Depende de varias cosas.
Wordpress de base debería ser bastante seguro no en el sentido inflanqueable, sino en el sentido de costos a la hora de atacarlo, ya que tiene sus bugs, algunos que incluso aunque ya fueron reportados le siguen precediendo variantes, luego igual se debe tomar en cuenta la configuración del server donde está. Por ejemplo, yo hace poco descubrí una vulnerabilidad que deja off el sitio combinando cierta configuración de seguridad del server (que usan varios hostings, por cierto) + el hecho de que usen cloudflare.
Al final es tener un poco de conocimientos, tener tiempo y ser suficientemente creativo para ver que incluso un filtro de seguridad puede ser un bug enorme.
Dicho de manera más directa: La vulnerabilidad de la gran mayoría de sitios (sobre todo los de hoy en día, que suelen ser blogs personales en hostings shared/resellers) no es que sea perfecta, sino que el coste de vulnerarla suele ser lo suficientemente alta como para que realmente no valga la pena atacarla (a menos que lo hagas tu, claro. Suerte aprendiendo como.).
kj