Según Etoro el 76% pierden Dinero

  • Autor Autor piga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Serie excelente que nos pudieras contar un poco de tu experiencia, para saber por donde ir.

Según mi experiencia es retirarte cuando hayas ganado más de lo que hayas metido sino habrá sido muy tarde, ya que muchos por ambición o lo que sea siguen jugando y tarde o rápido terminan perdiendo todo
 
Salvando comisiones y spreads, las inversiones en Forex o CFD's conllevan un riesgo muy equitativo. Si abres una compra de una determinada divisa o valor, aún haciéndolo desde la más absoluta ignorancia, las posibilidades de ganar o perder son en esencia las mismas, la divisa puede bajar o subir, eso es todo. Sin embargo, las estadísticas de pérdidas que publican las diferentes plataformas son abrumadoras, a pesar de la equidad del sistema el 75% de las personas pierden su dinero, de hecho a menudo pierden todo su dinero, lo cual evidencia que el factor humano es de crítica importancia para poder operar en los mercados.

Las personas no pierden su dinero porque el sistema esté manipulado o sea parcial en favor de si mismo, pierden su dinero porque son humanos. Dado que su balance de caja es siempre inferior al del mercado, aún operando en igualdad de condiciones con respecto al mismo, la teoría matemática conocida como "la ruina del jugador" demuestra que antes o después el inversor habrá de enfrentarse a una pérdida superior al total de su capital y en consecuencia no podrá seguir operando. Fin del juego.

Paradójicamente, las mismas matemáticas que demuestran lo anterior también demuestran que tras esa pérdida catastrófica habrá de llegar necesariamente la ganancia que nos habría permitido recuperar todas nuestras pérdidas obteniendo además beneficios adicionales. Lamentablemente para ese momento el inversor ya ha perdido todo su dinero y no puede llegar a disfrutarlas.

Los problemas matemáticos pueden ser salvados de diferentes maneras. A menudo una sabia gestión del capital disponible en la caja es suficiente para evitar la ruina. Sin embargo, hay un problema que casi nunca puede ser evitado: El factor humano.
El cerebro del ser humano no está preparado para enfrentarse a los fenómenos aleatorios, no forma parte de nuestra naturaleza, somos seres racionales y el azar no lo es. De forma paralela nos dejamos llevar por las emociones y nuestra química cerebral distorsiona la realidad alejándonos peligrosamente de ella. Si pierdo capital deduzco que debo recuperarlo así que, para conseguirlo, invierto más capital. Si por el contrario voy ganando estoy eufórico así que, para aprovechar mi racha de buena suerte, también invierto más capital. Dos fenómenos de diferente naturaleza a menudo provocan en los inversores el mismo tipo de respuesta. Una respuesta visceral, alejada de toda lógica y, en consecuencia, inapropiada.

Yo llevo invirtiendo en el mercado de Forex unos cinco meses y puedo decir con orgullo que pertenezco a ese 25% que está ganando dinero. No tengo ningún estudio relacionado con la materia ni ninguna experiencia previa operando en los mercados, tampoco tengo a un gurú que me proporcione datos estratégicos ni ninguna fórmula milagrosa. Simplemente establezco una estrategia lógica de ataque antes de operar, definiendo de antemano las pérdidas y/o beneficios máximos que deseo obtener y como pienso obtenerlos y a la hora de operar me ciño de forma escrupulosa a lo que hay escrito en el papel. En una única sesión jamás pongo en riesgo un capital superior al 3% de mi caja ni aspiro a ganar más de dicha cantidad. Si el día ha ido bien dejo de operar en el punto previamente establecido, si el día ha ido mal acepto la pérdida y me olvido de ella. Unos días se pierde, otros días se gana, pero si nuestra estrategia es buena el balance a lo largo del tiempo será positivo.
 
Salvando comisiones y spreads, las inversiones en Forex o CFD's conllevan un riesgo muy equitativo. Si abres una compra de una determinada divisa o valor, aún haciéndolo desde la más absoluta ignorancia, las posibilidades de ganar o perder son en esencia las mismas, la divisa puede bajar o subir, eso es todo. Sin embargo, las estadísticas de pérdidas que publican las diferentes plataformas son abrumadoras, a pesar de la equidad del sistema el 75% de las personas pierden su dinero, de hecho a menudo pierden todo su dinero, lo cual evidencia que el factor humano es de crítica importancia para poder operar en los mercados.

Las personas no pierden su dinero porque el sistema esté manipulado o sea parcial en favor de si mismo, pierden su dinero porque son humanos. Dado que su balance de caja es siempre inferior al del mercado, aún operando en igualdad de condiciones con respecto al mismo, la teoría matemática conocida como "la ruina del jugador" demuestra que antes o después el inversor habrá de enfrentarse a una pérdida superior al total de su capital y en consecuencia no podrá seguir operando. Fin del juego.

Paradójicamente, las mismas matemáticas que demuestran lo anterior también demuestran que tras esa pérdida catastrófica habrá de llegar necesariamente la ganancia que nos habría permitido recuperar todas nuestras pérdidas obteniendo además beneficios adicionales. Lamentablemente para ese momento el inversor ya ha perdido todo su dinero y no puede llegar a disfrutarlas.

Los problemas matemáticos pueden ser salvados de diferentes maneras. A menudo una sabia gestión del capital disponible en la caja es suficiente para evitar la ruina. Sin embargo, hay un problema que casi nunca puede ser evitado: El factor humano.
El cerebro del ser humano no está preparado para enfrentarse a los fenómenos aleatorios, no forma parte de nuestra naturaleza, somos seres racionales y el azar no lo es. De forma paralela nos dejamos llevar por las emociones y nuestra química cerebral distorsiona la realidad alejándonos peligrosamente de ella. Si pierdo capital deduzco que debo recuperarlo así que, para conseguirlo, invierto más capital. Si por el contrario voy ganando estoy eufórico así que, para aprovechar mi racha de buena suerte, también invierto más capital. Dos fenómenos de diferente naturaleza a menudo provocan en los inversores el mismo tipo de respuesta. Una respuesta visceral, alejada de toda lógica y, en consecuencia, inapropiada.

Yo llevo invirtiendo en el mercado de Forex unos cinco meses y puedo decir con orgullo que pertenezco a ese 25% que está ganando dinero. No tengo ningún estudio relacionado con la materia ni ninguna experiencia previa operando en los mercados, tampoco tengo a un gurú que me proporcione datos estratégicos ni ninguna fórmula milagrosa. Simplemente establezco una estrategia lógica de ataque antes de operar, definiendo de antemano las pérdidas y/o beneficios máximos que deseo obtener y como pienso obtenerlos y a la hora de operar me ciño de forma escrupulosa a lo que hay escrito en el papel. En una única sesión jamás pongo en riesgo un capital superior al 3% de mi caja ni aspiro a ganar más de dicha cantidad. Si el día ha ido bien dejo de operar en el punto previamente establecido, si el día ha ido mal acepto la pérdida y me olvido de ella. Unos días se pierde, otros días se gana, pero si nuestra estrategia es buena el balance a lo largo del tiempo será positivo.

Tu eres una de las personas que admiro de la forma que encontró para ganar en esto y sin saber nada de análisis, yo me mate la cabeza 5 años y no logre pasar del 7% mensual y eso que unos meses eran desastrosos cosa que con el capital que tenia eran solo miserias.

le he encontrado mas sentido a tu teoría según los vídeos, pero no le doy con el chiste y eso estos dias me esta rondando en la cabeza que aparte de la ley y las progresiones es otra cosa mas. en esto se ganan buen dinero el problema es que por mi parte no lo he encontrado.

te felicito y te admiro por que eres la primera persona que saca una rentabilidad hermosa y ademas que no llevas nada de tiempo y mire lo que lograste :bolsadedinero::bolsadedinero::bolsadedinero:
 
Tu eres una de las personas que admiro de la forma que encontró para ganar en esto y sin saber nada de análisis, yo me mate la cabeza 5 años y no logre pasar del 7% mensual y eso que unos meses eran desastrosos cosa que con el capital que tenia eran solo miserias.

le he encontrado mas sentido a tu teoría según los vídeos, pero no le doy con el chiste y eso estos dias me esta rondando en la cabeza que aparte de la ley y las progresiones es otra cosa mas. en esto se ganan buen dinero el problema es que por mi parte no lo he encontrado.

te felicito y te admiro por que eres la primera persona que saca una rentabilidad hermosa y ademas que no llevas nada de tiempo y mire lo que lograste :bolsadedinero::bolsadedinero::bolsadedinero:

Si Piga, hay algo más.

Las progresiones por si mismas no son suficientes para generar altos rendimientos. Ni en el Forex, ni en el casino ni en ninguna otra parte. Si quieres que las progresiones sean seguras el rendimiento ha de ser necesariamente bajo, eso es insalvable.

Personalmente te puedo decir que los días que más dinero he generado en el Forex no ha sido con progresiones. Con ellas he podido generar la base de beneficio necesario para colocarme en el trampolín pero el salto final lo he dado con otros medios.

Yo he comenzado a ver la luz al final del tunel gracias a un libro del autor libanés Nassim Nicholas Taleb. Es un libro realmente interesante, se sale de lo habitual, y me ha ayudado a darle otra perspectiva a este asunto del Forex. Quizás deberías sacar un hueco para ojearlo: https://sistemasgerenciales.files.wordpress.com/2012/10/el-cisne-negro-nassim-taleb.pdf

Y muchas gracias por tus palabras, eres muy amable conmigo. :sonrisa:
 
Si Piga, hay algo más.

Las progresiones por si mismas no son suficientes para generar altos rendimientos. Ni en el Forex, ni en el casino ni en ninguna otra parte. Si quieres que las progresiones sean seguras el rendimiento ha de ser necesariamente bajo, eso es insalvable.

Personalmente te puedo decir que los días que más dinero he generado en el Forex no ha sido con progresiones. Con ellas he podido generar la base de beneficio necesario para colocarme en el trampolín pero el salto final lo he dado con otros medios.

Yo he comenzado a ver la luz al final del tunel gracias a un libro del autor libanés Nassim Nicholas Taleb. Es un libro realmente interesante, se sale de lo habitual, y me ha ayudado a darle otra perspectiva a este asunto del Forex. Quizás deberías sacar un hueco para ojearlo: https://sistemasgerenciales.files.wordpress.com/2012/10/el-cisne-negro-nassim-taleb.pdf

Y muchas gracias por tus palabras, eres muy amable conmigo. :sonrisa:

gracias a ti por el libro, lo voy a leer y gracias por pasar por mi comentario un saludo y mil bendiciones.
 
La verdad yo entre 3 dias duplique mi inversion mi estrategia es infalible pero siempre me gana la ambicion lo que voy a hacer ahorita voy a estudiar mucho psicologia del trading o algo por el estilo para que no me gane la ambicion que me aconsejan para no caer en la ambicion acepto consejos, en lo personal siempre me e jactado de ser una persona que acepta criticas constructivas
 
Yo llegué a tener 350 mil ( virtuales [emoji23][emoji23][emoji23]) compré cuando el bitcoin estaba como a 2.500, nunca he invertido dinero real.

Nomas vi que chuiso este año ha tenido pérdidas.
 
Todo es muy riesgoso yo pienso que aquí verdaderamente la suerte juega un papel muy importante.
 
Hola, tengo 8 annos invirtiendo en forex, en broker xm, xness y etoro, ciertamente perdi dinero en un principio, pues mi nivel de apalancamiento era de 1 al infinito... ahora mi apalancamiento es de 1:2, si no quieres perder dinero debes hacer una inversion alta y no arriesgar con el apalancamiento pues de seguro lo vas a perder, es cuestion de estudios y practica... controlar las ganas de hacerse millonario de un dia al otro, yo no vivo del forex pero gano cerca de 3 mil dolares por mes, en promedio, un mes bueno puede subir a 7 mil dolares y uno malo solo 500
 
Hola, tengo 8 annos invirtiendo en forex, en broker xm, xness y etoro, ciertamente perdi dinero en un principio, pues mi nivel de apalancamiento era de 1 al infinito... ahora mi apalancamiento es de 1:2, si no quieres perder dinero debes hacer una inversion alta y no arriesgar con el apalancamiento pues de seguro lo vas a perder, es cuestion de estudios y practica... controlar las ganas de hacerse millonario de un dia al otro, yo no vivo del forex pero gano cerca de 3 mil dolares por mes, en promedio, un mes bueno puede subir a 7 mil dolares y uno malo solo 500

hermano pues te felicito que rentabilidad ganas mensualmente aprox?
 
en promedio 3% mensual, es la unica forma en la que no pierdes dinero, rentabilidad muy altas implica un riesgo muy alto, hay que controlar las emociones, creeme que se puede perder todo tu capital de inversion en un abrir y cerrar de ojos, lo mejor es invertir con prudencia.
 
en promedio 3% mensual, es la unica forma en la que no pierdes dinero, rentabilidad muy altas implica un riesgo muy alto, hay que controlar las emociones, creeme que se puede perder todo tu capital de inversion en un abrir y cerrar de ojos, lo mejor es invertir con prudencia.

Pero yo sacaba 7% mensual y para el capital que tenía eran migajas aqui en foro un usuraio esta casi en 30%.
 
Hola, tengo 8 annos invirtiendo en forex, en broker xm, xness y etoro, ciertamente perdi dinero en un principio, pues mi nivel de apalancamiento era de 1 al infinito... ahora mi apalancamiento es de 1:2, si no quieres perder dinero debes hacer una inversion alta y no arriesgar con el apalancamiento pues de seguro lo vas a perder, es cuestion de estudios y practica... controlar las ganas de hacerse millonario de un dia al otro, yo no vivo del forex pero gano cerca de 3 mil dolares por mes, en promedio, un mes bueno puede subir a 7 mil dolares y uno malo solo 500

Hola José!
Cuando empezaste que contenido estudiaste? (que canales, blogs, libros)
Gracias por tus consejos!
 
en promedio 3% mensual, es la unica forma en la que no pierdes dinero, rentabilidad muy altas implica un riesgo muy alto, hay que controlar las emociones, creeme que se puede perder todo tu capital de inversion en un abrir y cerrar de ojos, lo mejor es invertir con prudencia.

Bro que estrategias te funcionan y para sacar esos 3k mensuales me imagino que tienes que tener unos 5k para reinversion
 
Pero yo sacaba 7% mensual y para el capital que tenía eran migajas aqui en foro un usuraio esta casi en 30%.

Abel, un usuario de este mismo foro, ha tenido una rentabilidad de casi el 700% en menos de un año. Yo vi las gráficas por Skype, no había trampa, inició el sistema con 10.000€ y unos meses después había cerrado con 72.000€.
Cierto es que en algunos momentos la exposición era bastante alta, había riesgo real de perder el capital, pero a ciertos niveles de beneficio algo como eso se puede asumir. Bastaría con tener dos o tres fondos de respaldo y si se pierde el capital del primero se empieza nuevamente con otro fondo y listo.
Yo he replicado modelos similares en Forex Tester (Una herramienta de simulación que el mismo usuario me recomendó) y no resulta difícil conseguir ese nivel de rentabilidad e incluso superior si se está dispuesto a asumir el riesgo de perder todo tu dinero. El truco está en destinar a ese tipo de cosas sólo una pequeña parte del dinero, aquel que puedas perder porque ya lo ganaste previamente. En esa línea va el libro que te he recomendado: Habla del gran impacto que puedes obtener de los sucesos improbables. Abrir una operación en la que tienes una única posibilidad de ganar frente a diez posibilidades de perder no parece algo muy sensato pero, si esa vez que ganas multiplicas por veinte tu dinero, entonces el asunto adquiere un matiz más interesante.

Imagen: IMG-20190203-WA0006 — imgbb.com

Esa imagen que te muestro corresponde a una simulación realizada en Forex Tester sobre el par EurUsd utilizando datos reales de la divisa de meses pasados. El sistema aplicado en esa simulación generó $12.000 en tan sólo 40 días con un capital inicial de $10.000. O lo que es lo mismo, un rendimiento del 100% en sólo 30 días. Si amplías la imagen verás que este rendimiento se ha conseguido realizando un total de 600 operaciones, de las cuales se perdieron casi 500.

¿Cómo se consigue generar ese beneficio? Pues con un pequeño Stop Loss y un gran Take Profit por operación y reinvertir cada vez que se gana. Básicamente se trata de invertir como si quisieras perder todo tu dinero lo antes posible.
 
Abel, un usuario de este mismo foro, ha tenido una rentabilidad de casi el 700% en menos de un año. Yo vi las gráficas por Skype, no había trampa, inició el sistema con 10.000€ y unos meses después había cerrado con 72.000€.
Cierto es que en algunos momentos la exposición era bastante alta, había riesgo real de perder el capital, pero a ciertos niveles de beneficio algo como eso se puede asumir. Bastaría con tener dos o tres fondos de respaldo y si se pierde el capital del primero se empieza nuevamente con otro fondo y listo.
Yo he replicado modelos similares en Forex Tester (Una herramienta de simulación que el mismo usuario me recomendó) y no resulta difícil conseguir ese nivel de rentabilidad e incluso superior si se está dispuesto a asumir el riesgo de perder todo tu dinero. El truco está en destinar a ese tipo de cosas sólo una pequeña parte del dinero, aquel que puedas perder porque ya lo ganaste previamente. En esa línea va el libro que te he recomendado: Habla del gran impacto que puedes obtener de los sucesos improbables. Abrir una operación en la que tienes una única posibilidad de ganar frente a diez posibilidades de perder no parece algo muy sensato pero, si esa vez que ganas multiplicas por veinte tu dinero, entonces el asunto adquiere un matiz más interesante.

Imagen: IMG-20190203-WA0006 — imgbb.com

Esa imagen que te muestro corresponde a una simulación realizada en Forex Tester sobre el par EurUsd utilizando datos reales de la divisa de meses pasados. El sistema aplicado en esa simulación generó $12.000 en tan sólo 40 días con un capital inicial de $10.000. O lo que es lo mismo, un rendimiento del 100% en sólo 30 días. Si amplías la imagen verás que este rendimiento se ha conseguido realizando un total de 600 operaciones, de las cuales se perdieron casi 500.

¿Cómo se consigue generar ese beneficio? Pues con un pequeño Stop Loss y un gran Take Profit por operación y reinvertir cada vez que se gana. Básicamente se trata de invertir como si quisieras perder todo tu dinero lo antes posible.

si estado leyendo el libro, el ejemplo del pavo esta genial, sigo leyendo esta muy interesante. El forex tester hace años tuve a punto de comprarlo pero nunca lo hice al final por amarrado.

una pregunta: solo haces ventas? o compras y ventas? lo digo por la ley de los grandes?
 
Me encanta como definitivamente el factor humano es súper importante en este tipo de inversiones tan arriesgadas.

Ejemplo: el tema comienza diciendo que la mayoría pierde... y ya en la cuarta página se están pasando consejos porque el primito de alguien gana mucho dinero en forex 😱josabiertos:
 
Atrás
Arriba