El nuevo sistema operativo de Huawei estar listo en otoño y será compatible con apps

  • Autor Autor PabloEscobar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

PabloEscobar

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El nuevo sistema operativo de Huawei estará listo en otoño y será compatible con apps Android, según un medio económico chino

Publicado el: 20 may 2019 21:18

Si hay un frente que Huawei tiene abierto ahora mismo es el de encontrar, o más bien, desarrollar un sistema operativo alternativo a Android. Tras el bloqueo por parte de Estados Unidos y la ruptura con Google, la firma china no podrá usar el "Android de Google" en sus terminales, lo que implica que no podría acceder tampoco a sus servicios.

Huawei ya reconoció hace tiempo estar preparada y con un Plan B, un Plan B que se traduce en un sistema operativo alternativo del que ahora conocemos más detalles. Según la publicación china Caijing, Richard YU, CEO de Huawei Consumer Group, ha desvelado que su nuevo sistema operativo será compatible con aplicaciones Android y no solo eso, sino que también será multidispositivo.

Para continuar leyendo acá le dejo el enlace: El nuevo sistema operativo de Huawei estara listo en otono y sera compatible con apps Android, segun un medio economico chino

¿Qué piensa de esto? , ¿Será verdad, mentiras?

Créditos: Xatakandroid
 
Android es un gigante en la industria, como sabemos google tiene mucho dinero, pero sin embargo, esos chinos ay que temerle ya que son la segunda economía mas potente del mundo, por eso creo que Trump lo hizo con otras intenciones, ojala desarrollen ese sistema operativo, así habrá mucha mas variedad y quien sabe si otras empresas se animen a crear sus sistemas operativos, hoy en día en la actualidad existen tantos tipos de teléfonos, no solo android y ios, esos teléfonos que elabora porsche, o lamborghini son de admirar. Espero con ansias que sacaran los chinos para otoño.
 
Si las principales apps no estan en su nueva Market Place, será un Windows Phone 2.0 :lentes:
 
Android Fork seguramente.
 
Eso ya lo resolvieron ps sera compatible con las app android
 
Creo que ya esa empresa llego a lo ultimo lastima por los chinos
 
Android es un gigante en la industria, como sabemos google tiene mucho dinero, pero sin embargo, esos chinos ay que temerle ya que son la segunda economía mas potente del mundo, por eso creo que Trump lo hizo con otras intenciones, ojala desarrollen ese sistema operativo, así habrá mucha mas variedad y quien sabe si otras empresas se animen a crear sus sistemas operativos, hoy en día en la actualidad existen tantos tipos de teléfonos, no solo android y ios, esos teléfonos que elabora porsche, o lamborghini son de admirar. Espero con ansias que sacaran los chinos para otoño.

Si, tal cual como intento Nokia con Windows Phone y fue un desastre, pero si hace su propia version de Android y que funcionen las apps, esta por ver como la descargan los usuarios.
 
Esto apenas será el inicio igual yo estoy abierto a probar cualquier sistema lo que me gustaría es ver también como huawei le hace competencia y no muera en el intento como nokia y blackberry
 
Los chinos son unos tesos en la tecnología, amanecerá y veremos.
 
Yo apuesto a que Huawei saldrá victorioso de todo este problema, pero es dificil entregar un SO que compita con Android y que la gente lo termine usando...
 
Haber como era, Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Octubre Otoño Diciembre a weno seguro que si :v
 
Si, tal cual como intento Nokia con Windows Phone y fue un desastre, pero si hace su propia version de Android y que funcionen las apps, esta por ver como la descargan los usuarios.

creo que nokia y blackberry segun lo que vi hace años un documental e informes, fueron empresas que no se preocuparon por un futuro, y fueron muy ignorantes, si te pones a ver, diferencia un huawei mate 30 vs un iphone X veras como apple hace lo mismo, en cuanto a calidad de celular, incluso no se si escuchaste lo de la bolsa de valores de apple que decayó tanto que asusto a sus inversores, si china presenta buenas alternativas habrán muchos inversores, imaginemos un mate 30 pro con un sistema operativo mucho mejor que android o por lo menos con millones de aplicaciones, tendrá mucho mercado, y pondrá a temblar a USA. Recordemos que Trump no es mas que un millonario caprichoso siendo presidente, el sabe de economía y china los puso a temblar xd.
 
creo que nokia y blackberry segun lo que vi hace años un documental e informes, fueron empresas que no se preocuparon por un futuro, y fueron muy ignorantes, si te pones a ver, diferencia un huawei mate 30 vs un iphone X veras como apple hace lo mismo, en cuanto a calidad de celular, incluso no se si escuchaste lo de la bolsa de valores de apple que decayó tanto que asusto a sus inversores, si china presenta buenas alternativas habrán muchos inversores, imaginemos un mate 30 pro con un sistema operativo mucho mejor que android o por lo menos con millones de aplicaciones, tendrá mucho mercado, y pondrá a temblar a USA. Recordemos que Trump no es mas que un millonario caprichoso siendo presidente, el sabe de economía y china los puso a temblar xd.

Pero de la noche a la mañana, si Huawei saca un sistema operativo nuevo, los desarrolladores no llegaran en masa a crear aplicaciones, o portarlas y si el sistema operativo es Android y crean una tienda nueva Google podría tomar la decisión de banear a los desarrolladores que suban sus mismas aplicaciones a esa "nueva tienda" porque solo permite descargas de aplicaciones desde su propia tienda.

Huawei la tiene difícil y que China no se venga a quejar de la "libertad" cuando en su país tienen una política muy restrictiva plataformas como Facebook no están permitida porque no las pueden manipular.
 
Huawei no se va a quedar con esa, algo tiene que tener debajo de la manga, en china van a tener éxito porque allá no usan nada de Google ni facebook ni Twitter.
 
ya estoy usando ese S.O. 😛inocho:
 
Pero de la noche a la mañana, si Huawei saca un sistema operativo nuevo, los desarrolladores no llegaran en masa a crear aplicaciones, o portarlas y si el sistema operativo es Android y crean una tienda nueva Google podría tomar la decisión de banear a los desarrolladores que suban sus mismas aplicaciones a esa "nueva tienda" porque solo permite descargas de aplicaciones desde su propia tienda.

Huawei la tiene difícil y que China no se venga a quejar de la "libertad" cuando en su país tienen una política muy restrictiva plataformas como Facebook no están permitida porque no las pueden manipular.

esperaremos a ver que dicen los chinos, hasta ahora lo tiene feo, micro sd y arm, intel tambien rompieron relaciones, el detalle es que esa empresa china tiene mucho dinero, y cada vez mas sus equipos son mas potentes que cualquier otro telefono. Honor 20 y 20pro es una belleza.

56,3 mil millones de ventas en importación en estados unidos perdera, no es juego, esa cifra se estiman que la pierdan en 5 años. Huawei no es zte ellos si tienen plata, aun esta en desarrollo esto que hizo Trump. En agosto es que seguiran con el caso.
 
Pero de la noche a la mañana, si Huawei saca un sistema operativo nuevo, los desarrolladores no llegaran en masa a crear aplicaciones, o portarlas y si el sistema operativo es Android y crean una tienda nueva Google podría tomar la decisión de banear a los desarrolladores que suban sus mismas aplicaciones a esa "nueva tienda" porque solo permite descargas de aplicaciones desde su propia tienda.

Huawei la tiene difícil y que China no se venga a quejar de la "libertad" cuando en su país tienen una política muy restrictiva plataformas como Facebook no están permitida porque no las pueden manipular.

Esa no me la sabia, que china tuviera prohibido facebook.

- - - Actualizado - - -

A de razón que Google los castigo.

¿Cuáles son los sitios web bloqueados en China?
Aquí encontrarás una lista de los principales sitios web que, por el momento, están bloqueados en China:

Redes Sociales
Facebook, Twitter, Instagram, Reddit, Pinterest, Tumblr, Snapchat, Picasa, WordPress.com, Blogspot, Blogger, Flickr, SoundCloud, Google+, Google Hangouts, Hootsuite.

Apps
Google Play (eso significa que sin una VPN no podrás descargar apps de Google Play), Whatsapp, Viber, Telegram, Line, Periscope, KaKao Talk, Discord.

Motores de búsqueda
Google (tanto Google.com como la mayor parte de las versiones locales como Google.es, Google.com.hk, Google.fr, etc.), Ask.com, Duck Duck Go, Yahoo y diversas versiones extranjeras de Baidu.

Video Sharing
Youtube, Vimeo, Daily Motion, Twitch, Nico Video.

Medios de comunicación
The New York Times, Financial Times, The Wall Street Journal, The Economist, Bloomberg, Reuters,The Independent, LeMonde, El País, L’Equipe, Google News, muchas páginas de Wikipedia, Wikileaks.

Platformas de streaming
Netflix (no hay servicio, web accesible), Amazon Prime Video, Hulu (no hay servicio, web accesible), Twitch, BBC iPlayer, Spotify, SoundCloud, Pandora Radio.

Herramientas de trabajo
Google Drive, Google Docs, Gmail, Google Calendar (en general todos los servicios de Google), Dropbox, ShutterStock, Slideshare, Slack, iStockPhotos, WayBackMachine, Scribd, Xing, Android, los sitios de muchas VPN.

Porno
Los sitios porno están casi todos bloqueados, no sé si hay alguna excepción.

Sitios web y Apps NO bloqueados en China
A continuación encuentras una lista no exhaustiva de los sitios webs y aplicaciones populares en occidente que aún no han sido bloqueadas en China:

Llamadas y videollamadas
FaceTime, Skype (no muy fiable).

Mensajería instantánea
iMessage, WeChat.

Plataformas de Streaming
HBO (a veces ha sufrido bloqueos temporales).

Motores de busqueda
Bing, Yandex.

Servicios de correo electrónico
Yahoo Mail, Hotmail

Fuente : Lista actualizada de los sitios web bloqueados en China en 2019
 
Windows phone fue un fracaso, al igual que amazon store.

Huawei va a tener retraso por ese lado muy grande. :enfermo:
 
Esa no me la sabia, que china tuviera prohibido facebook.

- - - Actualizado - - -

A de razón que Google los castigo.

¿Cuáles son los sitios web bloqueados en China?
Aquí encontrarás una lista de los principales sitios web que, por el momento, están bloqueados en China:

Redes Sociales
Facebook, Twitter, Instagram, Reddit, Pinterest, Tumblr, Snapchat, Picasa, WordPress.com, Blogspot, Blogger, Flickr, SoundCloud, Google+, Google Hangouts, Hootsuite.

Apps
Google Play (eso significa que sin una VPN no podrás descargar apps de Google Play), Whatsapp, Viber, Telegram, Line, Periscope, KaKao Talk, Discord.

Motores de búsqueda
Google (tanto Google.com como la mayor parte de las versiones locales como Google.es, Google.com.hk, Google.fr, etc.), Ask.com, Duck Duck Go, Yahoo y diversas versiones extranjeras de Baidu.

Video Sharing
Youtube, Vimeo, Daily Motion, Twitch, Nico Video.

Medios de comunicación
The New York Times, Financial Times, The Wall Street Journal, The Economist, Bloomberg, Reuters,The Independent, LeMonde, El País, L’Equipe, Google News, muchas páginas de Wikipedia, Wikileaks.

Platformas de streaming
Netflix (no hay servicio, web accesible), Amazon Prime Video, Hulu (no hay servicio, web accesible), Twitch, BBC iPlayer, Spotify, SoundCloud, Pandora Radio.

Herramientas de trabajo
Google Drive, Google Docs, Gmail, Google Calendar (en general todos los servicios de Google), Dropbox, ShutterStock, Slideshare, Slack, iStockPhotos, WayBackMachine, Scribd, Xing, Android, los sitios de muchas VPN.

Porno
Los sitios porno están casi todos bloqueados, no sé si hay alguna excepción.

Sitios web y Apps NO bloqueados en China
A continuación encuentras una lista no exhaustiva de los sitios webs y aplicaciones populares en occidente que aún no han sido bloqueadas en China:

Llamadas y videollamadas
FaceTime, Skype (no muy fiable).

Mensajería instantánea
iMessage, WeChat.

Plataformas de Streaming
HBO (a veces ha sufrido bloqueos temporales).

Motores de busqueda
Bing, Yandex.

Servicios de correo electrónico
Yahoo Mail, Hotmail

Fuente : Lista actualizada de los sitios web bloqueados en China en 2019

En China no hay veradera "libertad", sus habitantes son controlados y espiados sistemáticamente, tanto así que no pueden decir algo malo de su lider en internet porque puedes ir preso.

Huawei necesita el mercado occidental, no puede quedarse vendiendo telefonos en China o Asia, donde seguramente si saca un sistema operativo sus teléfonos se sigan vendiendo bien.

Y digo, si Huawei saca un sistema operativo propio, creo que difícilmente le pueda competir a Android, la veo muy difícil, puede que vendan mas teléfonos que Apple, pero Apple es una marca posicionada y para un segmento de mercado determinado.

Estos 3 meses seguramente sean para que Huawei negocie con Estados Unidos, o mejor dicho China negocie con Estados Unidos, porque aquí el problema de fondo es que China obviamente controla Huawei y se beneficia, valga la redundancia de sus beneficios económicos lo que le debe molestar a Trump porque no le veo otra explicación, eso de que espían hasta USA lo debe de hacer.
 
uff...

Todavía me acuerdo cuando si un celular (porque ni calificaban como Smartphones :carcajadas: Aunque lo eran) no usaba SYMBIAN no existía... Era lo mejor que había y parecía que jamás moriría...

Pero un día apareció algo llamado Android, que aca en LATAM no se volvió popular hasta que fué grande... Y cuando todos creían que sería una moda, solo se dieron cuenta de que no era moda cuando a la hora de hablar de smartphones solo era Android o IOS...

Pues eso, no pasa por ser omnipresente, si no por venir preinstalado y ser eficiente...

No sé si Huawei vencerá a Android, pero tiene potencial...

Con que haga una alianza con las empresas de China, y algún fabricante asiatico como Samsung, para que se use su sistema (con que lo hagan open source y sin bloatware, incluyendo en su tienda las apps mas populares, ya tendría muchos mas beneficios que Android), ya tendría un gran porcentaje de usuarios.

Así que Android puede haber cometido un error garrafal si permite que haya mas fragmentación, porque Android justamente hizo eso, alianzas y venir preinstalado... Pero tranquilamente podría hacer eso Huawei, mas siendo CHINO, que ya de por sí en China hay mucha gente :carcajadas: Y lo digo en serio, representa un buen porcentaje de mercado Asia.
 
Atrás
Arriba