Comisiones y uso de la tarjeta Payoneer en México

  • Autor Autor darkcrizt
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
darkcrizt

darkcrizt

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola que tal buen día chicos.

Me dirijo hacia aquellos usuarios de Payoneer en Mexico, estoy apunto de abrirme una cuenta debido al ya famoso problema con Paypal (que ya en su foro se comenta sobre el asunto) el punto es que me han pasado a comentar sobre Payoneer y tengo algundas dudas al respecto ya que dentro de los comentarios mencionaban que Payoneer emite (o maneja) una tarjeta (no se si sea debido o crédito) en la cual envías tu balance de tu cuenta.

Lo que me gustaría saber es sobre las comisiones de Payoneer desde que recibes un pago hasta la parte en que te gastas ese balance. También había leído que maneja una tarjeta en la cual esta vinculada a tu cuenta y de ahí puedes manejar tu balance aquí me surge la duda si es posible mantener el balance en moneda extranjera o es forzoso el cambio de divisa.

Finalmente para quienes la han manejado la recomiendan para uso como cualquier tarjeta o es preferible hacer transferencia de ese saldo a otra tarjeta de un banco local y si existe alguna comisión sobre ello.

De ante mano muchas gracias y buen día.
 
Tengo entendido que al recibir e el 1% de lo que te mandarías por paypal.

Las demás comisiones las desconozco, apenas empezaré a utilizarla de esa manera y en cuanto vea las comisiones notifico por acá... aunque igual no veo tan conveniente, prefiero que se almacenen ahí los dólares.
 
Es útil para guardar tus dolares, con estos cambios será buena para guardar dolares, además, yo he notado que tiene mejor tipo de cambio que paypal, así que de payoneer también puedes retirar a tu cuenta bancaria, y te saldría "menos peor" jaja.
 
Hola que tal buen día chicos.

Me dirijo hacia aquellos usuarios de Payoneer en Mexico, estoy apunto de abrirme una cuenta debido al ya famoso problema con Paypal (que ya en su foro se comenta sobre el asunto) el punto es que me han pasado a comentar sobre Payoneer y tengo algundas dudas al respecto ya que dentro de los comentarios mencionaban que Payoneer emite (o maneja) una tarjeta (no se si sea debido o crédito) en la cual envías tu balance de tu cuenta.

Lo que me gustaría saber es sobre las comisiones de Payoneer desde que recibes un pago hasta la parte en que te gastas ese balance. También había leído que maneja una tarjeta en la cual esta vinculada a tu cuenta y de ahí puedes manejar tu balance aquí me surge la duda si es posible mantener el balance en moneda extranjera o es forzoso el cambio de divisa.

Finalmente para quienes la han manejado la recomiendan para uso como cualquier tarjeta o es preferible hacer transferencia de ese saldo a otra tarjeta de un banco local y si existe alguna comisión sobre ello.

De ante mano muchas gracias y buen día.

Hola. En cuanto a comisiones. La membresía para la tarjeta cuesta $30 anuales.
Como ya mencionaba Carlos, si envías de PayPal a Payoneer te cobran un 1% de comisión por el monto.
Se puede usar como una tarjeta normal para pagar, no obstante muchos se quejan de que en algunos lugares no se las aceptan.
En mi país conozco persona que la usan para pagar el super,etc.
Yo siempre he preferido retirar el dinero en cajeros.
Al momento de retirar en el cajero te cobra $3.15 fijos + 0.018 ó 0.02.
Ejemplo práctico
Tienes $100 en PayPal y lo vas a retirar en Payoneer. Haces el envío desde PayPal, a Payoneer te llegaran $99 dólares (te cobra un 1% del monto).
Ya en Payoneer para retirar el dinero solo podrás retirar $90, déjame te explico: $3.15 como un cargo fijo + 2% del monto en este caso (90 x 0.02= 1.80 + 3.15= $4.95 en comisión). Retiraras $90 y aun te quedará $4.05.

Lo único que cambiaría en tu país es el monto que cobraría el cajero, de ahí todas las comisiones son iguales en cualquier país.
 
Hola. En cuanto a comisiones. La membresía para la tarjeta cuesta $30 anuales.
Como ya mencionaba Carlos, si envías de PayPal a Payoneer te cobran un 1% de comisión por el monto.
Se puede usar como una tarjeta normal para pagar, no obstante muchos se quejan de que en algunos lugares no se las aceptan.
En mi país conozco persona que la usan para pagar el super,etc.
Yo siempre he preferido retirar el dinero en cajeros.
Al momento de retirar en el cajero te cobra $3.15 fijos + 0.018 ó 0.02.
Ejemplo práctico
Tienes $100 en PayPal y lo vas a retirar en Payoneer. Haces el envío desde PayPal, a Payoneer te llegaran $99 dólares (te cobra un 1% del monto).
Ya en Payoneer para retirar el dinero solo podrás retirar $90, déjame te explico: $3.15 como un cargo fijo + 2% del monto en este caso (90 x 0.02= 1.80 + 3.15= $4.95 en comisión). Retiraras $90 y aun te quedará $4.05.

Lo único que cambiaría en tu país es el monto que cobraría el cajero, de ahí todas las comisiones son iguales en cualquier país.

Gracias por la información, pues como comento estoy buscando ya eliminar Paypal como método para recibir pagos, ya que no resulta rentable el asunto ya que como no te permite mantener el saldo en la moneda de tu preferencia, pues en primera te quita un % por recibir un pago, después debido al problema de ya no permite mantener saldo (en México, ignoro si en otros países aplique también) Paypal mandara tu balance automáticamente (tengo entendido que es a cierta hora cada día) por lo que si es una moneda extranjera Paypal te hace la conversión de divisa (que por cierto fatal en cuanto a comisión, es entendible ya que al final de algo debe mantenerse pero aun así es absurdo) y bueno al final te esta cobrando por dos movimietos (recibir y cambio de divisa) cuando muchos vemos que ahora sera mejor recibir los pagos directamente por transferencia bancaria, aun que para los que queremos mantener cierto saldo para poder realizar pagos o compras en cierto tipo de monedas (pues evitas dos conversiones, una cuando recibes y la otra cuando pagas).

Y bueno básicamente lo que menos quiero es tener que mandar de Paypal a Payoneer.

Lo que no se es por ejemplo cuando recibes pagos. Por decir un ejemplo si recibo $100 USD cuanto es lo que te cobra, ya que con paypal por ejemplo te quita un 5.2 - 5.4 % de lo que recibes. Y en cuanto al tipo de cambio ¿se puede verificar en algún apartado de Payoneer el cambio de moneda como lo hace paypal?
 
Tengo entendido que al recibir e el 1% de lo que te mandarías por paypal.

Las demás comisiones las desconozco, apenas empezaré a utilizarla de esa manera y en cuanto vea las comisiones notifico por acá... aunque igual no veo tan conveniente, prefiero que se almacenen ahí los dólares.

Gracias me gustaría conocer opiniones al respecto 🙂
 
Gracias por la información, pues como comento estoy buscando ya eliminar Paypal como método para recibir pagos, ya que no resulta rentable el asunto ya que como no te permite mantener el saldo en la moneda de tu preferencia, pues en primera te quita un % por recibir un pago, después debido al problema de ya no permite mantener saldo (en México, ignoro si en otros países aplique también) Paypal mandara tu balance automáticamente (tengo entendido que es a cierta hora cada día) por lo que si es una moneda extranjera Paypal te hace la conversión de divisa (que por cierto fatal en cuanto a comisión, es entendible ya que al final de algo debe mantenerse pero aun así es absurdo) y bueno al final te esta cobrando por dos movimietos (recibir y cambio de divisa) cuando muchos vemos que ahora sera mejor recibir los pagos directamente por transferencia bancaria, aun que para los que queremos mantener cierto saldo para poder realizar pagos o compras en cierto tipo de monedas (pues evitas dos conversiones, una cuando recibes y la otra cuando pagas).

Y bueno básicamente lo que menos quiero es tener que mandar de Paypal a Payoneer.

Lo que no se es por ejemplo cuando recibes pagos. Por decir un ejemplo si recibo $100 USD cuanto es lo que te cobra, ya que con paypal por ejemplo te quita un 5.2 - 5.4 % de lo que recibes. Y en cuanto al tipo de cambio ¿se puede verificar en algún apartado de Payoneer el cambio de moneda como lo hace paypal?
si recibes pagos de otra cuenta payoneer, la comision es 0%, si te envian 100$ recibiras 100$
 
Gracias por la información, pues como comento estoy buscando ya eliminar Paypal como método para recibir pagos, ya que no resulta rentable el asunto ya que como no te permite mantener el saldo en la moneda de tu preferencia, pues en primera te quita un % por recibir un pago, después debido al problema de ya no permite mantener saldo (en México, ignoro si en otros países aplique también) Paypal mandara tu balance automáticamente (tengo entendido que es a cierta hora cada día) por lo que si es una moneda extranjera Paypal te hace la conversión de divisa (que por cierto fatal en cuanto a comisión, es entendible ya que al final de algo debe mantenerse pero aun así es absurdo) y bueno al final te esta cobrando por dos movimietos (recibir y cambio de divisa) cuando muchos vemos que ahora sera mejor recibir los pagos directamente por transferencia bancaria, aun que para los que queremos mantener cierto saldo para poder realizar pagos o compras en cierto tipo de monedas (pues evitas dos conversiones, una cuando recibes y la otra cuando pagas).

Y bueno básicamente lo que menos quiero es tener que mandar de Paypal a Payoneer.

Lo que no se es por ejemplo cuando recibes pagos. Por decir un ejemplo si recibo $100 USD cuanto es lo que te cobra, ya que con paypal por ejemplo te quita un 5.2 - 5.4 % de lo que recibes. Y en cuanto al tipo de cambio ¿se puede verificar en algún apartado de Payoneer el cambio de moneda como lo hace paypal?

Pues en cuanto a comisiones, al recibir un pago solo te cobra 1%. Lo del cambio si no lo sé.
 
Me uno al tema, también soy de México y me gustaría saber que tal te va con el sistema. ¿Ya estás usando Payoneer @darkcrizt?
 
Atrás
Arriba