Tutorial: Tutorial completo de WooCommerce para principiantes en español

  • Autor Autor thelady
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

thelady

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola!! Me gustaría compartir un tutorial sobre cómo utilizar WooCommerce para WordPress. El canal que suelo seguir es en inglés y suelen ir actualizando contenido sobre varios CMS, plugins, herramientas, etc. El que me interesa hoy es el de la tienda online. Quiero empezar a crear un nuevo sitio web, donde vender cuadros hechos a mano. La verdad que nos enseñan todo el procedimiento, y eso me parece fácil de seguir.

También estoy buscando buenos videos en español sobre el tema de WooCommerce para principiantes:
- Instalar un buen plugin.
- Aprender a utilizarlo.

¿Conocéis más plugins similares e intuitivos?

[video=youtube_share;oYrgYhNP_yM]https://youtu.be/oYrgYhNP_yM[/video]​

También he mirado este vídeo en español, es muy completo pero creo que demasiado extenso y demasiado paso a paso. ¿Recomendáis otro tutorial?

[video=youtube_share;XnmPlFKYpTg]https://youtu.be/XnmPlFKYpTg[/video]​
Gracias =)
 
muchas gracias, por el aporte
 
Hola thelady.

Muchas gracias por compartir estos tutoriales. Creo que me serán muy útiles en un futuro.:sonrisa:
 
Hola thelady.

Muchas gracias por compartir estos tutoriales. Creo que me serán muy útiles en un futuro.:sonrisa:

Me alegro de que resulte útil. A mí me están ayudando bastante. Aunque siempre miro tutoriales en inglés y español para poder comparar mejor.

:nerd:
 
hola una consulta,
al realizar un pedido ya en el paso de registro, colocar datos del cliente, no trae el apartado de dirección de envió.
saben si lo trae por defecto o hay algún plugin para incorporarlo?

Ya que solo aparece la dirección del cliente que no es necesariamente al lugar de envió del producto.
gracias :nerd:

- - - Actualizado - - -

hola una consulta,
al realizar un pedido ya en el paso de registro, colocar datos del cliente, no trae el apartado de dirección de envió.
saben si lo trae por defecto o hay algún plugin para incorporarlo?

Ya que solo aparece la dirección del cliente que no es necesariamente al lugar de envió del producto.
gracias :nerd:
 
Lo apunto. 🙂
 
que buen tutorial muchas gracias
 
A favoritos
 
lo apunto ire a probarlo
 
Muy útil 🙂 me lo guardo, muchas gracias!
 
hola una consulta,
al realizar un pedido ya en el paso de registro, colocar datos del cliente, no trae el apartado de dirección de envió.
saben si lo trae por defecto o hay algún plugin para incorporarlo?

Ya que solo aparece la dirección del cliente que no es necesariamente al lugar de envió del producto.
gracias :nerd:

- - - Actualizado - - -

hola una consulta,
al realizar un pedido ya en el paso de registro, colocar datos del cliente, no trae el apartado de dirección de envió.
saben si lo trae por defecto o hay algún plugin para incorporarlo?

Ya que solo aparece la dirección del cliente que no es necesariamente al lugar de envio del producto.
gracias :nerd:


Creo que esto puede servirte de ayuda, te he marcado los minutos en los vídeos, donde aparece la información.

En el primero vídeo la parte del envío: YouTube

En el segundo vídeo la parte del envío: YouTube


Espero que sea útil. :sonrisa:
 
muchas gracias me sirvio de mucho
 
Creo que esto puede servirte de ayuda, te he marcado los minutos en los vídeos, donde aparece la información.

En el primero vídeo la parte del envío: YouTube

En el segundo vídeo la parte del envío: YouTube


Espero que sea útil. :sonrisa:

muchas gracias, lo reviso al rato :sonrisaabierta:
 
Gran tutorial, es un plugin algo complejo con muchas nuevas funciones que para algunas novatos puede ser muy pesado. 😉
 
Excelente aporte muchas gracias , solo una curiosidad y no se si puedes respondermela , WooCommerce utilizando solo y únicamente BTC , crees que sea posible ?
 
Muy útil! muchas gracias
 
Excelente muchas gracias
 
Excelente aporte muchas gracias , solo una curiosidad y no se si puedes respondermela , WooCommerce utilizando solo y únicamente BTC , crees que sea posible ?

Pues nunca he probado a utilizar WooCommerce así, pero no sé si actualmente es rentable. El tema de las criptomonedas es lioso y cambiante.

De todas formas te paso un par de enlaces hablando sobre criptomonedas y WordPress, y otro sobre plugins para hacerlo.


Como usar Bitcoin y otras criptomonedas con WordPress - Alex Fonseca

Los 10 Mejores Plugins para Bitcoin y Criptomonedas


Espero que sean de ayuda y que consigas realizarlo =)

- - - Actualizado - - -

Gran tutorial, es un plugin algo complejo con muchas nuevas funciones que para algunas novatos puede ser muy pesado. 😉

Puede que a algunos principiantes les cueste. Al mi al principio se me hizo pesado, pero poco a poco fui cogiendo soltura. :nerd:🙂
 
Última edición:
Atrás
Arriba