J
Joelfx
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si es asi cual y por que ?
Pásala please!Yo obtuve Udemy en un grupo de telegram gratis
x2Pásala please!
Cierto en la mayoría de empresas tercermundistas no toman en cuenta estos conocimientos online, validan solo cursos llevados en instituciones conocidas que son manera presencial, pasa también en mi paísSi, y la verdad no me han servido en este pais tercermundista
Bueno en mi caso los cursos que compre no van de repetir solo la documentacion, son guias que te enseñas como hacer un trabajo especifico con las herramientas que te ofrece el programa. Uno podria pensar que seria suficiente solo leer las teorias sobre el trabajo a realizar y resolver el problema presente con el programa, apoyodo en la documentacion, pero en la practica uno ni sabe por donde empezar. Con la experiencia del instructor no hay que pensar mucho, ademas de que hay un procedimiento correcto para hacer las cosas (que no se improvisa).Nunca.
Al menos para lo que es programación, todo lo que quieras aprender suele estar documentado y esos cursos suelen ser solo gente leyendo y colocando los mismos ejemplos de la documentación o lo que vieron en otro cursos, lo cual se comprende, ya que muchas de esas personas no viven de trabajar con eso que te están enseñando, sino de enseñarte, por lo que no pocas veces te encuentras con que realmente no entienden tan bien como deberían aquello sobre lo que enseñan (como tus profes en la escuela xD).
Si eres de los que son duros de aprender o le cuesta mucho leer una documentación (hay gente a la que le da sueño o no le entra si la escritura es técnica), hay muchos cursos en vídeo gratis en yotutube, plataformas de aprendizaje o incluso en el mismo Udemy, pero tarde o temprano tendrás que volver a la documentación si es que quieres aprender de verdad y no solo repetir lo mismo que hacen en esos "cursos" sin comprender bien el porqué lo hacen (suele ser lo usual, aunque no sea siempre el caso).
Una ventaja que le podrías sacar es que se supone que puedes preguntar a los demás inscritos y al instructor cosas que no entiendas, pero nuevamente, eso lo obtienes gratis en los foros, ya sea en stack overflow, quora o en la sección de programación de forobeta.
Cuando era más novato y sabía menos inglés, además que casi todas las documentaciones estaban en inglés, los cursos en vídeo en español eran un caramelito, más los que eran concisos como los de video2brain (nada de vídeos de 20min, donde 5 los usa para volver a presentarse, explicar de que va el curso y decir "sígueme en mis redes sociales", para luego darle largas en explicarte algo que se puede en 20s), pero ahora casi todas las documentaciones están en español y mi inglés terminó siendo bastante mejor (tanto leer documentaciones y foros xD), por lo que para mi los cursos en vídeo en la mayoría de casos suelen ser más lentos a la hora de aprender algo nuevo.
Eso si, para otras cosas como manejar Blender, por ejemplo, los cursos en vídeo me parecen lo mejor, aunque nuevamente, no pocas veces te encuentras con que lo puedes conseguir gratis y con una calidad en variedad similar a la que te encontrarías con udemy y similares.
kj