Cómo eliminar el virus del acceso directo de tu pendrive sin perder la informacion

  • Autor Autor ivan humberto gomez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

ivan humberto gomez

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ejecuta este comando en CMD
Este programa malicioso sólo se ejecuta en Windows, y eso es un alivio para los usuarios de Linux y macoS, que no se ven afectados por el problema. Por suerte, una herramienta de Windows también sirve para deshacerte de él.

Se trata de la consola de comandos. Para abrirla debes abrir el menú de inicio, teclear Ejecutar y en su aplicación abrir CMD. Verás que aparece la clásica consola negra para introducir comandos.

Ahora comprueba en Mi PC qué letra tiene asignada tu pendrive. Suele ser /😀, aunque si tienes más de una memoria USB insertada -algo no recomendable, por ahora- puede que sea otra.

Cuando lo sepas, introduce los siguientes comandos en CMD y pulsa Enter:

D, E o la letra donde se haya asignado la memoria USB
attrib -s -r -h /s /d
Tardará unos segundos en ejecutar la acción. Este comando sirve para limpiar tu pendrive del virus del acceso directo y poder entrar a ver tus archivos.
Saca tus archivos y formatea
Ahora que puedes ver sin problemas todos los archivos que tenías allí guardados, entra a tu memoria USB. Lo ideal es que copies y pegues fuera de ella esos ficheros, formatees y los vuelvas a introducir.

Aunque hay quien dice que no es necesario formatear el USB tras el truco de la consola de comandos, es mejor curarse en salud.
 
Ejecuta este comando en CMD
Este programa malicioso sólo se ejecuta en Windows, y eso es un alivio para los usuarios de Linux y macoS, que no se ven afectados por el problema. Por suerte, una herramienta de Windows también sirve para deshacerte de él.

Se trata de la consola de comandos. Para abrirla debes abrir el menú de inicio, teclear Ejecutar y en su aplicación abrir CMD. Verás que aparece la clásica consola negra para introducir comandos.

Ahora comprueba en Mi PC qué letra tiene asignada tu pendrive. Suele ser /😀, aunque si tienes más de una memoria USB insertada -algo no recomendable, por ahora- puede que sea otra.

Cuando lo sepas, introduce los siguientes comandos en CMD y pulsa Enter:

D, E o la letra donde se haya asignado la memoria USB
attrib -s -r -h /s /d
Tardará unos segundos en ejecutar la acción. Este comando sirve para limpiar tu pendrive del virus del acceso directo y poder entrar a ver tus archivos.
Saca tus archivos y formatea
Ahora que puedes ver sin problemas todos los archivos que tenías allí guardados, entra a tu memoria USB. Lo ideal es que copies y pegues fuera de ella esos ficheros, formatees y los vuelvas a introducir.

Aunque hay quien dice que no es necesario formatear el USB tras el truco de la consola de comandos, es mejor curarse en salud.
¡Gracias por compartir esta información tan útil para eliminar el virus del acceso directo en un pendrive! La consola de comandos de Windows es una herramienta muy poderosa y efectiva para solucionar este tipo de problemas. Es importante seguir los pasos detallados y, como mencionas, hacer una copia de seguridad de los archivos antes de formatear el dispositivo para evitar la pérdida de información. ¡Espero que esto sea de ayuda para aquellos que enfrentan este inconveniente!
 
Atrás
Arriba