VPS Veesp Consulta Varias

  • Autor Autor genaro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

genaro

Delta
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Hola a todos, tengo varias webs de warez y me gustaria pasarme a un vps, he leido que recomiendan Veesp y queria saber algunas cositas.
- Que tan seguro es con lo referente a las denuncias dmca, a mi me llegan muchisimas pero las que te eliminan el enlace de google.
- Recomienda para un principiante el VestaCP , yo ya lo use pero no era capaz de instalar el dominio, al final no recuerdo con cual panel si logre hacerlo.
vesta---.webp

- Quiero comenzar contratando el plan que esta en la imagen, mas o menos cuantas visitas me podra soportar.

- Es cierto que te suspenden la cuenta cuando sobrecargas el VPS y como saber en el vestacp si estas sobrecargando el VPS.

- El Vestacp es el panel mas ligero que existe dentro de los gratuitos.

Muchisimas gracias por leerme.
 
Veesp al parecer no tiene planes offshore asi que te van a correr a la primera denuncia
Busca uno que tenga offshore
 
- es seguro (la mayoria que ofrece hosting offshore en rusia usa veesp) pero a las que te eliminan de google no te va a ayudar, de hecho nada te sirve contra eso
- si vestacp se puede usar siendo principiante aca en el foro hay tutoriales para instalarlo
- depende de que web vayas a colocar lo optimizada que este y las visitas que recibas, el cache en este caso ayuda a reducir el impacto en los recursos del vps tambien yo que tu usaria nginx + php-fpm.
- si usas 24/7 100% del cpu en algunos host te suspenden, no se si veesp lo haga
- vestacp, hestiacp, centoswebpanel y tinycp que lo use una vez para 256mb ram 😆
 
Yo tengo mi web warez que fue echada de otros lados a causa de denuncias DCMA en veesp y cero problemas. Lo mismo con otros clientes a los que les he instalado sus VPS.

No te banearán en Veesp si lo tienes todo el rato al 100%, eso solo suele suceder en proveedores que usan OpenVZ como virtualizador y no es el caso de veesp.

Respecto cuánto aguanta y cuál es el panel más ligero, depende en realidad de la configuración que le pongas al server además de como tengas tu web (un wordpress con un theme pesado y 20 plugins, no es lo mismo que uno con un theme optimizado y 2 plugins). Si vestacp lo instalas con el auto instalador que hay en su web, probablemente terminarás usando muchísimos más recursos de los que necesita para el uso que requieres.

PD: Pon signos de interrogación a las preguntas (aunque falles en las tildes o en otras cosas), no pocas veces eso será un problema que hará que no te ayuden porque creerán que estás afirmando en lugar de preguntar.

kj
 
Última edición:
Veesp es DMCA Ignored por lo que no harán caso a las denuncias que te lleguen, pero si tendrás problemas si las denuncias provienen de la Madre Rusia pues es ahí donde tienen alojados los servidores.

Con respecto a las denuncias, yo tengo alojadas varias paginas warez con ellos y he recibido denuncias incluso por Cloudflare, ellos dijeron que se lo notificarían a mi proveedor de hosting, en este caso Veesp, pero nunca me dijeron nada ni suspendieron mi servicio. También recibo las típicas de que son eliminados mis post de los resultados de búsqueda pero eso es debido a que agregan mis enlaces a la base de datos de Lumen, pero como te digo, no hay ningún problema con veesp.

En cuanto a VestaCp, yo lo utilizo en todos mis proyectos, te lo recomendaría aunque seas novato, mas que nada así aprenderás de apoco a manejarte dentro de tu VPS si es que lo instalas por SSH y haces algunas configuraciones de esa misma forma, la verdad que no es tan difícil como podría parecer.

Con respecto a lo del plan, la verdad que dependerá de la optimizacion que tenga tu proyecto, no es fácil precisarlo.

Desconozco si te pueden llegar a bannear si lo tienes bajo mucho estrés, nunca he tenido al máximo mis vps.
 
Hola a todos, tengo varias webs de warez y me gustaria pasarme a un vps, he leido que recomiendan Veesp y queria saber algunas cositas.
- Que tan seguro es con lo referente a las denuncias dmca, a mi me llegan muchisimas pero las que te eliminan el enlace de google.
- Recomienda para un principiante el VestaCP , yo ya lo use pero no era capaz de instalar el dominio, al final no recuerdo con cual panel si logre hacerlo. Ver el archivo adjunto 200824
- Quiero comenzar contratando el plan que esta en la imagen, mas o menos cuantas visitas me podra soportar.

- Es cierto que te suspenden la cuenta cuando sobrecargas el VPS y como saber en el vestacp si estas sobrecargando el VPS.

- El Vestacp es el panel mas ligero que existe dentro de los gratuitos.

Muchisimas gracias por leerme.
yo tengo una web warez aqui y compre el de 20 pq el de 5 se te caera la web cada 5 segundos jaja
 
yo tengo una web warez aqui y compre el de 20 pq el de 5 se te caera la web cada 5 segundos jaja
Tu crees que aguante 1000 visitas diarias al dia?
Gracias por tu respuesta.
 
Tu crees que aguante 1000 visitas diarias al dia?
Gracias por tu respuesta.
mas o menos mi experiencia es que compres el de 10 dolares para empezar
igual ahora tengo 7k y estoy sufriendo con el de 20 dolares
 
Yo tengo mi web warez que fue echada de otros lados a causa de denuncias DCMA en veesp y cero problemas. Lo mismo con otros clientes a los que les he instalado sus VPS.

No te banearán en Veesp si lo tienes todo el rato al 100%, eso solo suele suceder en proveedores que usan OpenVZ como virtualizador y no es el caso de veesp.

Respecto cuánto aguanta y cuál es el panel más ligero, depende en realidad de la configuración que le pongas al server además de como tengas tu web (un wordpress con un theme pesado y 20 plugins, no es lo mismo que uno con un theme optimizado y 2 plugins). Si vestacp lo instalas con el auto instalador que hay en su web, probablemente terminarás usando muchísimos más recursos de los que necesita para el uso que requieres.

PD: Pon signos de interrogación a las preguntas (aunque falles en las tildes o en otras cosas), no pocas veces eso será un problema que hará que no te ayuden porque creerán que estás afirmando en lugar de preguntar.

kj
me llama la atencion lo que dices! yo instale vestacp con el autoinstalador y creo que estoy pagando las consecuencias, pero no se si es que el host esta lento o es por mala instalacion o poca optimizacion
 
me llama la atencion lo que dices! yo instale vestacp con el autoinstalador y creo que estoy pagando las consecuencias, pero no se si es que el host esta lento o es por mala instalacion o poca optimizacion

Yo optaría masque nada por la mala instalación/optimización. Con la cantidad de visitas que dices tener, a lo mucho tendrías que estar en uno de 10. De hecho puede que tu sitio aguante bien en el plan de 5, pero cada sitio tiene sus cosas y no todos pueden optimizarse igual.

La gran ventaja de tener un VPS es poder optimizarlo a medida, si solo se tira de autoinstaladores y configuraciones genéricas, estarías perdiendo el principal potencial de tener server propio.

Tu crees que aguante 1000 visitas diarias al dia?
Gracias por tu respuesta.

Con el de 5 te debería bastar.

kj
 
Yo optaría masque nada por la mala instalación/optimización. Con la cantidad de visitas que dices tener, a lo mucho tendrías que estar en uno de 10. De hecho puede que tu sitio aguante bien en el plan de 5, pero cada sitio tiene sus cosas y no todos pueden optimizarse igual.

La gran ventaja de tener un VPS es poder optimizarlo a medida, si solo se tira de autoinstaladores y configuraciones genéricas, estarías perdiendo el principal potencial de tener server propio.



Con el de 5 te debería bastar.

kj
el problema es que no se de donde poder mirar que esta pasando. porque por ejemplo Page Speed Insight me tira que uno de mis problemas es los tiempos de respuesta del servidor (TTFB) y me parece que aquello es del servidor :S
 
Concuerdo con lo que menciona el compañero kj2, comprueba la instalación y la optimizacion de tu proyecto, uno de los míos estaba en el plan Linux SSD de 10 USD y con 9k usuarios activos al día nunca se puso lento o sufrió de caídas y eso que no estaba bien optimizado, lo migre al plan de 20 USD mas que nada por el espacio, pero todo bien.

Siempre sera mejor realizar todos los procesos manualmente e intentar nunca tirar por instalaciones automáticas, así te familiarizas mas con tu vps.
 
el problema es que no se de donde poder mirar que esta pasando. porque por ejemplo Page Speed Insight me tira que uno de mis problemas es los tiempos de respuesta del servidor (TTFB) y me parece que aquello es del servidor :S

Tiempo de respuesta del servidor es cuanto tiempo luego de la petición http, el servidor devuelve una respuesta.

Dicha respuesta depende de varias cosas, entre ellas la optimización de tu server, como la del código PHP, los cachés, etc.

Si hay muchas cosas innecesarias corriendo en tu server, saturando la ram y obligando a usar swap o usando los ciclos del procesador para cosas que realmente no necesitas, gastarás más recursos y tardará más procesar la solicitud http con todo lo que conlleva (traer los datos de la base de datos y procesarlos con PHP).

kj
 
Última edición:
Concuerdo con lo que menciona el compañero kj2, comprueba la instalación y la optimizacion de tu proyecto, uno de los míos estaba en el plan Linux SSD de 10 USD y con 9k usuarios activos al día nunca se puso lento o sufrió de caídas y eso que no estaba bien optimizado, lo migre al plan de 20 USD mas que nada por el espacio, pero todo bien.

Siempre sera mejor realizar todos los procesos manualmente e intentar nunca tirar por instalaciones automáticas, así te familiarizas mas con tu vps.
si algunos me decian que era el host lento. y el host decia que era mi web. entonces asi una pelota
 
Tiempo de respuesta del servidor es cuanto tiempo luego de la petición http, el servidor devuelve una respuesta.

Dicha respuesta depende de varias cosas, entre ellas la optimización de tu server, como la del código PHP, los cachés, etc.

Si hay muchas cosas innecesarias corriendo en tu server, saturando la ram y obligando a usar swap o usando los ciclos del procesados para cosas que realmente no necesitas, gastarás más recursos y tardará más procesar la solicitud http con todo lo que conlleva (traer los datos de la base de datos y procesarlos con PHP).

kj
me podrias ayudar a detectarlo bien? porque me tiene enfermo jajaja
 
La gran ventaja de tener un VPS es poder optimizarlo a medida, si solo se tira de autoinstaladores y configuraciones genéricas, estarías perdiendo el principal potencial de tener server propio.

Hola, que bonita respuesta. Cuando te refieres a "autoinstaladores y configuraciones genéricas" te refieres a la forma de instalar el Sistema Operativo o la del Panel?
Saludos y disculpa la molestia.
 
veesp es bueno, de los mejores para proyectos warez.
 
Hola, que bonita respuesta. Cuando te refieres a "autoinstaladores y configuraciones genéricas" te refieres a la forma de instalar el Sistema Operativo o la del Panel?
Saludos y disculpa la molestia.

Al panel, sus dependencias y su configuración.

El S.O. siempre debería ser una imagen igual o muy cercana (algunos proveedores lo retocan) de las imágenes para servidores que te puedes descargar de la web oficial de la distro Linux y esas imágenes solo suelen tener lo necesario para funcionar, o sea, están bastante limpias para que sobre ellas instales lo que vayas a necesitar. En esas instalaciones no es que vayas a necesitar desactivar telemetría, el servicio cortana y demás cosas que haces en el Windows de tu PC cuando lo quieres optimizar porque lo estás poniendo en una máquina de bajos recursos.

kj
 
Veesp al parecer no tiene planes offshore asi que te van a correr a la primera denuncia
Busca uno que tenga offshore

Veesp es muy buen proveedor para alojar Warez, mensualmente mando clientes allí y cero quejas.

Hace años cuando OVH ignoraba los DMCA (y muchos dicen que no sucedía) esos clientes hoy día están trabajando sin problemas en Veesp en torno al cambio de las recomendaciones y el pasar del tiempo.... Es el único proveedor del cual nadie se ha quejado.

@genaro pero yo te recomiendo que empieces por 2GB de ram en lo adelante, esos recursos ya no se recomiendan en lo absoluto...
 
Atrás
Arriba