Abel, un usuario de este mismo foro, ha tenido una rentabilidad de casi el 700% en menos de un año. Yo vi las gráficas por Skype, no había trampa, inició el sistema con 10.000€ y unos meses después había cerrado con 72.000€.
Cierto es que en algunos momentos la exposición era bastante alta, había riesgo real de perder el capital, pero a ciertos niveles de beneficio algo como eso se puede asumir. Bastaría con tener dos o tres fondos de respaldo y si se pierde el capital del primero se empieza nuevamente con otro fondo y listo.
Yo he replicado modelos similares en Forex Tester (Una herramienta de simulación que el mismo usuario me recomendó) y no resulta difícil conseguir ese nivel de rentabilidad e incluso superior si se está dispuesto a asumir el riesgo de perder todo tu dinero. El truco está en destinar a ese tipo de cosas sólo una pequeña parte del dinero, aquel que puedas perder porque ya lo ganaste previamente. En esa línea va el libro que te he recomendado: Habla del gran impacto que puedes obtener de los sucesos improbables. Abrir una operación en la que tienes una única posibilidad de ganar frente a diez posibilidades de perder no parece algo muy sensato pero, si esa vez que ganas multiplicas por veinte tu dinero, entonces el asunto adquiere un matiz más interesante.
Imagen:
IMG-20190203-WA0006 — imgbb.com
Esa imagen que te muestro corresponde a una simulación realizada en Forex Tester sobre el par EurUsd utilizando datos reales de la divisa de meses pasados. El sistema aplicado en esa simulación generó $12.000 en tan sólo 40 días con un capital inicial de $10.000. O lo que es lo mismo, un rendimiento del 100% en sólo 30 días. Si amplías la imagen verás que este rendimiento se ha conseguido realizando un total de 600 operaciones, de las cuales se perdieron casi 500.
¿Cómo se consigue generar ese beneficio? Pues con un pequeño Stop Loss y un gran Take Profit por operación y reinvertir cada vez que se gana. Básicamente se trata de invertir como si quisieras perder todo tu dinero lo antes posible.