La situación actual del linkbuilding

  • Autor Autor Fgarrido
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Fgarrido

Fgarrido

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos,
Hace ya un tiempo que no escribo y quería volver a estar activo por aquí,

Dentro de muy poco mi plataforma (Teblogueo.com) cumple dos años y hemos arrancado mejor de lo que me esperaba,
En este año hemos llevado a cabo miles de artículos y he aprendido más de linkbuilding de lo que podría imaginar.

Muchos proyectos, muchos clientes con requisitos y empresas diferentes, muchas agencias y freelances que quieren comprar enlaces y lo hacen de una forma determinada, un amplio abanico de posibilidades que te permiten ver patrones y saber qué es lo que funciona y qué habría que dejar de hacer.

Todos hemos posicionado poniendo enlaces de cualquier modo, porque a pesar de todo el "Linkbuilding a cañonazos" funciona, atacar anchors exactos y que todas las URLs sean la misma da resultado, introduciendo el máximo número de enlaces posible, porque el ser agresivo en efectivo a corto plazo y si tu proyecto apenas tiene vida es un riesgo que puedes asumir.

San Google sabe qué es lo que pasa y qué estás haciendo, es cierto que en las 3 o 4 semanas (que por mi experiencia es lo que tarda en dar resultado un enlace) notaremos una subida en las SERPs pero ya hemos creado anomalías en una estructura de enlaces que debería ser natural. Comprar 10 enlaces un día puede crearte un repunte que te ayude si planteas un segmento de tiempo como objetivo, es decir, un mes antes del black friday forzar el algoritmo para que tu nicho de afiliados suba 5 o 6 puestos a costa de una desnaturalización de tu estructura.

El usuario medio no funciona así, tomando como ejemplo una agencia que gestiona un e-commerce de unas 50k-60k visitas mensuales (algo prudente sabiendo qué cifras podemos llegar a encontrar) pulen mucho más su estrategia.

Atacan keywords exactas pero las combinan con anchors libres, buscan una rotación de las URLs de tal modo que ninguna de tus landings quede sin atender, y sobre todo refuerzan un interlinking completo que derive el flujo redirigido por los enlaces.

Llegados a este punto creo que lo más interesante es saber qué es lo que hacen los de arriba, tengo la suerte de trabajar proyectos que facturan varios millones de euros y son los que marcan unas pautas diferentes del SEO común, porque al final sabiendo que Google acecha y que el proyecto tiene una facturación enorme no pueden disparar a ciegas.

En estos casos se busca la naturalidad total, anchors libres y URLs aleatorias, pero sobre todo, lo que prima es la calidad del contenido, para así combinar una estrategia de enlaces con un fuerte componente de inbound marketing.

Combinan todo tipo de dominios de cualquier autoridad, varían la extensión de los textos, enlazan a varios dominios externos y al propio medio en el que se publica, se copia el estilo editorial de los posts, se procura que el artículo parezca un texto que el propio medio escribiría.

A modo de resumen, aportaría una serie de pautas que desde mi punto de vista son esenciales para llevar a cabo un linkbuilding óptimo:

-Calidad de texto y enfoque del mismo: si gestionas una clínica dental, compra un artículo que hable sobre la importancia de una buena higiene dental y tips para mantenerla, no sobre lo buena que es tu clínica.

-Evitar a toda costa la compra por grupos: Atacan directamente a la naturalidad de los textos, es mejor comprar 1 enlace exclusivo para ti que 3 compartidos

-Variar las keywords, las URLs y los anchors: Procura que Google si revisa que tienes 10 enlaces hacia tu home no detecte que todos están enlazados de la misma forma.

-Compra un enlace o dos por artículo: todo depende de la extensión del mismo, en un texto de 800 palabras no introduciría más de 2 enlaces, intenta que siempre exista un enlace interno a otra publicación.

-Naturalidad, naturalidad y más naturalidad: Nada de URLs como anchor, nada de atacar solo a prensa, nada de combinar temáticas, publica donde crees que se debería publicar. Combina atributos de enlaces, compra no-follow, compra sponsored, compra publicaciones baratas en las que se te mencione pero no se te enlace.

-Tiempos y cantidad de enlaces: Este punto es uno de los más subjetivos, ya que dependemos de la indexación de los enlaces para saber el resultado de nuestras acciones. Podemos crear X número de enlaces en el periodo de indexación de los mismos y no ver resultado hasta que pasan unas semanas. Recomiendo encarecidamente no seguir patrones y no crear cantidades de enlaces ilógicas. Si un mes creas 12 enlaces, crea 7 el siguiente y 2 el próximo. No te guíes por una conducta ni algo que pueda ser analizable ni detectable. Si tu proyecto acaba de nacer no construyas una cantidad desmesurada de enlaces ni los construyas en dominios con una autoridad demasiado grande, ya que aunque verás un repunte crearás una de esas anomalías que citaba antes.

Por último quería escucharos a vosotros, porque a fin de cuentas tenéis una experiencia propia y podéis saber cosas que yo no, si tenéis cualquier tipo de duda, sugerencia o queréis que os ayude en un proyecto solo tenéis que escribirme, gracias a todos por vuestro tiempo y espero que esto os sea útil,

Feliz día ;-)
 
Última edición:
En estos casos se ataca la naturalidad total, anchors libres y URLs aleatorias, pero sobre todo, lo que prima es la calidad del contenido, para así combinar una estrategia de enlaces con un fuerte componente de inbound marketing.
Naturalidad en Linkbuilding hahahaha los organicos no obedecen reglas.
 
Naturalidad en Linkbuilding hahahaha los organicos no obedecen reglas.
Se puede ser natural, ya que al final lo que quieres es aparecer en un sitio donde podrías hacerlo sin recurrir a un pago,
al final un blog o un periódico necesita contenido y si se plantea de la forma correcta no sería raro que se confundiese con cualquier otra publicación de la página web,
Que se haga linkbuilding no significa que se haga de forma forzada
 
Se puede ser natural, ya que al final lo que quieres es aparecer en un sitio donde podrías hacerlo sin recurrir a un pago,
al final un blog o un periódico necesita contenido y si se plantea de la forma correcta no sería raro que se confundiese con cualquier otra publicación de la página web,
Que se haga linkbuilding no significa que se haga de forma forzada
Y este mensaje refuerza mi teoría de tu spam en el foro ya que te has currado un hilo plagado de negritas y detallando la temática relacionada con tu negocio a modo de "Articulo patrocinado". Esas "estrategias" de las que hablas son NO poner el enlace en el articulo y que por ejemplo la gente viese en tu firma tu plataforma de Linkbuilding con un descuento para el foro...
 
Última edición:
Y este mensaje refuerza mi teoría de tu spam en el foro ya que te has currado un hilo plagado de negritas y detallando la temática relacionada con tu negocio a modo de "Articulo patrocinado"
No creo que haya hecho ningún tipo de mal ni haya aportado nada fuera de lugar Alejandro, no hablo de mi empresa, he creado un contenido que creo que es útil y que nace de mi propia experiencia, el hacer un contenido con resaltados para facilitar la lectura no creo que tenga nada que ver. Todos queremos ganar visibilidad, si para ello tuviese que escribir un buen contenido no tendría problema, si a alguien le sirve la información que le he proporcionado el que me viese sería resultado de hacer las cosas bien, no de hacer SPAM
 
Y este mensaje refuerza mi teoría de tu spam en el foro ya que te has currado un hilo plagado de negritas y detallando la temática relacionada con tu negocio a modo de "Articulo patrocinado". Esas "estrategias" de las que hablas son NO poner el enlace en el articulo y que por ejemplo la gente viese en tu firma tu plataforma de Linkbuilding con un descuento para el foro...
Donde esta el spam? Este sub foro es del tema de linkbuilding y el esta hablando de linkbuilding. O hablo de sexo o de apuestas o de viagra? En vez de criticar, si es que no sabes promocionarte, aprende de el.
 
Donde esta el spam? Este sub foro es del tema de linkbuilding y el esta hablando de linkbuilding. O hablo de sexo o de apuestas o de viagra? En vez de criticar, si es que no sabes promocionarte, aprende de el.
El creador del post ha eliminado el enlace de teblogueo del principio del post, han eliminado el primer comentario que tambien ponia la url del sitio y mi queja. Ahi tienes la prueba https://forobeta.com/temas/la-situacion-actual-del-linkbuilding.755961/#post-6225549 y abajo su compi sigue poniendo la url preguntando por el servicio.
 
El creador del post ha eliminado el enlace de teblogueo del principio del post, han eliminado el primer comentario que tambien ponia la url del sitio y mi queja. Ahi tienes la prueba https://forobeta.com/temas/la-situacion-actual-del-linkbuilding.755961/#post-6225549 y abajo su compi sigue poniendo la url preguntando por el servicio.
Eliminé el enlace porque me lo comentaste, no se si tienes potestad de moderador o en qué linea lo hacías, tampoco me importaba hacerlo, preferiría dejar los comentarios para posibles consultas y algo constructivo, en vez de que me lances acusaciones sin parar, podemos poner los enlaces en nuestra firma y no hay problema por ello, creo que aportar valor a Forobeta no viene mal de vez en cuando, ya que ultimamente solo se encuentran negocios por aquí, y sí, voy a promocionarme en los banners que hay porque no había visto esa opción y también me viene bien, intenta hacer algo constructivo en vez de atacar a los demás
 
"en vez de que me lances acusaciones sin parar " he respondido a una citación, nada más.
 
Ni caso @Fgarrido ... La gente esta muy irritable últimamente, por lo visto tienen bastante tiempo que perder en preocuparse de otras personas 😉

Si los administradores han decidido borrar el primer comentario es por algo. En cuanto al post esta muy bien aunque no debes añadir "natural" al linkbuilding osea nunca va a ser natural salvo que seas una gran empresa con millones de usuarios que hablen de ti. Quien pueda decir lo contrario que lo demuestre jaja. (claro que existen excepciones pero hm... difícil)
 
Ni caso @Fgarrido ... La gente esta muy irritable últimamente, por lo visto tienen bastante tiempo que perder en preocuparse de otras personas 😉

Si los administradores han decidido borrar el primer comentario es por algo. En cuanto al post esta muy bien aunque no debes añadir "natural" al linkbuilding osea nunca va a ser natural salvo que seas una gran empresa con millones de usuarios que hablen de ti. Quien pueda decir lo contrario que lo demuestre jaja. (claro que existen excepciones pero hm... difícil)
Jajajaj Muchas gracias!! Hace casi un año que no entraba al foro salvo para leer algunas cosas y compartir datos puntuales y me he encontrado esto jajaj

Tienes toda la razón con lo de natural, pero al final es eso, hay que buscar la naturalidad aunque sepamos que es forzar el algoritmo, una de las cosas que procuro es que los medios se sientan libres de retocar los artículos y que incluso los redacten ellos si lo prefieren, al final le dan el toque distintivo que hace que no salga de su linea editorial.

El linkbuilding natural es muy difícil y lento, como bien comentas solo una gran empresa/persona con mucha popularidad puede lograr que suceda de forma efectiva (incluso estas hacen linkbuilding de forma artificial)
 
Excelente amigo, ya anoté varias de tus indicaciones 👍

Del 1 al 10, cuánto crees que Google le de importancia al linkbuilding?
 
Ni caso @Fgarrido ... La gente esta muy irritable últimamente, por lo visto tienen bastante tiempo que perder en preocuparse de otras personas 😉

Si los administradores han decidido borrar el primer comentario es por algo. En cuanto al post esta muy bien aunque no debes añadir "natural" al linkbuilding osea nunca va a ser natural salvo que seas una gran empresa con millones de usuarios que hablen de ti. Quien pueda decir lo contrario que lo demuestre jaja. (claro que existen excepciones pero hm... difícil)
El linkbuilding si puede ser natural. Si simulas una conversación en un foro metiendo tu enlace o haces lo mismo en una caja de comentarios en un blog de wordpress acampañado de un texto acorde a lo que se habla y con sus respectivas palabras clave, sinónimos antónimos,long tails... o haciendo preguntas es natural porque es el comportamiento natural de cualquier usuario en Internet. Cuando deja de ser natural es cuando lo automatizas y hace masivamente (black hat seo) y no concuerda con la tendencia de Google.
 
El linkbuilding natural es muy difícil y lento, como bien comentas solo una gran empresa/persona con mucha popularidad puede lograr que suceda de forma efectiva (incluso estas hacen linkbuilding de forma artificial)

Exacto a esto quería llegar es simplemente eso... Es que la gente tiene un concepto tan amplio de los backlinks que olvidan que no se deben hacer todo golpe. Con eso, se puede llegar a esa "naturalidad" (artificial) pero bueno hehe.
 
Exacto a esto quería llegar es simplemente eso... Es que la gente tiene un concepto tan amplio de los backlinks que olvidan que no se deben hacer todo golpe. Con eso, se puede llegar a esa "naturalidad" (artificial) pero bueno hehe.

Tienes toda la razón, a ver si saco tiempo y completo un poco el post hablando sobre tiempos, cantidad y demás, que me encuentro cosas muy interesantes en la plataforma. Empecé a escribir este por compartir un poco la experiencia y acabé pasándome de extensión jajaj
 
Exacto a esto quería llegar es simplemente eso... Es que la gente tiene un concepto tan amplio de los backlinks que olvidan que no se deben hacer todo golpe. Con eso, se puede llegar a esa "naturalidad" (artificial) pero bueno hehe.
Lo que hay que es hacer tendencia y sobretodo respetar esa "naturalidad" a la hora de crear enlaces. Si te haces 10 enlaces cada x dias como un robot no sera normal, si lo haces aleatorio lo mismo no te da el resultado que esperas, si haces el primer mes 50 y el siguiente 10 y el siguiente 0 puede que google te lo respete o puede que diga ¿que no eres trend? pues fuera. Hay que mirar mucho la calidad de esos enlaces. Un enlace natural en un foro como este, aunque sea no-follow te puede valer más que 5 enlaces en sitios con PA DA alto.
 
Lo que hay que es hacer tendencia y sobretodo respetar esa "naturalidad" a la hora de crear enlaces. Si te haces 10 enlaces cada x dias como un robot no sera normal, si lo haces aleatorio lo mismo no te da el resultado que esperas, si haces el primer mes 50 y el siguiente 10 y el siguiente 0 puede que google te lo respete o puede que diga ¿que no eres trend? pues fuera. Hay que mirar mucho la calidad de esos enlaces. Un enlace natural en un foro como este, aunque sea no-follow te puede valer más que 5 enlaces en sitios con PA DA alto.

Exacto pero tu mismo te contestas amigo "naturalidad" entre comillas. Nunca va a existir algo "natural" si hablamos de creación de enlaces. Por lo menos de forma literal no... Claro tienes razón en eso que dices pero yo me refiero a que no se puede decir enlaces "naturales" de forma literal.
 
Link building traducido es construir enlaces y la palabra construir no tiene nada de natural. Los enlaces se ganan y solo lo ganan buen contenido y la mejor manera de promocionar ese contenido es con inbound marketing. Entonces, en resumen, usas inbound marketing y puedes dejar de "construsir" enlaces.
 
Tienes toda la razón, a ver si saco tiempo y completo un poco el post hablando sobre tiempos, cantidad y demás, que me encuentro cosas muy interesantes en la plataforma. Empecé a escribir este por compartir un poco la experiencia y acabé pasándome de extensión jajaj

Pues sí, sería un buen post si haces ese tipo de actualizaciones 🙂 Aunque por lo menos por mi amplia experiencia hablar sobre tiempos, cantidad... No es lo adecuado ya que depende de muchísimos factores ajenos (temática, nicho, dominio...) no se puede meter todos en el mismo saco. También, depende del tipo de "estrategia" que quieras seguir, como bien comentas en el post ya que hay proyectos que quieres hacer el "boom" y luego desaparecer. Luego, existen otros que son serios y buscan algo más extenso.

Por lo que meter todo en el mismo saco no se yo... Aunque es mi opinión basada en experiencia jeje.
 
Atrás
Arriba