Ayuda con OVH y VestaCP

  • Autor Autor Benderslab
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Benderslab

Benderslab

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola!

Me dispongo a crear este tema luego de haber intentado solucionarlo por horas y horas sin resultados positivos...

He comprado un vps en ovh con vestaCP pre instalado. Me dispuse a subir mi web y todo anda de maravilla, mejor que en el hosting compartido en el que estaba pero el problema viene cuando de vez en cuando me doy cuenta que mi web no carga, un momento está bien y al otro deja de cargar hasta que da error 500 al final.

He revisado los logs del sitio y el error que recibo es el siguiente:

Insertar CODE, HTML o PHP:
2019/08/15 07:56:19 [error] 3113#3113: *8334 upstream timed out (110: Connection timed out) while reading response header from upstream, client: 190.183.202.103, server: web.org, request: "POST /live-stream.php HTTP/1.1", upstream: "https://ip:8443/live-stream.php", host: "web.org", referrer: "https://web.org"

Nota: He sustituido web por mi url e ip por mi ip.

Estas son las configuraciones de mi apache.
/etc/apache2/apache2.conf
Insertar CODE, HTML o PHP:
# It is split into several files forming the configuration hierarchy outlined
# below, all located in the /etc/apache2/ directory:
#
#    /etc/apache2/
#    |-- apache2.conf
#    |    `--  ports.conf
#    |-- mods-enabled
#    |    |-- *.load
#    |    `-- *.conf
#    |-- conf.d
#    |    `-- *

# Global configuration
PidFile ${APACHE_PID_FILE}
Timeout 30
KeepAlive Off
MaxKeepAliveRequests 100
KeepAliveTimeout 10

<IfModule mpm_prefork_module>
    StartServers          8
    MinSpareServers       5
    MaxSpareServers      20
    ServerLimit         256
    MaxClients          200
    MaxRequestsPerChild 4000
</IfModule>

<IfModule mpm_worker_module>
    StartServers          2
    MinSpareThreads      25
    MaxSpareThreads      75
    ThreadLimit          64
    ThreadsPerChild      25
    MaxClients          200
    MaxRequestsPerChild 4000
</IfModule>

<IfModule mpm_event_module>
    StartServers          2
    MinSpareThreads      25
    MaxSpareThreads      75
    ThreadLimit          64
    ThreadsPerChild      25
    MaxClients          200
    MaxRequestsPerChild 4000
</IfModule>

# These need to be set in /etc/apache2/envvars
User ${APACHE_RUN_USER}
Group ${APACHE_RUN_GROUP}
#User www-data
#Group www-data

AccessFileName .htaccess

<Files ~ "^\.ht">
    Order allow,deny
    Deny from all
    Satisfy all
</Files>

DefaultType None
HostnameLookups Off

ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/error.log
LogLevel warn

# Include module configuration:
Include mods-enabled/*.load
Include mods-enabled/*.conf

# Include list of ports to listen on and which to use for name based vhosts
Include ports.conf

LogFormat "%v:%p %h %l %u %t \"%r\" %>s %O \"%{Referer}i\" \"%{User-Agent}i\"" vhost_combined
LogFormat "%a %l %u %t \"%r\" %>s %O \"%{Referer}i\" \"%{User-Agent}i\"" combined
LogFormat "%a %l %u %t \"%r\" %>s %O" common
LogFormat "%{Referer}i -> %U" referer
LogFormat "%{User-agent}i" agent
LogFormat "%b" bytes

Include conf.d/

# Include the virtual host configurations:
#Include sites-enabled/

ErrorDocument 403 /error/403.html
ErrorDocument 404 /error/404.html
ErrorDocument 500 /error/50x.html
ErrorDocument 501 /error/50x.html
ErrorDocument 502 /error/50x.html
ErrorDocument 503 /error/50x.html
ErrorDocument 506 /error/50x.html

La única forma de que mi web vuelva a solucionar es reiniciando el vps desde el panel de control de ovh a pesar que ninguno de los servicios se detiene. Si alguien puede ayudarme se lo agradecería mucho.
 
Hola
Un error 500 suele ser por un error en código o error de conexión a la DB

La próxima vez en ved de reiniciar toda la máquina reinicia servicio a servicio hasta que te hagas con la web.
Un saludo.
 
Hola
Un error 500 suele ser por un error en código o error de conexión a la DB

La próxima vez en ved de reiniciar toda la máquina reinicia servicio a servicio hasta que te hagas con la web.
Un saludo.
Ok haré eso, gracias
 
revisa tambien que es lo que causa el error en la base de datos... puede ser algun bug en tu base de datos que crachea el servicio
 
revisa tambien que es lo que causa el error en la base de datos... puede ser algun bug en tu base de datos que crachea el servicio
Un error como cuál? más o menos qué tengo que buscar?. Fijate que mi web usa phpost y pasa lo que comento cuando se agrega un post, vas a agregarlo y nomas hace la petición a /agregar/ ahí se queda colgada la web
 
Tanta nota instala plesk en ves de Vestacp, o si no prueba con php 5.6 en ves de 7.0 para arriba. Intenta instalando phpost por defauf limpio, haber si ocurre el mismo error si no lo solucionas en one te lo puedo solucionar, solo me dejas un mp.
 
debe haber algun error a la hora de agregar el post... quizas debe haber aun error de conexcion o algo asi...
 
Tanta nota instala plesk en ves de Vestacp, o si no prueba con php 5.6 en ves de 7.0 para arriba. Intenta instalando phpost por defauf limpio, haber si ocurre el mismo error si no lo solucionas en one te lo puedo solucionar.
Instalé vesta porque me lo recomendaron mucho. Uso php 5.6 ya.
Y en one? a que te referís. Gracias por tu ayuda
 
Tanta nota instala plesk en ves de Vestacp, o si no prueba con php 5.6 en ves de 7.0 para arriba. Intenta instalando phpost por defauf limpio, haber si ocurre el mismo error si no lo solucionas en one te lo puedo solucionar, solo me dejas un mp.
Hice lo que me dijiste de reiniciar servicio por servicio y parece que es el servicio de mysql porque cuando lo reinicio también vuelve la web. Sabes como puedo revisar los logs de mysql?
 
Instalé vesta porque me lo recomendaron mucho. Uso php 5.6 ya.
Y en one? a que te referís. Gracias por tu ayuda
Haber vestacp es bueno si sabes o tienes una minima idea de como usarlo tanto por el panel como por consola, ya que vestacp solo te pone lo basico, lo demas lompones tu, como cualquier otro panel. Ahora resube el script por defecto de phpost, si no funciona entonces es problema de alguna extencion o mala instalacion de vestacp.
 
Haber vestacp es bueno si sabes o tienes una minima idea de como usarlo tanto por el panel como por consola, ya que vestacp solo te pone lo basico, lo demas lompones tu, como cualquier otro panel. Ahora resube el script por defecto de phpost, si no funciona entonces es problema de alguna extencion o mala instalacion de vestacp.
Enviame mp y lo solucionamos rapido.
Te mando MP
 
Se me parece que están invocando un sysadmin, aqui hay varios muy excelentes.
 
@Alvin Cortez cualquier cosa me puedes escribir y pues lo vemos a detalle 😛 (sin compromiso) Muchas veces son temas de recursos o toquesitos para que no se te quede trabada la maquina, en especial cuando la config que tienes es por default.
 
Tengo entendido que existen muchas facilidades para instalar Plesk en OVH, incluso para alguien sin experiencia como yo me pareció super sencillo (facil e intuitivo) o podrías comprar-te una la licencia de CPanel, Por lo que he ido investigado, utilizar vesta requiere un poco de experiencia, cosa que estoy convencido que yo no tengo o bueno no tenia, dado que apenas tenia como dos a tres días para hacer un traslado de servidor a servidor.
 
Hice lo que me dijiste de reiniciar servicio por servicio y parece que es el servicio de mysql porque cuando lo reinicio también vuelve la web. Sabes como puedo revisar los logs de mysql?
Pues tendrás que revisar el límite de conexiones o si las llamadas a las BD terminan....

Un saludo.
 
@Alvin Cortez cualquier cosa me puedes escribir y pues lo vemos a detalle 😛 (sin compromiso) Muchas veces son temas de recursos o toquesitos para que no se te quede trabada la maquina, en especial cuando la config que tienes es por default.
Te escribiré. Gracias amigo
 
Yo tengo tambien el vestacp en un servidor VPS de ovh, pero lo instalé todo a mano en ubuntu 16.04. Tengo la version de php 7.0.33 y de momento nunca he visto la web caida, aunque la tengo aun muy verde y desde hace pocos dias. Iba a actualizar el php porque wordpress me lo pide, pero no se si merece la pena por los posibles problemas que pueda dar luego.
 
Yo tengo tambien el vestacp en un servidor VPS de ovh, pero lo instalé todo a mano en ubuntu 16.04. Tengo la version de php 7.0.33 y de momento nunca he visto la web caida, aunque la tengo aun muy verde y desde hace pocos dias. Iba a actualizar el php porque wordpress me lo pide, pero no se si merece la pena por los posibles problemas que pueda dar luego.

en 16.04 a lo mas he llegado a instalar 7.2 from source en paralelo al de sistema
uso en gral ispconfig pero supongo que poner varias versiones de php en vesta no deber ser problematico
 

Temas similares

M
Respuestas
4
Visitas
433
guionazo
G
David Morales
Respuestas
7
Visitas
391
David Morales
David Morales
Atrás
Arriba