No te engañes: El PageRank ya no es un Criterio para medir el Exito de un Sitio Web

  • Autor Autor CEOariel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
CEOariel

CEOariel

Dseda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Para los que no estan suscritos al blog para webmasters de Google, anoche publicaron un interesante articulo sobre el Pagerank y porque ya no deberia ser tomado en cuenta para nada.

Enlace: Más allá de PageRank: el camino hacia métricas prácticas - El Blog para Webmasters de Google

Aqui les dejo las declaraciones mas importantes:

"los webmasters no deben centrarse demasiado en PageRank como métrica para representar el éxito de su sitio web"

"PageRank ya no es (si es que alguna vez lo fue) la esencia y el fin de la clasificación."

"uno de los ingredientes más importantes de los resultados de las búsquedas es la relevancia. Entonces, ¿por qué no se ha gastado tanta tinta en describir la importancia de la relevancia como en describir la de PageRank? Creo que se debe a que PageRank es un número, mientras que la relevancia no lo es. "

"¿Qué queremos realmente?
Mi propuesta es que ninguno de nosotros se preocupe realmente de PageRank como objetivo final."

"Mirad las métricas que se correspondan directamente con ganancias relevantes para vuestro sitio web o vuestro negocio en lugar de centraros solamente en los indicadores de clasificación. "

En conclusion:

No enfocarse en aumentar el PR y enfocarse en optimizar otros aspectos del sitio como ser:

Indice de conversión
Porcentaje de rebote
Porcentaje de clics (CTR)

Finalmente el articulo cierra diciendo:

"Una nota final: algunos propietarios de sitios están interesados en el PR de su sitio porque la gente no comprará enlaces en su sitio a menos que el PageRank sea elevado. Comprar o vender enlaces con el fin de pasar PageRank infringe nuestras Directrices para webmasters y lo más probable es que tenga consecuencias negativas para un sitio web. Es por ello que a) lo desaconsejo por completo, y b) no os sorprenda que no estemos interesados en ayudaros a aumentar el PageRank de vuestro sitio si éste es vuestro objetivo declarado."

En lo personal, hace varios meses que ni reviso el PR de mis blogs, no como al principio que hasta oraba para que aumentara el PR de mis blogs en la proxima acualizacion xD

Lo importante es enfocarse en otros aspectos revelantes del sitios, como escribir gran contenido y trabajar en las palabras claves adecuadas que nos den un retorno a la inversion 🙂

Salu2
 
Hace tiempo que el PR dejo de tener relevancia para google.
 
ahora sacaron algo nuevo para que los usuarios anden como locos... y se llama G+ jajaja
 
Deberían quitar el pagerank :creep:
 
Desde mi punto de vista, el titular es erróneo, el pagerank siempre ha sido y será un criterio para medir el éxito de un sitio web. Otra cosa es que actualmente no sea el único ni necesariamente el mejor según el objetivo que tengas.

Esto se lleva diciendo desde hace bastantes años pero obviamente si llegas a una web que tenga PR7 sabes que es un sitio importante y no es un punto a menospreciar.
 
Hace rato que el PR no sirve para nada. Y mucho menos sirve el Alexa que veo que algunos le dan mucha importancia.
 
El pagerank es ego en estado puro y un reflejo impreciso de qué tan popular es tu sitio, para eso mejor usar Alexa Rank.

Ahora veo que todos andan con el +1 de Google.
 
Desde mi punto de vista, el titular es erróneo, el pagerank siempre ha sido y será un criterio para medir el éxito de un sitio web. Otra cosa es que actualmente no sea el único ni necesariamente el mejor según el objetivo que tengas.

Esto se lleva diciendo desde hace bastantes años pero obviamente si llegas a una web que tenga PR7 sabes que es un sitio importante y no es un punto a menospreciar.

Los unicos que sabemos de la existencia del PR somos nosotros, mi madre entra a un sitio PR8 a leer noticias para ella es importante porque es un sitio de calidad y reconocido no porque vio su PR
 
Completamente de acuerdo

Desde mi punto de vista, el titular es erróneo, el pagerank siempre ha sido y será un criterio para medir el éxito de un sitio web. Otra cosa es que actualmente no sea el único ni necesariamente el mejor según el objetivo que tengas.

Esto se lleva diciendo desde hace bastantes años pero obviamente si llegas a una web que tenga PR7 sabes que es un sitio importante y no es un punto a menospreciar.
 
esta conversa tiene años y años, mucho antes que naciera forobeta, y la verdad te digo desde esos tiempos hasta el sol de hoy, aún se siguen pidiendo como dato obligado en la compra y ventas de enlaces reseñas y más, no digo que no sea cierto lo que digas sino que la realidad nos dice algo diferente :flute:
 
Estas equivocado, el PageRank sigue siendo un criterio/factor de éxito de un sitio web. otra cosa es que hoy en día su importancia sea menor. o que sea parte de un grupo mas grande de criterios a tomar en cuenta para determinar la posicion de un sitio web en las SERPS.

Sobre la "noticia", desde hace tiempo se sabe que la importancia del PageRank ya no es la misma.
 
¿Entonces como haces para medir la calidad de un sitio con datos "tangibles"?

Para mi los sitios que son de calidad (unos mas que otros) son PR2 para arriba y Alexa inferior al millon.

Estos datos:

- Porcentaje de rebote
- Porcentaje de clicks
- Indice de conversion

no son exactos, ademas solo lo sabe el dueño del blog o sitio.

Otros dicen "la calidad de los sitios que enlazen"

Nuevamente mi calidad es mayor a PR2 y alexa inferior al millon.
 
El PR sigue teneiendo valor dependiendo de donde estes, para la gente común no tiene importancia, para la gente que tiene blogs claro que importa.

El problema no es el PR es la compra de enlaces, al dar a conocer que el PR tenía importancia la gente supo como manipular los resultados, muchos ya se han dado cuenta que lo que importan son los enlaces mas que el PR pero por si acaso no dejan de comprar enlaces en sitios con PR alto.

Google sabe bien el peso que tiene sobre las decisiones de los webmasters, un día hacen aparecer el +1 en analytics y en unos meses nos dirán que no sirve de nada que tus sitios tengan o no +1's, error de ellos o mas bien plan con maña para hacerle promoción a su red social.
 
La verdad hace rato que no le daba importancia a esto del PR, en todo caso el Alexa aún así es casi imposible determinar la calidad de un sitio con este tipo de herramientas. Lo de hoy es el Google+
 
Lo que pasa es que leen un artículo y con lo que mal entienden vienen a confundir mas aqui en el foro xD, lean bien la fuente antes de hacer caso al título.
 
Estoy de acuerdo con el artículo, y me ha gustado mucho esta frase:

«Los webmasters no deben centrarse demasiado en PageRank como métrica para representar el éxito de su sitio web».

Lo han definido a la perfección, y por eso subrayo dos palabras: "demasiado" y "representar". Los webmasters no deben centrarse demasiado en PageRank como métrica porque el índice de conversiones -como dicen en el blog, yo prefiero llamarlo "conversión de objetivos"- es la verdadera métrica del éxito. Se definen algunos valores tangibles del éxito: alto CTR, bajo porcentaje de rebotes, y yo añadiría el tráfico.

Además hay un ejemplo que me da muchas vueltas a la cabeza y tengo ganas de volcarlo... Una de las necesidades para tener éxito es tener tráfico. Es obvio que si tienes 0 tráfico es imposible que tengas éxito en un proyecto en internet. El ejemplo es que puede haber un sitio web con PR5 y que sin embargo no está posicionado con ninguna key, y tiene 10 visitas al día como mucho. Otro sitio tiene PR1 pero tiene una key con muchas búsquedas mensuales y está muy poco competida, por lo que tiene 3000 visitias al día. ¿EL PR es representativo del éxito? Nunca lo ha sido.

En el artículo también se menciona la métrica de la relevancia. Me ha parecido interesante cuando dice que la relevancia no es un número porque es mucho más «difícil de medir al tener una gran cantidad de factores complejos (contexto, intención del usuario que busca, popularidad, fiabilidad)». Si se pudiese medir, seguro que tampoco sería representativo del éxito, pero sería una mejor métrica de la calidad real enfocada al usuario, algo que nos puede interesar en determinados casos, sobretodo cuando hablamos de analítica web.

Tengo entendido que Google creó el PR para tener un indicativo de calidad vs. cantidad de enlaces que recibe un sitio web y de la relevancia de los sitios que lo enlazan, y supongo que con alguna relación con los enlaces salientes; pero en resumidas cuentas: un indicativo. También creo que es cierto que Google se molestó cuando se empezó a usar el PR como valor para hacer negocios. Y por eso me parece de lo más obvio que haga artículos como ese para quitarle credibilidad comercial y hacer propaganda de Analytics y Herramientas para Webmasters, tal y como hace en los últimos párrafos. Parece lógico así.

Mihawk, es cierto lo que dices, pero el artículo está enfocado a los webmasters. La verdad es que sería interesante tener herramientas mejores para analizar sitios ajenos.
 
Bueno gente ahora a crear muchas cuentas paralelas y darle clic al G+ jaja
 
en lo personal, hasta el día de hoy sigo dándole importancia al PR, al fin y al cabo para conseguirlo necesitas enlaces, y los enlaces te hacen escalar posiciones, tener más visitas, etc, dando como resultado que tengas un sitio "mejor". De igual modo no creo que sea lo más importante ni nada parecido.

Bueno gente ahora a crear muchas cuentas paralelas y darle clic al G+ jaja

Existe algo que se llama IP
 
El tamaño de la barra del PageRank es a los webmasters lo que el tamaño del pene a las mujeres. Tod@s dicen que no importa, pero a la hora del intercambio bien que se fijan.:bebored:
 
Atrás
Arriba