
Fgarrido
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos,
Hace ya un tiempo que no escribo y quería volver a estar activo por aquí,
Dentro de muy poco mi plataforma (Teblogueo.com) cumple dos años y hemos arrancado mejor de lo que me esperaba,
En este año hemos llevado a cabo miles de artículos y he aprendido más de linkbuilding de lo que podría imaginar.
Muchos proyectos, muchos clientes con requisitos y empresas diferentes, muchas agencias y freelances que quieren comprar enlaces y lo hacen de una forma determinada, un amplio abanico de posibilidades que te permiten ver patrones y saber qué es lo que funciona y qué habría que dejar de hacer.
Todos hemos posicionado poniendo enlaces de cualquier modo, porque a pesar de todo el "Linkbuilding a cañonazos" funciona, atacar anchors exactos y que todas las URLs sean la misma da resultado, introduciendo el máximo número de enlaces posible, porque el ser agresivo en efectivo a corto plazo y si tu proyecto apenas tiene vida es un riesgo que puedes asumir.
San Google sabe qué es lo que pasa y qué estás haciendo, es cierto que en las 3 o 4 semanas (que por mi experiencia es lo que tarda en dar resultado un enlace) notaremos una subida en las SERPs pero ya hemos creado anomalías en una estructura de enlaces que debería ser natural. Comprar 10 enlaces un día puede crearte un repunte que te ayude si planteas un segmento de tiempo como objetivo, es decir, un mes antes del black friday forzar el algoritmo para que tu nicho de afiliados suba 5 o 6 puestos a costa de una desnaturalización de tu estructura.
El usuario medio no funciona así, tomando como ejemplo una agencia que gestiona un e-commerce de unas 50k-60k visitas mensuales (algo prudente sabiendo qué cifras podemos llegar a encontrar) pulen mucho más su estrategia.
Atacan keywords exactas pero las combinan con anchors libres, buscan una rotación de las URLs de tal modo que ninguna de tus landings quede sin atender, y sobre todo refuerzan un interlinking completo que derive el flujo redirigido por los enlaces.
Llegados a este punto creo que lo más interesante es saber qué es lo que hacen los de arriba, tengo la suerte de trabajar proyectos que facturan varios millones de euros y son los que marcan unas pautas diferentes del SEO común, porque al final sabiendo que Google acecha y que el proyecto tiene una facturación enorme no pueden disparar a ciegas.
En estos casos se busca la naturalidad total, anchors libres y URLs aleatorias, pero sobre todo, lo que prima es la calidad del contenido, para así combinar una estrategia de enlaces con un fuerte componente de inbound marketing.
Combinan todo tipo de dominios de cualquier autoridad, varían la extensión de los textos, enlazan a varios dominios externos y al propio medio en el que se publica, se copia el estilo editorial de los posts, se procura que el artículo parezca un texto que el propio medio escribiría.
A modo de resumen, aportaría una serie de pautas que desde mi punto de vista son esenciales para llevar a cabo un linkbuilding óptimo:
-Calidad de texto y enfoque del mismo: si gestionas una clínica dental, compra un artículo que hable sobre la importancia de una buena higiene dental y tips para mantenerla, no sobre lo buena que es tu clínica.
-Evitar a toda costa la compra por grupos: Atacan directamente a la naturalidad de los textos, es mejor comprar 1 enlace exclusivo para ti que 3 compartidos
-Variar las keywords, las URLs y los anchors: Procura que Google si revisa que tienes 10 enlaces hacia tu home no detecte que todos están enlazados de la misma forma.
-Compra un enlace o dos por artículo: todo depende de la extensión del mismo, en un texto de 800 palabras no introduciría más de 2 enlaces, intenta que siempre exista un enlace interno a otra publicación.
-Naturalidad, naturalidad y más naturalidad: Nada de URLs como anchor, nada de atacar solo a prensa, nada de combinar temáticas, publica donde crees que se debería publicar. Combina atributos de enlaces, compra no-follow, compra sponsored, compra publicaciones baratas en las que se te mencione pero no se te enlace.
-Tiempos y cantidad de enlaces: Este punto es uno de los más subjetivos, ya que dependemos de la indexación de los enlaces para saber el resultado de nuestras acciones. Podemos crear X número de enlaces en el periodo de indexación de los mismos y no ver resultado hasta que pasan unas semanas. Recomiendo encarecidamente no seguir patrones y no crear cantidades de enlaces ilógicas. Si un mes creas 12 enlaces, crea 7 el siguiente y 2 el próximo. No te guíes por una conducta ni algo que pueda ser analizable ni detectable. Si tu proyecto acaba de nacer no construyas una cantidad desmesurada de enlaces ni los construyas en dominios con una autoridad demasiado grande, ya que aunque verás un repunte crearás una de esas anomalías que citaba antes.
Por último quería escucharos a vosotros, porque a fin de cuentas tenéis una experiencia propia y podéis saber cosas que yo no, si tenéis cualquier tipo de duda, sugerencia o queréis que os ayude en un proyecto solo tenéis que escribirme, gracias a todos por vuestro tiempo y espero que esto os sea útil,
Feliz día ;-)
Hace ya un tiempo que no escribo y quería volver a estar activo por aquí,
Dentro de muy poco mi plataforma (Teblogueo.com) cumple dos años y hemos arrancado mejor de lo que me esperaba,
En este año hemos llevado a cabo miles de artículos y he aprendido más de linkbuilding de lo que podría imaginar.
Muchos proyectos, muchos clientes con requisitos y empresas diferentes, muchas agencias y freelances que quieren comprar enlaces y lo hacen de una forma determinada, un amplio abanico de posibilidades que te permiten ver patrones y saber qué es lo que funciona y qué habría que dejar de hacer.
Todos hemos posicionado poniendo enlaces de cualquier modo, porque a pesar de todo el "Linkbuilding a cañonazos" funciona, atacar anchors exactos y que todas las URLs sean la misma da resultado, introduciendo el máximo número de enlaces posible, porque el ser agresivo en efectivo a corto plazo y si tu proyecto apenas tiene vida es un riesgo que puedes asumir.
San Google sabe qué es lo que pasa y qué estás haciendo, es cierto que en las 3 o 4 semanas (que por mi experiencia es lo que tarda en dar resultado un enlace) notaremos una subida en las SERPs pero ya hemos creado anomalías en una estructura de enlaces que debería ser natural. Comprar 10 enlaces un día puede crearte un repunte que te ayude si planteas un segmento de tiempo como objetivo, es decir, un mes antes del black friday forzar el algoritmo para que tu nicho de afiliados suba 5 o 6 puestos a costa de una desnaturalización de tu estructura.
El usuario medio no funciona así, tomando como ejemplo una agencia que gestiona un e-commerce de unas 50k-60k visitas mensuales (algo prudente sabiendo qué cifras podemos llegar a encontrar) pulen mucho más su estrategia.
Atacan keywords exactas pero las combinan con anchors libres, buscan una rotación de las URLs de tal modo que ninguna de tus landings quede sin atender, y sobre todo refuerzan un interlinking completo que derive el flujo redirigido por los enlaces.
Llegados a este punto creo que lo más interesante es saber qué es lo que hacen los de arriba, tengo la suerte de trabajar proyectos que facturan varios millones de euros y son los que marcan unas pautas diferentes del SEO común, porque al final sabiendo que Google acecha y que el proyecto tiene una facturación enorme no pueden disparar a ciegas.
En estos casos se busca la naturalidad total, anchors libres y URLs aleatorias, pero sobre todo, lo que prima es la calidad del contenido, para así combinar una estrategia de enlaces con un fuerte componente de inbound marketing.
Combinan todo tipo de dominios de cualquier autoridad, varían la extensión de los textos, enlazan a varios dominios externos y al propio medio en el que se publica, se copia el estilo editorial de los posts, se procura que el artículo parezca un texto que el propio medio escribiría.
A modo de resumen, aportaría una serie de pautas que desde mi punto de vista son esenciales para llevar a cabo un linkbuilding óptimo:
-Calidad de texto y enfoque del mismo: si gestionas una clínica dental, compra un artículo que hable sobre la importancia de una buena higiene dental y tips para mantenerla, no sobre lo buena que es tu clínica.
-Evitar a toda costa la compra por grupos: Atacan directamente a la naturalidad de los textos, es mejor comprar 1 enlace exclusivo para ti que 3 compartidos
-Variar las keywords, las URLs y los anchors: Procura que Google si revisa que tienes 10 enlaces hacia tu home no detecte que todos están enlazados de la misma forma.
-Compra un enlace o dos por artículo: todo depende de la extensión del mismo, en un texto de 800 palabras no introduciría más de 2 enlaces, intenta que siempre exista un enlace interno a otra publicación.
-Naturalidad, naturalidad y más naturalidad: Nada de URLs como anchor, nada de atacar solo a prensa, nada de combinar temáticas, publica donde crees que se debería publicar. Combina atributos de enlaces, compra no-follow, compra sponsored, compra publicaciones baratas en las que se te mencione pero no se te enlace.
-Tiempos y cantidad de enlaces: Este punto es uno de los más subjetivos, ya que dependemos de la indexación de los enlaces para saber el resultado de nuestras acciones. Podemos crear X número de enlaces en el periodo de indexación de los mismos y no ver resultado hasta que pasan unas semanas. Recomiendo encarecidamente no seguir patrones y no crear cantidades de enlaces ilógicas. Si un mes creas 12 enlaces, crea 7 el siguiente y 2 el próximo. No te guíes por una conducta ni algo que pueda ser analizable ni detectable. Si tu proyecto acaba de nacer no construyas una cantidad desmesurada de enlaces ni los construyas en dominios con una autoridad demasiado grande, ya que aunque verás un repunte crearás una de esas anomalías que citaba antes.
Por último quería escucharos a vosotros, porque a fin de cuentas tenéis una experiencia propia y podéis saber cosas que yo no, si tenéis cualquier tipo de duda, sugerencia o queréis que os ayude en un proyecto solo tenéis que escribirme, gracias a todos por vuestro tiempo y espero que esto os sea útil,
Feliz día ;-)
Última edición: