Jesús fue un hombre como cualquier otro, que alcanzó un estado de consciencia alterado. En cuanto a si 'resucitó' o 'renació', yo creo que desde un punto de vista metafórico, ambas acepciones son válidas.
¿Por qué renacer y resucitar?
Bueno, vámonos al significado etimológico de los términos: 'resucitar' literalmente quiere decir volver a la vida, mientras que 'renacer' quiere decir 'volver a nacer'. Desde mi perspectiva, ambos términos son igual de válidos aplicados en Jesús, pues hacen referencia a un proceso de transformación que vivió este ser, para alcanzar un estado de consciencia trascendente. Convirtiéndose así, en el 'super hombre' del que tanto hablaba Nietzsche.
¿En qué fundamento lo anterior?
Bueno, si nos fijamos en la emblemática 'última cena', existen elementos que también pueden hacer alusión a este proceso de 'renacer'. Uno de estos, son el pan y el vino, alimentos que atraviesan un proceso de transformación antes de dar su resultado final (en su esencia: ¿de dónde viene el vino? ¿de dónde viene el pan?) Vale la pena, preguntarse qué procesos existen detrás de estos alimentos antes de ser lo que son.
Es probable que la biblia posea diversos niveles de interpretación. De lo contrario, sería difícil encontrarle un sentido coherente a tantas cosas que allí se exponen si se interpretan de manera literal. Saludos.
- - - Actualizado - - -
Estoy con Mazzinisimo, el nombre CORRECTO Y VERDADERO es YAHWEH, no es Jesús, ni Cristo, ni Dios, ni Jehova, todos esos nombres son falsos y tienen otros significados, para entenderlo mas hay que estudiar las raíces originales de la "biblia", pero bueno se los dejo como tarea.
Y para responder a la pregunta original: Resucito al tercer día para salvar a aquellos que se habían perdido de la casa de Israel.
En realidad es YHWH (en hebreo no existen las vocales, sólo hay 22 consonantes). En cuanto al significado de este término al español, se traduciría a algo como 'Yo soy el que soy'.