Creen en los que venden cursos ganan dinero?

  • Autor Autor piga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

piga

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Ustedes que piensan en los que venden cursos "gana dinero en piloto automático"? o los que venden guías "ganan miles al mes haciendo tal cosa por solo (20)"?

Lo anterior solo es un ejemplo

que creen de eso? si ganan tanto por que lo lo venden tan económico?
aun que no todas las personas somos iguales, pero por lo menos hace unos años en youtube yo logre generar hasta 500USD al día y todo me lo guarde por que temía que se quemara el método y aun que no lo compartí se logro quemar y pase de ganar 500 a generar solo 100 USD al mes y después prácticamente nada.

después tome un curso hace años sobre forex por quería diversificar y me gustaba, según el que me ofreció el curso a los tres meses estaba listo para generar con una inversión de $2000 cosa que no paso, perdí lo del curso y lo de la inversión. resulta que lo que enseño era solo teorías con indicadores que no sirve para nada, vine a prender prácticamente solo después estudiando algo muy distinto a lo que me enseño.

o lo venden cuando ya genera poco?

quiero que me dejen sus respuestas o dudas que piensan sobre las guías milagrosas o cursos?

saludos
 
Pasa exactamente lo que acabas de decir, tarde o temprano se descubre y termina quemado o ganando poco, te lo dice alguien que hasta el día de hoy partes de sus ganancias se ganan con métodos que cada vez perfecciono mas, pero que he llegado a punto en donde si llegan a molestar de nuevo, ya no sabría que mas usar, aun que igual es solo una parte de mis ingresos, pero cada año empeora mas, sea porque mas gente lo ha descubierto y lo hace o porque ya con el tiempo los sitios que bombeas se dan cuenta :sonrisacongota:

Lo ideal no es dejarse llevar por eso, puedes aprovechar el bug como dicen y con lo ganado hacer algo serio, en vez de estar dependiendo de método milagrosos, es lo que yo recomendaría siendo alguien que se dedica a hacer ese tipo de cosas para ganar dinero :angeles:, eso si, yo me lo guardo solo para mi, no como hace unos años que me puse a ayudar, eso solo sirve para ayudar a quemar todo mas rápido :nomeconvences:

Así que apenas termine de conseguir lo que quiero me voy a poner de lleno a hacer algo serio, que hay cursos milagrosos si, pero la mayoría de los que compras no suelen servir, te venden cosas que no sirven o que realmente son básicas y cualquiera haría mucho mejor jajajaja, pero por el titulo llamativo hace dudar a la gente y lo termina comprando.

A
 
Pasa exactamente lo que acabas de decir, tarde o temprano se descubre y termina quemado o ganando poco, te lo dice alguien que hasta el día de hoy partes de sus ganancias se ganan con métodos que cada vez perfecciono mas, pero que he llegado a punto en donde si llegan a molestar de nuevo, ya no sabría que mas usar, aun que igual es solo una parte de mis ingresos, pero cada año empeora mas, sea porque mas gente lo ha descubierto y lo hace o porque ya con el tiempo los sitios que bombeas se dan cuenta :sonrisacongota:

Lo ideal no es dejarse llevar por eso, puedes aprovechar el bug como dicen y con lo ganado hacer algo serio, en vez de estar dependiendo de método milagrosos, es lo que yo recomendaría siendo alguien que se dedica a hacer ese tipo de cosas para ganar dinero :angeles:, eso si, yo me lo guardo solo para mi, no como hace unos años que me puse a ayudar, eso solo sirve para ayudar a quemar todo mas rápido :nomeconvences:

Así que apenas termine de conseguir lo que quiero me voy a poner de lleno a hacer algo serio, que hay cursos milagrosos si, pero la mayoría de los que compras no suelen servir, te venden cosas que no sirven o que realmente son básicas y cualquiera haría mucho mejor jajajaja, pero por el titulo llamativo hace dudar a la gente y lo termina comprando.

A

gracias por la opinión y que buen concejo que nos da :sonrisa:
 
No soy de creer en esos cursos o metodos magicos para ganar dinero, muchos saben ofrecer cursos para ganar miles de dolares al mes y te lo venden por 500 dolares, entonces me pregunto, si ganan tanto dinero, para que "compartir" su metodo o perder el tiempo tratando de venderlo? :sacadoonda:
 
No soy de creer en esos cursos o metodos magicos para ganar dinero, muchos saben ofrecer cursos para ganar miles de dolares al mes y te lo venden por 500 dolares, entonces me pregunto, si ganan tanto dinero, para que "compartir" su metodo o perder el tiempo tratando de venderlo? :sacadoonda:

pues eso mismo pienso yo colega
 
Bueno voy a dar mi punto de vista como alguien que actualmente esta vendiendo un curso y como alguien que tambien a comprado guias que terminan siendo un fracaso.

Primero como vendedor de curso:

Voy a copiar la respuesta que le di a alguien que me pregunto ayer si ya gano dinero haciendo apps, porque vendo un curso, y le conteste que la pregunta se responde sola, si tu tienes la posibilidad de ganar mas dinero dejarias de hacerlo? por que Mark Zuckerberg compro instagram si ya tenia facebook? Por que alguien que tiene un restarurant abre otro si ya tiene uno?

En el mundo de los negocios (sobre todo negocios en internet) hay que diversificar los ingresos y sobre todo renovarse.

Ahora mi punto de vista como alguien que tambien a comprado guias y cursos:

En internet sobran las guias magicas que son puro humo, creo que a la hora de comprar algo hay que informarse bien sobre que es lo que se va a enseñar, por ejemplo a mi me da mucha desconfianza esas personas que te dicen "es algo muy secreto que solo te puedo decir si compras mi guia"

Tambien hay que ver las reviews de compradores anteriores para ver si vale la pena.

En fin, segun mi experiencia no todas las guias o cursos en internet son malos, pero buena parte lo son, por eso hay que saber bien a quien le compramos.
 
Bueno voy a dar mi punto de vista como alguien que actualmente esta vendiendo un curso y como alguien que tambien a comprado guias que terminan siendo un fracaso.

Primero como vendedor de curso:

Voy a copiar la respuesta que le di a alguien que me pregunto ayer si ya gano dinero haciendo apps, porque vendo un curso, y le conteste que la pregunta se responde sola, si tu tienes la posibilidad de ganar mas dinero dejarias de hacerlo? por que Mark Zuckerberg compro instagram si ya tenia facebook? Por que alguien que tiene un restarurant abre otro si ya tiene uno?

En el mundo de los negocios (sobre todo negocios en internet) hay que diversificar los ingresos y sobre todo renovarse.

Ahora mi punto de vista como alguien que tambien a comprado guias y cursos:

En internet sobran las guias magicas que son puro humo, creo que a la hora de comprar algo hay que informarse bien sobre que es lo que se va a enseñar, por ejemplo a mi me da mucha desconfianza esas personas que te dicen "es algo muy secreto que solo te puedo decir si compras mi guia"

Tambien hay que ver las reviews de compradores anteriores para ver si vale la pena.

En fin, segun mi experiencia no todas las guias o cursos en internet son malos, pero buena parte lo son, por eso hay que saber bien a quien le compramos.

exacto como lo dices: ( no todas las guias o cursos en internet son malos, pero buena parte lo son) tu eres de los pocos que han demostrado y los review lo hablan que lo que enseña tiene peso.
 
exacto como lo dices: ( no todas las guias o cursos en internet son malos, pero buena parte lo son) tu eres de los pocos que han demostrado y los review lo hablan que lo que enseña tiene peso.

Si por eso digo que hay que ver a quien le compramos. Por ejemplo Euge Oller a mi me inspira confianza y su contenido, el que he visto, me ha parecido bueno.

Por otra parte estan esas guias raras que estan muy de moda como las de el foro hacker que nunca te dicen que es lo que te venden y el 99% de las veces es una decepcion
 
Si por eso digo que hay que ver a quien le compramos. Por ejemplo Euge Oller a mi me inspira confianza y su contenido, el que he visto, me ha parecido bueno.

Por otra parte estan esas guias raras que estan muy de moda como las de el foro hacker que nunca te dicen que es lo que te venden y el 99% de las veces es una decepcion

a eso ultimo mas que todo me refería a lo del (el foro hacker) 😛ensativo:

voy echar ojo al Euge Oller :sonrisa:
 
Depende el curso y el re curso, el método y la propuesta, hoy me entere que marie kondo de charlas
Pero para asistir a la charla además de pagar, si o si tenes que haber comprado el libro, leerlo y medio que sabértelo de memoria
O sea un marketing tremendo
¿hay gente que gana dinero con cursos? SI
¿todos los que hacen cursos ganan dinero? NO
 
Depende el curso y el re curso, el método y la propuesta, hoy me entere que marie kondo de charlas
Pero para asistir a la charla además de pagar, si o si tenes que haber comprado el libro, leerlo y medio que sabértelo de memoria
O sea un marketing tremendo
¿hay gente que gana dinero con cursos? SI
¿todos los que hacen cursos ganan dinero? NO

Si es que existe gente muy mañosa y lo hace solo por vender
 
Si, se gana mucho dinero, es un negocio muy lucrativo.
 
:encouragement:Hola compañero [MENTION=195477]piga[/MENTION],

Yo creo que, si vas a pedir opinión de los que estafan con esos cursos...
La respuesta es simple; eligen ese título y precio, para que más gente caiga...


Ahora, si tu pregunta es mucho más amplia y te refieres a todos los que venden...
Algún libro, curso, entrenamiento personalizado, sobre ganar dinero online...

La respuesta podría ser algo como lo siguiente:

a. Sub-producto: Si yo como emprendedor creativo, gano dinero online...
y observo que mi conocimiento podría transformarse en un sub-producto valioso...
Lo más normal (por mi naturaleza emprendedora), es que aproveche la oportunidad...
y "empaque" ese conocimiento, en algún libro, curso, etc, etc...

No estoy diciendo que sea mi caso, es solo un ejemplo, les pongo otros:

1. La industria de la madera venden lo que antes era basura; serrín, virutas, etc.
2. Las empresas de comida rápida, venden el aceite ya usado, a otras empresas.
3. Y los expertos en SEO que ganan $$$ por sus servicios, ¡También venden sus libros!


b. Más ingresos: Muchas veces, sucede que estos sub-productos de...
tu emprendimiento principal, tienen el potencial, de generar miles...
O millones de dólares extras a la empresa...

Entonces, la pregunta sería...
¿Piensas que un emprendedor inteligente, desaprovecharía la oportunidad?
¡Sería como dejar dinero sobre la mesa, cuando podría ser tuyo!

LVDSWqj.png


Así que no tiene sentido, frenar el crecimiento de la empresa (para los emprendedores inteligentes)...
Más, cuando sabes que aportas más valor, de lo que cobras por un libro, curso, software, etc...
Hay libros y cursos, que he comprado y me hicieron ganar más dinero, de lo que invertí en ellos.
Obviamente, no digo que sea en todos los casos, siempre hay excepciones.


c. El método: Muchas veces, los buenos libros y cursos, son bien $ accesibles a todos...
Y no necesariamente eso significa que sea la prueba de una estafa segura... ¡para nada!

Son accesibles, porque responden a un método, o estrategia de marketing...

1. Que más gente conozca al autor y aprenda los conocimientos básicos del negocio...
2. Que luego que conozca dichos conocimientos, gane dinero y se sienta agradecido y EN DEUDA con el autor...
3. Es habitual que luego, se ofrezca al mismo comprador, cursos más avanzados y más caros!

Bueno, esto es un resumen, pero muchas veces, el que sea económico o gratis*, no significa que sea una estafa...
Significa que están siguiendo con una estrategia comercial, que permite llegar a más personas (Internet es mundial)...

(*) Hay libros físicos, que lo obtienes gratis, solo paga el "costo del envío".


Bien, eso es lo que pienso, de los que venden esos libros, cursos de ganar dinero online...
Y principalmente, me refiero a los que son cursos buenos y no una estafa.

Saludos,
:sonrisa: Hugo
 
Última edición:
Es una pregunta muy general y sin respuesta concreta. Hay muchas razones para vender cursos. La principal es generar dinero, pero hay gente que es muy buena en algo y lo hace para ganarse fama y prestigio en ese mundillo. Si de verdad eres un crack y nadie te conoce, publicando tu método te puedes hacer famoso e influir en mucha gente. Eso conlleva también invitaciones a charla, ser asesor de tal y cual empresa, etc... Es decir, que si vendes calidad y vendes verdadero conocimiento por poco precio, al final lo ganas por otra parte.

Eso sí, ese tipo de personas no suele vender métodos para hacerte rico en un mes, o para generar equis dinero al día... Lo que suelen vender son ideas generales, métodos que le han funcionado y funcionan... Pero en esos métodos no hay recetas mágicas y cuando las hay, ya están quemadas o se queman muy pronto.

Lo que sí es bastante cierto es que la mayoría no sirven para nada, el 95% crea su método que es copia de otros métodos (en muchos casos con frases literales) y lo que hacen es generar unos ingresos extra con un método que no es suyo y que casi no funciona. Pero al venderlo barato consiguen sacarle un buen puñado de dólares.

Yo siempre invierto en cursos, pero tengo que ver que la persona que lo venda esté formada, sea alguien con buenos conocimientos, prácticas y a poder ser de formación universitaria. No me arrepiento de haber pagado por casi ninguno, poque incluso de los que no me aportaron nada, saqué alguna cosa positiva y algo que poder aplicar en otro campo. Pero la mayoría de guías y métodos que he comprado por menos de 20 dólares no servían para nada. Los que me han servido eran los más caros.
 
:encouragement:Hola compañero [MENTION=195477]piga[/MENTION],

Yo creo que, si vas a pedir opinión de los que estafan con esos cursos...
La respuesta es simple; eligen ese título y precio, para que más gente caiga...


Ahora, si tu pregunta es mucho más amplia y te refieres a todos los que venden...
Algún libro, curso, entrenamiento personalizado, sobre ganar dinero online...

La respuesta podría ser algo como lo siguiente:

a. Sub-producto: Si yo como emprendedor creativo, gano dinero online...
y observo que mi conocimiento podría transformarse en un sub-producto valioso...
Lo más normal (por mi naturaleza emprendedora), es que aproveche la oportunidad...
y "empaque" ese conocimiento, en algún libro, curso, etc, etc...

No estoy diciendo que sea mi caso, es solo un ejemplo, les pongo otros:

1. La industria de la madera venden lo que antes era basura; serrín, virutas, etc.
2. Las empresas de comida rápida, venden el aceite ya usado, a otras empresas.
3. Y los expertos en SEO que ganan $$$ por sus servicios, ¡También venden sus libros!


b. Más ingresos: Muchas veces, sucede que estos sub-productos de...
tu emprendimiento principal, tienen el potencial, de generar miles...
O millones de dólares extras a la empresa...

Entonces, la pregunta sería...
¿Piensas que un emprendedor inteligente, desaprovecharía la oportunidad?
¡Sería como dejar dinero sobre la mesa, cuando podría ser tuyo!

LVDSWqj.png


Así que no tiene sentido, frenar el crecimiento de la empresa (para los emprendedores inteligentes)...
Más, cuando sabes que aportas más valor, de lo que cobras por un libro, curso, software, etc...
Hay libros y cursos, que he comprado y me hicieron ganar más dinero, de lo que invertí en ellos.
Obviamente, no digo que sea en todos los casos, siempre hay excepciones.


c. El método: Muchas veces, los buenos libros y cursos, son bien $ accesibles a todos...
Y no necesariamente eso significa que sea la prueba de una estafa segura... ¡para nada!

Son accesibles, porque responden a un método, o estrategia de marketing...

1. Que más gente conozca al autor y aprenda los conocimientos básicos del negocio...
2. Que luego que conozca dichos conocimientos, gane dinero y se sienta agradecido y EN DEUDA con el autor...
3. Es habitual que luego, se ofrezca al mismo comprador, cursos más avanzados y más caros!

Bueno, esto es un resumen, pero muchas veces, el que sea económico o gratis*, no significa que sea una estafa...
Significa que están siguiendo con una estrategia comercial, que permite llegar a más personas (Internet es mundial)...

(*) Hay libros físicos, que lo obtienes gratis, solo paga el "costo del envío".


Bien, eso es lo que pienso, de los que venden esos libros, cursos de ganar dinero online...
Y principalmente, me refiero a los que son cursos buenos y no una estafa.

Saludos,
:sonrisa: Hugo

que buen comentario [MENTION=180759]Hugo7[/MENTION] mucha gente lo hace por ayudar y ganar mas... pero otra si es puro humo como dicen

- - - Actualizado - - -

Es una pregunta muy general y sin respuesta concreta. Hay muchas razones para vender cursos. La principal es generar dinero, pero hay gente que es muy buena en algo y lo hace para ganarse fama y prestigio en ese mundillo. Si de verdad eres un crack y nadie te conoce, publicando tu método te puedes hacer famoso e influir en mucha gente. Eso conlleva también invitaciones a charla, ser asesor de tal y cual empresa, etc... Es decir, que si vendes calidad y vendes verdadero conocimiento por poco precio, al final lo ganas por otra parte.

Eso sí, ese tipo de personas no suele vender métodos para hacerte rico en un mes, o para generar equis dinero al día... Lo que suelen vender son ideas generales, métodos que le han funcionado y funcionan... Pero en esos métodos no hay recetas mágicas y cuando las hay, ya están quemadas o se queman muy pronto.

Lo que sí es bastante cierto es que la mayoría no sirven para nada, el 95% crea su método que es copia de otros métodos (en muchos casos con frases literales) y lo que hacen es generar unos ingresos extra con un método que no es suyo y que casi no funciona. Pero al venderlo barato consiguen sacarle un buen puñado de dólares.

Yo siempre invierto en cursos, pero tengo que ver que la persona que lo venda esté formada, sea alguien con buenos conocimientos, prácticas y a poder ser de formación universitaria. No me arrepiento de haber pagado por casi ninguno, poque incluso de los que no me aportaron nada, saqué alguna cosa positiva y algo que poder aplicar en otro campo. Pero la mayoría de guías y métodos que he comprado por menos de 20 dólares no servían para nada. Los que me han servido eran los más caros.

si eso lo que toca hacer, una buena investigación para saber lo que se adquiere.
 
Hola saludos

Es una pregunta general con muchísimas respuestas. Pero voy a enforcar en vender cursos como emprendimiento. Por qué muchos venden cursos? Porque es una manera más de generar dinero, al final del día es más ingresos. Te voy a dar un ejemplo en concreto.

Yo siempre exploro blogs tanto en inglés como en español. Un tema bastante buscado en inglés es cómo ganar dinero desde casa, encontré una bloguera. Tiene una página web con diferentes temas desde cómo ganar dinero, ahorrar, recomendaciones de afiliaciones, etc. Así comenzó ella con un blog, ahora tiene un gran número de seguidores y acaba de lanzar su segundo curso con instrucciones y explicaciones de cómo comenzar en el mundo del negocios en internet. Gana bastante bien.

Y la gente compra estos cursos? Por supuesto que sí. Por qué? La respuesta es simple, porque encuentra valor (contenido) que va ayudar o mejorar.

Preguntaste por qué las personas comparten sus métodos a través de estos cursos, porque genera más ingresos, ademas estos métodos pueden funcionar ahora, pero no en el futuro, así por qué no aprovechar ahora. Sí más adelante existen más métodos, simplemente tienen que modificar el curso y seguir vendiendo.

Si quieren invertir en un curso, hay que explorar para encontrar el adecuado.
 
No soy de creer en esos cursos o metodos magicos para ganar dinero, muchos saben ofrecer cursos para ganar miles de dolares al mes y te lo venden por 500 dolares, entonces me pregunto, si ganan tanto dinero, para que "compartir" su metodo o perder el tiempo tratando de venderlo? :sacadoonda:

Pues justo de esto hablo en este artículo. Empieza a ser difícil distinguir entre profesionales y "vendehumos"...
 
Atrás
Arriba