Optimizar el nivel de profundidad de mi sitio web (directorio)

  • Autor Autor thomas74
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

thomas74

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola.

Estoy intentando actualizar el nivel de profundidad de uno de mis sitios web, y me gustaría que me ayudaseis a descubrir si tiene demasiado niveles de profundidad, y cómo solucionarlo.

Este sitio web está enfocado a unos productos muy específicios, y los sitios donde se pueden comprar. Actualmente tiene 5 niveles:

  • Home (miweb.com) <-- Intento posicionarlo
  • Familia de producto (miweb.com/nombrefamilia) <--- No intento posicionarlo, solo me sirve como guía para el usuario, y para estructurar los enlaces
  • Subfamilia de productos (miweb.com/nombrefamilia/nombresubfamilia) <--- No intento posicionarlo, solo me sirve como guía para el usuario, y para estructurar los enlaces
  • Productos (miweb.com/prod/label) <--- Se posiciona muy bien cuando la gente busca el nombre del producto
  • Listado de vendedores del producto (miweb.com/vendedores/label) <--- Se posiciona muy bien cuando la gente busca el "vendedores del nombre del producto"
  • Vendedor (miweb.com/vend/label) <--- Intento posicionar el nombre del vendedor, antes posicionaba bien, pero últimamente Google me lo está penalizando

Me gustaría conocer vuestra opinión. Gracias 🙂
 
Hola.

Estoy intentando actualizar el nivel de profundidad de uno de mis sitios web, y me gustaría que me ayudaseis a descubrir si tiene demasiado niveles de profundidad, y cómo solucionarlo.

Este sitio web está enfocado a unos productos muy específicios, y los sitios donde se pueden comprar. Actualmente tiene 5 niveles:

  • Home (miweb.com) <-- Intento posicionarlo
  • Familia de producto (miweb.com/nombrefamilia) <--- No intento posicionarlo, solo me sirve como guía para el usuario, y para estructurar los enlaces
  • Subfamilia de productos (miweb.com/nombrefamilia/nombresubfamilia) <--- No intento posicionarlo, solo me sirve como guía para el usuario, y para estructurar los enlaces
  • Productos (miweb.com/prod/label) <--- Se posiciona muy bien cuando la gente busca el nombre del producto
  • Listado de vendedores del producto (miweb.com/vendedores/label) <--- Se posiciona muy bien cuando la gente busca el "vendedores del nombre del producto"
  • Vendedor (miweb.com/vend/label) <--- Intento posicionar el nombre del vendedor, antes posicionaba bien, pero últimamente Google me lo está penalizando

Me gustaría conocer vuestra opinión. Gracias 🙂
Hola,

En general, una regla básica para optimizar la profundidad de un sitio web es tratar de mantenerla lo más superficial posible para facilitar la navegación de los usuarios y mejorar la indexación por parte de los motores de búsqueda.

En tu caso, con 5 niveles de profundidad, es posible que tengas un exceso de niveles que podría estar afectando tanto la experiencia del usuario como el rendimiento en los motores de búsqueda. Aquí te dejo algunas sugerencias para optimizar la estructura de tu sitio web:

1. Revisa la utilidad de cada nivel de profundidad: Si los niveles intermedios como la familia de productos o la subfamilia no aportan un valor relevante para los usuarios o para los motores de búsqueda, podrías considerar eliminarlos o combinarlos en un solo nivel.

2. Simplifica tu estructura de URL: Las URL cortas y descriptivas suelen ser más efectivas. Considera eliminar subcarpetas innecesarias para simplificar las URLs y mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.

3. Optimiza las páginas de destino: Asegúrate de que cada nivel de profundidad contenga contenido relevante, único y de calidad. Esto ayudará a mejorar la experiencia del usuario y la clasificación en los motores de búsqueda.

4. Revisa el rendimiento de las páginas de los vendedores: Si Google está penalizando la página de los vendedores, podría ser útil revisar el contenido, las prácticas de SEO y la relevancia de la página para mejorar su posición.

En resumen, te recomendaría simplificar la estructura de tu sitio web eliminando niveles de profundidad innecesarios y optimizando el contenido de cada página para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento en los motores de búsqueda. ¡Espero que estos consejos te sean de ayuda!
 

Temas similares

Atrás
Arriba