio. Recuerda que aquí se hacen negocios en otras monedas que no son los bolívares por lo tanto, en principio, no deberían cambiar automáticamente.

Por otra parte, pienso también que el bolívar se quedará estancado y el dólar volverá a subir como ha sido durante todo este tiempo, así que no te extrañes que en vuelta de un mes el salario mínimo siga siendo de 0,80$

Solo hay que seguir trabajando y haciendo el esfuerzo para salir adelante.

Por último, el precio de los servicios, como lo dice un usuario más arriba, lo determina el mercado :encouragement:
 
Yo creo que esto no va a funcionar, primero porque la producción nacional es casi nula, por lo tanto no hay empleos y no hay precios justos, porque lo poco que hay vienen de afuera.

Si aquí si fabricaran Smartphone Samsung POR EJEMPLO, 1ero para fabricarlos se necesitan trabajadores, por lo tanto existirían ofertas de empleos, 2do el producto final seria mas accesible y a su vez esos productos se exportarían a otros países que pagarían en divisa internacional, ya sea dolar o quizás otra.

El empleado normal podria vivir dignamente de su salario y tendría un poder adquisitivo decente. Pero para que eso ocurra, este gobierno debe producir de todo, desde un alfiler hasta un edificio.

Pero este gobierno no genera confianza de nada y menos con las expropiaciones que hacen, así nadie va a querer venir a invertir aquí.

Si alguien logra aprovechar la venta de dolares en las casa de cambio, hagalo! guarde dolares en efectivo, guarde dolares en paypal, payoneer o el monedero virtual que maneje y váyase a otro país porque al colapsar las casas de cambio, la demanda de dolares volvería y con mas fuerza porque el dolar paralelo se ira al espacio exterior.

La única entrada de dolares es el petroleo y a duras penas, al acabarse los dolares en las casas de cambio estas mismas van a quebrar porque no tendrán divisas. Y en tal caso los pocos dolares que podrán percibir las casas de cambio serian de las remeses familiares y no todos tienen familia afuera que les mande dolares.

Si la producción de petroleo fuese optima y masiva, es decir que diariamente sacaran miles y miles de barriles y que cada barril cueste mas dolares de lo que actualmente vale, ahí si tendría 1 gramo de fe, pero la producción es casi nula y maduro no puede contar con los SUPUESTOS 200 AÑOS DE PETROLEO que tiene Venezuela, porque ese petroleo esta en el sub suelo y estando ahí para mi no vale nada, sino lo extraen no lo pueden vender así de fácil.

Hay que ver que sucederá porque esto no me huele bien.
 
Siendo honesto y respondiendo la pregunta principal objetivamente:
¿Los Venezolanos como cobraremos los trabajos del Foro?
Seguirá todo igual, oferta y demanda. Inclusive bajarán los precios porque no hay un estándar. Suerte.
 
En Venezuela la producción es casi nula y la corrupción esta a millón el gobierno puede aparentar querer hacer las cosas bien pero sino hay producción todo lo que venga de afuera como comida y medicina sera mas costoso.

Empecemos por aclarar este punto: no quieren hacer las cosas bien, de hecho sus intenciones fueron muy claras en el momento en que Maduro dijo: "Empresa que no pueda mantener la nomina de sus empleados, me las dan que yo las asumo." - Esto da a entender muy claramente que con estas medidas se busca terminar de quebrar al sector privado para que el Estado finalmente controle todo el mercado venezolano y pueda someter a la población.


Se podrá comprar con el nuevo salario 30$ al mes. El nuevo salario son 180 millones de Bolívares Fuertes 180.000.000 Bs.F expresado en la moneda vieja. Ahora el Salario son 1.800 Bs.S.

1 barril de petroleo son 60$ y el salario mínimo en Venezuela es de 30$ es decir medio barril de petroleo, si el petroleo sube lo hará el salario, pero la producción de petroleo esta pésima!

Es correcto, el barril de petroleo según el mercado está en 60$ pero la producción está muerta casi en su totalidad y además, como mencionaste puede que suba el precio o baje, por otra parte; el PETRO no tiene validez por qué nadie más que los corruptos y las bandas internacionales querrá comprarla para hacer lavados de activos.

Recuerda que el Petro está prohibido en el imperio mesjmo (Estados Unidos).

Y, ¿que vas a comprar con 180BsS? Hoy leí que ya la carne en Maracaibo amaneció en 60BbsS (no confirme pero no se me haría extrano). Hay un economista en Tw cuyo nombre no recuerdo en este momento que está recomendando aumentar desde ya los precios x15 y que aumenten conforme se devalué la moneda.

Amigo mio, esto ya es hiperinflación a niveles astronómicos.

Es posible que ya no exista el dolar negro o dolar paralelo porque ahora en las casa de cambio se podrá comprar dolares a 60 BsS que antes eran 6 millones de Bs

Digo esto porque si 1800 BsS o 180.000.000 BsF son 30$ entonces 1$ son 6 millones o lo que es igual 60 BsS

Si colapsan las casas de cambio y nadie puedo obtener el dolar a 6 millones entonces por dicha escasez volvería a aparecer el dolar negro

Si Maduro quitase sus manos completamente del control de las divisas pudiese que se elimine el mercado negro (como ya mencionó que ahora dejaría de ser ilegal el cambio de divisas) PERO, empecemos diciendo que nadie tiene confianza de poner sus dolares o sus bolívares en nada que tenga que ver con el régimen, ya por ahí existe una fuerte tentación de seguir vendiendo por fuera.

Así que Maduro tendría que buscar recuperar la confianza en la gente, cosa que no va a suceder.

Por tanto, SIEMPRE HABRÁ UN MERCADO NEGRO.

Lo otro es que la devaluación va a seguir conforme no haya producción ni confianza en nuestra moneda, si las casas de cambio no se ajustan a eso... Nuevamente seguirá el mercado negro.

La pregunta es: Como cobraremos los Venezolanos los trabajos que realizamos en el Foro? Las redacciones y los demás trabajos? El mundo entero sabe lo que pasa en Venezuela y muchos aquí en el Foro buscan contratar Venezolanos porque les salia mas económico.

Ahora la economía de Venezuela sufre otra transformación, el salario paso de 5 millones a 180 millones, es decir paso de 0,83$ a 30$

Y digo que el mundo entero sabe lo que pasa aquí porque por eso mismo buscan contratar a venezolanos, porque antes con unos cuantos dolares uno se podía medio ayudar. Pero y ahora que?

Los empleadores tomaran conciencia en el pago de los trabajos?

Esto es sencillo de responder, de hecho tu mismo te lo respondiste: El bolívar se va a seguir devaluando y ahora con mayor rapidez.

¿Que quiere decir? Que los 180bsS en unos meses no valdrán 30$, si no que mucho menos y para mantener ese precio en dolares tendrían que aumentar cada mes o un poco más y es imposible.

Con respecto a lo que cobras, eso ya queda en ti. Yo soy Venezolano y si me pusiera a cobrar lo mismo que mis paisanos no podría vivir, de verdad yo no se como hacen para trabajar tanto por 0,20 centavos (ES UN PRECIO RIDÍCULO y siempre lo he dicho).

A mi me han querido contratar para realizar una maravilla de artículo con imágenes, optimización, subirlos a Wordpress, ect. Por 2,5$ y los rechazo sin pensarlo.

Yo cobro 0,50 por cada 100 palabras y me ha servido hasta ahora y esto se debe a que los precios en el mercado de redactores freelancer están bajos y debo intentar competir por lo qué ese es mi precio tope, sin embargo no bajo de allí por nada del mundo porque una cosa es competir y otra devaluar lo que haces.

Si en algún momento diera un paso más y llevará mis plataformas a un nivel más profesional por medio de una página web que gane prestigio (es la meta) te aseguro que no seguiré cobrando lo mismo.

Así que no culpes a los empleadores, tu le pones precio a tu trabajo, no ellos.


Si piensas que debes aumentar tus precios, hazlo. Quien valore la calidad querrá pagarlos.

Espero ayudarte, saludos.:encouragement:
 
Empecemos por aclarar este punto: no quieren hacer las cosas bien, de hecho sus intenciones fueron muy claras en el momento en que Maduro dijo: "Empresa que no pueda mantener la nomina de sus empleados, me las dan que yo las asumo." - Esto da a entender muy claramente que con estas medidas se busca terminar de quebrar al sector privado para que el Estado finalmente controle todo el mercado venezolano y pueda someter a la población.




Es correcto, el barril de petroleo según el mercado está en 60$ pero la producción está muerta casi en su totalidad y además, como mencionaste puede que suba el precio o baje, por otra parte; el PETRO no tiene validez por qué nadie más que los corruptos y las bandas internacionales querrá comprarla para hacer lavados de activos.

Recuerda que el Petro está prohibido en el imperio mesjmo (Estados Unidos).

Y, ¿que vas a comprar con 180BsS? Hoy leí que ya la carne en Maracaibo amaneció en 60BbsS (no confirme pero no se me haría extrano). Hay un economista en Tw cuyo nombre no recuerdo en este momento que está recomendando aumentar desde ya los precios x15 y que aumenten conforme se devalué la moneda.

Amigo mio, esto ya es hiperinflación a niveles astronómicos.



Si Maduro quitase sus manos completamente del control de las divisas pudiese que se elimine el mercado negro (como ya mencionó que ahora dejaría de ser ilegal el cambio de divisas) PERO, empecemos diciendo que nadie tiene confianza de poner sus dolares o sus bolívares en nada que tenga que ver con el régimen, ya por ahí existe una fuerte tentación de seguir vendiendo por fuera.

Así que Maduro tendría que buscar recuperar la confianza en la gente, cosa que no va a suceder.

Por tanto, SIEMPRE HABRÁ UN MERCADO NEGRO.



Esto es sencillo de responder, de hecho tu mismo te lo respondiste: El bolívar se va a seguir devaluando y ahora con mayor rapidez.

¿Que quiere decir? Que los 180bsS en unos meses no valdrán 30$, si no que mucho menos y para mantener ese precio en dolares tendrían que aumentar cada mes o un poco más y es imposible.

Con respecto a lo que cobras, eso ya queda en ti. Yo soy Venezolano y si me pusiera a cobrar lo mismo que mis paisanos no podría vivir, de verdad yo no se como hacen para trabajar tanto por 0,20 centavos (ES UN PRECIO RIDÍCULO y siempre lo he dicho).

A mi me han querido contratar para realizar una maravilla de artículo con imágenes, optimización, subirlos a Wordpress, ect. Por 2,5$ y los rechazo sin pensarlo.

Yo cobro 0,50 por cada 100 palabras y me ha servido hasta ahora y esto se debe a que los precios en el mercado de redactores freelancer están bajos y debo intentar competir por lo qué ese es mi precio tope, sin embargo no bajo de allí por nada del mundo porque una cosa es competir y otra devaluar lo que haces.

Si en algún momento diera un paso más y llevará mis plataformas a un nivel más profesional por medio de una página web que gane prestigio (es la meta) te aseguro que no seguiré cobrando lo mismo.

Así que no culpes a los empleadores, tu le pones precio a tu trabajo, no ellos.


Si piensas que debes aumentar tus precios, hazlo. Quien valore la calidad querrá pagarlos.

Espero ayudarte, saludos.:encouragement:

Saludos me puedes decir que hace mi nombre de usuario en tus respuestas?
 
Empecemos por aclarar este punto: no quieren hacer las cosas bien, de hecho sus intenciones fueron muy claras en el momento en que Maduro dijo: "Empresa que no pueda mantener la nomina de sus empleados, me las dan que yo las asumo." - Esto da a entender muy claramente que con estas medidas se busca terminar de quebrar al sector privado para que el Estado finalmente controle todo el mercado venezolano y pueda someter a la población.




Es correcto, el barril de petroleo según el mercado está en 60$ pero la producción está muerta casi en su totalidad y además, como mencionaste puede que suba el precio o baje, por otra parte; el PETRO no tiene validez por qué nadie más que los corruptos y las bandas internacionales querrá comprarla para hacer lavados de activos.

Recuerda que el Petro está prohibido en el imperio mesjmo (Estados Unidos).

Y, ¿que vas a comprar con 180BsS? Hoy leí que ya la carne en Maracaibo amaneció en 60BbsS (no confirme pero no se me haría extrano). Hay un economista en Tw cuyo nombre no recuerdo en este momento que está recomendando aumentar desde ya los precios x15 y que aumenten conforme se devalué la moneda.

Amigo mio, esto ya es hiperinflación a niveles astronómicos.



Si Maduro quitase sus manos completamente del control de las divisas pudiese que se elimine el mercado negro (como ya mencionó que ahora dejaría de ser ilegal el cambio de divisas) PERO, empecemos diciendo que nadie tiene confianza de poner sus dolares o sus bolívares en nada que tenga que ver con el régimen, ya por ahí existe una fuerte tentación de seguir vendiendo por fuera.

Así que Maduro tendría que buscar recuperar la confianza en la gente, cosa que no va a suceder.

Por tanto, SIEMPRE HABRÁ UN MERCADO NEGRO.



Esto es sencillo de responder, de hecho tu mismo te lo respondiste: El bolívar se va a seguir devaluando y ahora con mayor rapidez.

¿Que quiere decir? Que los 180bsS en unos meses no valdrán 30$, si no que mucho menos y para mantener ese precio en dolares tendrían que aumentar cada mes o un poco más y es imposible.

Con respecto a lo que cobras, eso ya queda en ti. Yo soy Venezolano y si me pusiera a cobrar lo mismo que mis paisanos no podría vivir, de verdad yo no se como hacen para trabajar tanto por 0,20 centavos (ES UN PRECIO RIDÍCULO y siempre lo he dicho).

A mi me han querido contratar para realizar una maravilla de artículo con imágenes, optimización, subirlos a Wordpress, ect. Por 2,5$ y los rechazo sin pensarlo.

Yo cobro 0,50 por cada 100 palabras y me ha servido hasta ahora y esto se debe a que los precios en el mercado de redactores freelancer están bajos y debo intentar competir por lo qué ese es mi precio tope, sin embargo no bajo de allí por nada del mundo porque una cosa es competir y otra devaluar lo que haces.

Si en algún momento diera un paso más y llevará mis plataformas a un nivel más profesional por medio de una página web que gane prestigio (es la meta) te aseguro que no seguiré cobrando lo mismo.

Así que no culpes a los empleadores, tu le pones precio a tu trabajo, no ellos.


Si piensas que debes aumentar tus precios, hazlo. Quien valore la calidad querrá pagarlos.

Espero ayudarte, saludos.:encouragement:

Si Maduro quitase sus manos completamente del control de las divisas pudiese que se elimine el mercado negro (como ya mencionó que ahora dejaría de ser ilegal el cambio de divisas) PERO, empecemos diciendo que nadie tiene confianza de poner sus dolares o sus bolívares en nada que tenga que ver con el régimen, ya por ahí existe una fuerte tentación de seguir vendiendo por fuera.

Así que Maduro tendría que buscar recuperar la confianza en la gente, cosa que no va a suceder.

Por tanto, SIEMPRE HABRÁ UN MERCADO NEGRO.


Pero Jorge Rodriguez dijo que ahora los venezolanos podremos comprar dolares libremente al precio fijado por el BCV Banco Central de Venezuela.

Yo saque ese simple calculo con una regla de 3 si 1.800 Bolívares Soberanos son 30$ dolares entonces 1$ dolar son 60 Bs.S. Bolívares Soberanos, es decir 6.000.000 millones de los viejos. Es decir que el gobierno subió el dolar legal al mismo precio que Dolar Today después de criticarlo tanto.

El mismo dolar negro aparece por culpa de ellos mismo, no le dan dolares legales al venezolano y se crea un mercado negro donde se vende mas caro y lo mas increíble es que ellos atacan a los comerciantes que compran mercancía con dolar negro y los obligan a vender a precio legal como si hubieses comprado con divisa preferencial.

Que Maduro compitan contra Trump es difícil, que Venezuela evolucione como País si es posible y logre mas que EEUU. Si sacamos a Maduro de Venezuela, se reactiva la producción nacional, nos auto sustentamos a nivel de comida, salud, educación, ropa, tecnología, TODO! y luego lo que hagamos aquí lo exportamos a otros países, entrarían las divisas de otros países y no existiría demanda de dolares porque todos los venezolanos tendrían dolar a precios bajos.

Eso es todo y esos animales prefieren seguir robando, OK que roben pero que mantengan al país funcionando, que quieren acomodar a su familia, bien que lo hagan pero que no jodan al país.

En los gobiernos antes de Chavez se vivía bien aquí de verdad que si
 
Atrás
Arriba