Sugerencia Deuda pendiente

  • Autor Autor ASPPYMEDIA
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

ASPPYMEDIA

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, actualmente hay un sistema de rango/aviso que muestra cuando un usuario tiene un préstamo pendiente, es genial.

Fuera bueno que se implementará para cualquier deuda y en vez de llamarse "Préstamo pendiente" fuera una "Tiene una deuda" o algo así.

De manera que cuando se haga un trabajo y el usuario no pague al instante o diga, pago tal día, quedé ese avisó allí para el resto de los usuarios, al igual que con los préstamos.

No sé, me parece buena idea 🙄
 
Hola, actualmente hay un sistema de rango/aviso que muestra cuando un usuario tiene un préstamo pendiente, es genial.

Fuera bueno que se implementará para cualquier deuda y en vez de llamarse "Préstamo pendiente" fuera una "Tiene una deuda" o algo así.

De manera que cuando se haga un trabajo y el usuario no pague al instante o diga, pago tal día, quedé ese avisó allí para el resto de los usuarios, al igual que con los préstamos.

No sé, me parece buena idea 🙄

Me parece excelente, tengo personas que tienen deudas pendientes conmigo y todos los días me están pagando (pero nunca me pagan) xD
 
Me parece excelente la verdad, nada mal
 
Me parece excelente, tengo personas que tienen deudas pendientes conmigo y todos los días me están pagando (pero nunca me pagan) xD
creo que se puede dar cierto tiempo, de no cumplir estas en el derecho de calificar ?
 
Es buena idea de esa manera sabremos si un usuario con el que hacemos negocio aún no le ha pagado a otro.
 
Hola, actualmente hay un sistema de rango/aviso que muestra cuando un usuario tiene un préstamo pendiente, es genial.

Fuera bueno que se implementará para cualquier deuda y en vez de llamarse "Préstamo pendiente" fuera una "Tiene una deuda" o algo así.

De manera que cuando se haga un trabajo y el usuario no pague al instante o diga, pago tal día, quedé ese avisó allí para el resto de los usuarios, al igual que con los préstamos.

No sé, me parece buena idea 🙄

Si que sería bueno, para que otras personas no caigan en manos de estas personas que no han pagado, o tengan cuidado al hacer trato es con ellos.
 
creo que se puede dar cierto tiempo, de no cumplir estas en el derecho de calificar ?

También pero seria una forma de que si incumple la fecha, a pesar de tener el letrero el cual le recuerda al usuario su deuda cuando entra al foro, entonces pasar a calificarle ya sea neutral o negativo con el comentario de experiencia de usuario que no cumple.
 
interesante idea de poner la deuda pendiente
 
Además, no sirve solo para dinero... Si te pagan un servicio por ejemplo, y no lo estregas, te pierdes, te haces el loco etc, aplicaría también creo.
 
Ese rango era para "Préstamo pendiente", esperemos que lo activen de nuevo.
 
Me parece excelente idea, ojala la tomen en cuenta o ya la tengan en mente.
 
En realidad suena excelente jejeje
 
A ver que dice Carlos 😛
 
Me parece buena idea.
 
Yo no le veo mucho sentido...

Digamos que estás ofreciendo un servicio de diseño gráfico y acuerdan que el cliente pague al recibir el trabajo:

- No puedes colocarle "Deuda pendiente" hasta que entregues el trabajo, no tiene sentido.
- Si entregas el trabajo y no te paga o 'se hace el loco', calificas negativo hasta que te pague.
- Si te paga luego de haberse hecho el loco, puedes calificarlo neutral aclarando tu experiencia.
- Si te paga instantáneamente, lo calificas positivo.

¿Por qué tanto lío? Las calificaciones negativas, neutrales o positivas son simplemente una constancia de tu experiencia en el negocio que hiciste con tal usuario. No veo gran necesidad de colocar "Deuda pendiente" cuando hay tres tipos de calificación bastante claras.

¡Un saludo! 🙂
 
Yo no le veo mucho sentido...

Digamos que estás ofreciendo un servicio de diseño gráfico y acuerdan que el cliente pague al recibir el trabajo:

- No puedes colocarle "Deuda pendiente" hasta que entregues el trabajo, no tiene sentido.
- Si entregas el trabajo y no te paga o 'se hace el loco', calificas negativo hasta que te pague.
- Si te paga luego de haberse hecho el loco, puedes calificarlo neutral aclarando tu experiencia.
- Si te paga instantáneamente, lo calificas positivo.

¿Por qué tanto lío? Las calificaciones negativas, neutrales o positivas son simplemente una constancia de tu experiencia en el negocio que hiciste con tal usuario. No veo gran necesidad de colocar "Deuda pendiente" cuando hay tres tipos de calificación bastante claras.

¡Un saludo! 🙂
Obviamente no vas a ir a decir "Quiero un logo, ya te envié" y de una vez vas a dejar a la persona con el rango pendiente.

Eso pasaría en que casos de... Pagaste, el usuario tuvo supuestamente algunos problemitas y se acuerda que para dentro de tantos días se hará el trabajo (aunque ya haya pasado la fecha primordialmente acordada).

Igual si entregas el trabajo, hay usuarios de alto itrader que tardan en pagar simplemente porque quieren, con el sistema, si no pagan a tiempo, ponen un poco feo su perfil.

A diferencia de las calificaciones, que hay que entrar y revisar, ese rango de muestra a simple vista en los mensajes/post de cada usuario.
 
Obviamente no vas a ir a decir "Quiero un logo, ya te envié" y de una vez vas a dejar a la persona con el rango pendiente.

Eso pasaría en que casos de... Pagaste, el usuario tuvo supuestamente algunos problemitas y se acuerda que para dentro de tantos días se hará el trabajo (aunque ya haya pasado la fecha primordialmente acordada).

Igual si entregas el trabajo, hay usuarios de alto itrader que tardan en pagar simplemente porque quieren, con el sistema, si no pagan a tiempo, ponen un poco feo su perfil.

A diferencia de las calificaciones, que hay que entrar y revisar, ese rango de muestra a simple vista en los mensajes/post de cada usuario.

Estás hablando de casos que no son generales y que bien puedes calificar negativamente al usuario para ejercer presión sobre él. Se supone que este tipo de transacciones son normalmente rápidas: entregas un producto/servicio, te pagan o viceversa, y se califican positivamente.

La excepción está en los préstamos, que se conoce son transacciones por las que hay que esperar cierto tiempo y debe quedar una constancia.

¿A qué sí estaría de acuerdo?

Que se modifique lo que ya existe para tener más precauciones al momento de negociar. Si calificas a alguien negativamente o neutral, sea más visible de lo que ya es para que los demás conozcan la experiencia que se está teniendo con el usuario.

Hablar de "que en tal caso te suceda esto con alguien" no me parece algo con base sólida para integrarse teniendo ya funciones que incluso se pueden mejorar. Sería simplemente agregar cada vez más relleno innecesario al foro.
 
Estás hablando de casos que no son generales y que bien puedes calificar negativamente al usuario para ejercer presión sobre él. Se supone que este tipo de transacciones son normalmente rápidas: entregas un producto/servicio, te pagan o viceversa, y se califican positivamente.

La excepción está en los préstamos, que se conoce son transacciones por las que hay que esperar cierto tiempo y debe quedar una constancia.

¿A qué sí estaría de acuerdo?

Que se modifique lo que ya existe para tener más precauciones al momento de negociar. Si calificas a alguien negativamente o neutral, sea más visible de lo que ya es para que los demás conozcan la experiencia que se está teniendo con el usuario.

Hablar de "que en tal caso te suceda esto con alguien" no me parece algo con base sólida para integrarse teniendo ya funciones que incluso se pueden mejorar. Sería simplemente agregar cada vez más relleno innecesario al foro.
Si ese fuera una base "sólida" creo que igual estaría demás el "préstamo pendiente". Hay una calificación para negocios "en proceso" pues se pudiera utilizar para los préstamos, igual es un proceso de espera. Sin embargo, es más factible hacer notar que el usuario está en deuda.

En las calificaciones está todo,

En proceso,
Neutral,
Positiva,
Negativa.

Lo demás son auxiliares para nosotros mismos.

No todas las transiciones son rápidos, hay trabajo que duran días, semanas y hasta meses...

Pero bueno, entiendo también tú punto de vista aunque tenga una opinión distinta e.e
 
Atrás
Arriba