Como hacer un login a ForoBeta con cURL (PHP)

  • Autor Autor zcriptz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eres un crack de grande quisiera ser como tu, aun soy básico en mi programación php, una consulta sobre curl para que me funcione tengo que simular la navegación (cabeceras, versión de navegador,etc) ?
 
Eres un crack de grande quisiera ser como tu, aun soy básico en mi programación php, una consulta sobre curl para que me funcione tengo que simular la navegación (cabeceras, versión de navegador,etc) ?
Depende del sitio.
¡Muchas gracias! 😛
 
Última edición:
No entiendo nada de nada 😕 😕 😕 😕 😕
 
¿Autocalificaciones?

¿Te refieres al bot que tenía para devolver calificaciones?

Decir "autocalificaciones" es decir que me califico a mi mismo.

Además no entiendo porque el mensaje de la nada, ni la forma de decirlo.
Creo que mucha gente lo usa para muchas cosas.

Si al que respondía las calificaciones, es autolificaciones o como le llame recuerdo que ponías que devolvías la calificación en menos de 10 minutos o dabas algo a cambio XD
 
No entendí nada. Un ejemplo práctico?
 
No entendí nada. Un ejemplo práctico?

Imagina que programas un script que lea tus MP y envie un mensaje automático, entonces con eso te logueas al foro y ya sabes el resto!
 
Interesante... es bueno verte de nuevo zcriptz
 
Necesitas el token entonces no? Teniendo user y clave se podría hacer igual?
 
Es muy útil muchas gracias ayudara a mucha gente con sus proyectos.
 
Que tal con Facebook, haz probado?

Bueno el caso de forobeta es más simple por que se necesitan pocos parámetros a enviar en el POST como xfToken, login, password, etc. Es fácil encontrar el xfToken y sacarlo con una expresión regular.

El caso de facebook es mucho más complejo por que ese HTML de ese sitio web es un completo dolor de cabeza, super difícil para sacar los datos, entonces se necesitan un montón de parámetros a enviar en el POST 10 o más que cambian regularmente o colocan nuevos, la verdad para facebook es muy complicado lo digo por experiencia, lo mejor en estos casos es usar un bot por ejemplo en "visual basic" con el webbrowser

No entendí nada. Un ejemplo práctico?

Yo creo también robots de esta manera en otro lenguaje de programación "visual basic net" en el visual studio 2013. La idea de esto es no depender de un navegador gráfico como Chorme u otro para hacer una operación en un sitio web.

Un ejemplo practico fue el que hice, necesitaba hacer follow y unfollow en twitter en su versión mobile, entonces si lo hago desde el navegador seria desgastante, por ello creo una aplicación que haga el trabajo por mi. La aplicación hace lo siguiente.

Hago GET a la pagina de twitter.
Obtengo el token y almaceno las cookies en un archivo.
Envió el POST con los datos del token, usuario y password, ademas se envió las cookies.
Luego verifico que se logueo por ejemplo busco el nombre del usuario mio en el HTML resultante del anterior POST, hago otro POST para el follow a un usuario.
Y así .... POST para el unfollow.

Sin mi intervención, sin necesidad del navegador (se aparenta ser uno), y así inflar la cuenta de twitter facilmente.

Se podría replicar lo mismo en php u otro lenguaje de programación, con la clase de zcriptz y con cron hacer el follow unfollow cada x tiempo....

Bueno a esto le llaman bots.
 
Gracias nunca está demás
 
Gracias, lo apunto para leerlo despues.
 
Gracias por la info.
 
Excelente Tutorial amigo muchas gracias
 
Muy bueno ! no sabia que chrome te lo daba regalado, yo siempre lo hice a pelorro 😵
 
Gracias por la explicación viejo zorro!
 
Atrás
Arriba