Actualización de AAWP para Acceso a API 5 de Amazon

  • Autor Autor rycky
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rycky

rycky

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Como sabéis (todos los que tengáis webs de Amazon afiliados) Amazon va a cerrar el acceso a la API 4 el próximo día 9 de Marzo de 2020 y solo será posible mantener los productos en nuestras webs si tenemos acceso a la API 5.

Para acceder a la API 5 no hay mucho drama, en mi caso simplemente he actualizado mis credenciales por unas nuevas,
el problema (en mi caso) viene con el pugin AAWP para los que tenemos la versión 3.8.13 o Anterior que no es compatible con la API 5.

Para los que tenemos esa versión ya no tendremos acceso a los productos, ¿Que tenéis pensado hacer? No creo que nadie vaya hacer una conjunta, puesto que actualmente no hay versión para sitios infinitos...
 
Como sabéis (todos los que tengáis webs de Amazon afiliados) Amazon va a cerrar el acceso a la API 4 el próximo día 9 de Marzo de 2020 y solo será posible mantener los productos en nuestras webs si tenemos acceso a la API 5.

Para acceder a la API 5 no hay mucho drama, en mi caso simplemente he actualizado mis credenciales por unas nuevas,
el problema (en mi caso) viene con el pugin AAWP para los que tenemos la versión 3.8.13 o Anterior que no es compatible con la API 5.

Para los que tenemos esa versión ya no tendremos acceso a los productos, ¿Que tenéis pensado hacer? No creo que nadie vaya hacer una conjunta, puesto que actualmente no hay versión para sitios infinitos...
claro que hay versión para sitios infitnitos jajaj compras una licencia y pones el plugin en todas tus webs. eso si solamente en una podrás poner actualizaciones
 
claro que hay versión para sitios infitnitos jajaj compras una licencia y pones el plugin en todas tus webs. eso si solamente en una podrás poner actualizaciones

Claro por eso creo que no van hacer una conjunta. Eso solo sirve para uno. Al final creo que haré eso comprar yo solo la versión de un sitio.
 
Un truco: en lugar de hacer una instalación por cada site, haz una sola instalación en modo multisite. Además de otras muchas ventajas, como actualizar todo desde un único panel de control, cuando actualices el AAWP, todos tus sitios usarán la versión actualizada.
 
Un truco: en lugar de hacer una instalación por cada site, haz una sola instalación en modo multisite. Además de otras muchas ventajas, como actualizar todo desde un único panel de control, cuando actualices el AAWP, todos tus sitios usarán la versión actualizada.


Gracias por el consejo. Qué instalación recomiendas para tener un multisite.
 
El propio Wordpress en su nucleo ya tiene integrado el multisite. Solo tienes que añadir la directiva define( 'WP_ALLOW_MULTISITE', true ); al config.php y configurarlo. Por suerte, es muy sencillo. Si pones "tutorial multisite" en Google te van a aparecer. Solo se tarda unos minutos en convertir tu WP en una instalación multisite.
 
El propio Wordpress en su nucleo ya tiene integrado el multisite. Solo tienes que añadir la directiva define( 'WP_ALLOW_MULTISITE', true ); al config.php y configurarlo. Por suerte, es muy sencillo. Si pones "tutorial multisite" en Google te van a aparecer. Solo se tarda unos minutos en convertir tu WP en una instalación multisite.

Y si los sitios estan creados ?, se borran y se montan de nuevo ?
 
No se pierde nada. Imagina que tienes el WP instalado en dominio.com. Pues al cambiarlo a modo multisite, dominio.com seguirá en funcionamiento como siempre, solo que te saldrán nuevas opciones en tu menú para añadir más webs a esa instalación.

Y si ya tienes varias páginas montadas con wordpres (cada una con su instalación), pues lo único que puedes hacer es convertir una de las instalaciones en multisite e ir mudando las demás ahí (y vas borrando todas las demás instalaciones después de migrar cada web a la instalación multisite).
 
No se pierde nada. Imagina que tienes el WP instalado en dominio.com. Pues al cambiarlo a modo multisite, dominio.com seguirá en funcionamiento como siempre, solo que te saldrán nuevas opciones en tu menú para añadir más webs a esa instalación.

Y si ya tienes varias páginas montadas con wordpres (cada una con su instalación), pues lo único que puedes hacer es convertir una de las instalaciones en multisite e ir mudando las demás ahí (y vas borrando todas las demás instalaciones después de migrar cada web a la instalación multisite).
Me interesa lo que has mencionado, si las webs son de otra temática, esto no perjudica al seo, no tiene algun problema? Quiero or compartir licencia de un theme en varios sitios.
 
No afecta en nada porque para Google son webs completamente independientes (más allá de que comparten la misma IP). Es solo que lo gestionas todo desde la misma instalación, pero luego WP es muy "listo" y te distingue entre webs según con qué dominio estés accediendo.
 
Atrás
Arriba