El impacto de los grandes medios de deportes en las Keys de salud y tecnología

  • Autor Autor dannys
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dannys

dannys

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Sabemos que en lo que respecta a salud y tecnología hay Keys con mucho tráfico, ahora bien en los últimos meses o quizás un par de años atrás grandes medios de deportes como sports, marca entre otros atacan estas Keys.

No solamente eso sino que por la fuerza del dominio Google los premia. Eso es buena noticia para ellos, pero no para los blogs relativamente pequeños que buscan un puesto.

Hace cierto tiempo el algoritmo de Google se actualizó para que los medios tuvieran más relevancia.

La pregunta es ¿y todos nosotros los demás que? Esperamos que Google considere esto en el futuro y está bien premie a los medios en su sector pero no cuando se meten a navegar por otos lados cubierto otros temas.

Para muestra un botón...
S91214-16122052.webp
 
eso es cierto he visto incluso varios periódicos atacando palabras claves warez y posicionando muy bien. Pero no todo es malo google cada vez valora más la experiencia de usuario, tendremos que ingeniarnos y centrarnos en eso hace unos días un periódico muy popular en mi pais ataco una palabra clave que me traía buenas visitas y google lo puso en posición 2 (yo estaba en la 2 y me paso a la posición 3) estuvo así por varios días semanas luego ahora la pagina de ese periódico sale al final de la primera pagina por la posición 9 o 10. La mayoría de periódicos estan saturados de información de diferentes temáticas el usuario solo entra lee y se sale.
 
eso es cierto he visto incluso varios periódicos atacando palabras claves warez y posicionando muy bien. Pero no todo es malo google cada vez valora más la experiencia de usuario, tendremos que ingeniarnos y centrarnos en eso hace unos días un periódico muy popular en mi pais ataco una palabra clave que me traía buenas visitas y google lo puso en posición 2 (yo estaba en la 2 y me paso a la posición 3) estuvo así por varios días semanas luego ahora la pagina de ese periódico sale al final de la primera pagina por la posición 9 o 10. La mayoría de periódicos estan saturados de información de diferentes temáticas el usuario solo entra lee y se sale.
Será el "TIEMPO" que la persona pasa en el sitio? o como se mide la experiencia del usuario?
Soy nuevo perdon 😅 😅
 
Será el "TIEMPO" que la persona pasa en el sitio? o como se mide la experiencia del usuario?
Soy nuevo perdon 😅 😅
Eso vendría a ser la duración media de visita aun que se relaciona un poco pero en si depende mucho la intención de búsqueda del usuario para determinada palabra clave. Ya que cada intención de búsqueda es diferente y en base a eso puede ser que la duración media de visita alta, % de rebote alto, etc sea bueno o malo.Muchos dicen que el % de rebote alto es malo pero no es cierto todo depende de lo que el usuario busca o espera encontrar.
 
Muchos de esos artículos que publican los medios más populares no aportan nada, son muy secos y no tienen lo que realmente como consumidores buscamos.
 
Muchos de esos artículos que publican los medios más populares no aportan nada, son muy secos y no tienen lo que realmente como consumidores buscamos.
Exapto. Esos medios solamente buscan facturar más.
 
Eso lo vengo viendo hace años, los periódicos aprovechan su tirón para publicar sobre cualquier tema, además tienen el beneficio de salir en primer puesto por 'noticias'.
Las reglas de google funcionan en un solo sentido, para los pequeños, exigen todo su arsenal de recomendaciones (calidad de contenido, originalidad, UX, tiempo de carga de la página, etc). Para los grandes eso no es necesario. Así funciona el mundo . Los grandes se quedan siempre con (casi) todo 🙄
 
Atrás
Arriba