¿Cómo comprar saldo PayPal y evitar salir estafado?

  • Autor Autor Christian21
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Christian21

Christian21

1
Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Buenas, quiero comenzar a comprar saldo PayPal, aunque no sé mucho al respecto, y me preocupa el hecho de salir estafado. Tengo entendido que una persona puede hacer disputa luego de transferir su saldo PayPal a otra cuenta. Me gustaría saber si alguien conoce cómo evitar que eso suceda?

También, si tienen alguna sugerencia o consejo, me estarían ayudando bastante.

Gracias.
 
¡Hola!

En todo negocio hay riesgos, y siendo exchanger debes saber que corres el riesgo de las disputas. Lo que podría recomendarte es:

  • Asegúrate de hacer negocios con usuarios que te inspiren confianza. Si vas a aceptar a cualquiera, el riesgo aumentará.
  • Al final de cada transacción haz constar de alguna forma que el usuario recibió el servicio correctamente (no exchange, pues PayPal lo prohíbe en sus políticas).
  • Nunca recibas pagos de terceros haciendo pagos a un usuario, ya que de quedar mal, puedes resultar afectado tú. Intenta que cada usuario con el que cambias tenga su propia cuenta y que sea en lo posible solo UNA.


Seguro que estas medidas de seguridad reducirán el riesgo 🙂:bolsadedinero:

¡Saludos y éxitos!
 
Pero qué quieres hacer exactamente? Comprar saldo Paypal a cambio de qué?
 
NO creo sea posible, siempre si recibes paypal te pueden estafar :sacadoonda:
 
¿Comprar saldo? Yo utilizo Interbank y me resulta mucho mas sencillo.
 
Yo hice exchanger por un tiempo y la verdad, es muy buena la ganancia. Aunque no lo hago ya, aún me escriben los mismos clientes, en fin.

Siempre habrá riesgos amigo, a mi nunca me hicieron una disputa gracias a Dios. La idea es que le compres a personas que como dicen arriba, inspiren confianza, tengan buena presencia online.

Rodéate de clientes que habiten de comunidades seguras, grupos recomendamos etc.
Comprale a persona de confianza, en el caso del foro con alto iTrader.
Duda cuando lleguen desde perfiles muy nuevos, si es en FB, no compres si el perfil no es real. (fotos, actividad etc)
Cuando no estés seguro, pide el nombre de la persona... En el caso del foro no todos usamos nuestros nombres.
Luego del nombre pides el DNI para certificarlo. Estas quizás san boberias, pero de vez en cuando descartas a los estafadores.

En caso de que aún tomando todas esas medidas te intenten estafar, si es un monto pequeño haz reembolso para no dañar tu cuenta pp.
Anota siempre a tus clientes, yo lo hacia así:
Insertar CODE, HTML o PHP:
Nombre, apellido, procedencia (foro o grupo), usuario, correos, monto
Y anotaba todos esos detalles en un excel
 

Temas similares

Atrás
Arriba