¿Contenido nopor en español o en inglés?

  • Autor Autor Inamsay
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Inamsay

Inamsay

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me estoy iniciando en el negocio de páginas nopor, pero antes de empezar, que idioma ustedes escogerían, por cuestión de tráfico, ganancias etc.

Porque en los videos no se habla mucho, la diferencia esta en los títulos, que si se necesita un idioma.
...tengo pensado utilizas el tema Kingtube de wp, o me recomiendan otro?

Los leo, saludos.
 
Última edición:
en teoria el ingles seria algo mucho mejor ya que puedes hacer mucha mas dinero es decir con 10mil visitas habla hispana haces 10 dolares, con 10mil visitas habla inglesa haces 25 dolares. " esto solo es un ejemplo no son numeros exactos" pero si no entiendes el ingles completamente no te sera nada facil ganar visitas ya que con sitios nuevos y independientes casi todo el trafico viene de jerga coloquial con anchor text largos. palabras cortas y mas universales estan muy bien controladas por las grandes webs.
 
en teoria el ingles seria algo mucho mejor ya que puedes hacer mucha mas dinero es decir con 10mil visitas habla hispana haces 10 dolares, con 10mil visitas habla inglesa haces 25 dolares. " esto solo es un ejemplo no son numeros exactos" pero si no entiendes el ingles completamente no te sera nada facil ganar visitas ya que con sitios nuevos y independientes casi todo el trafico viene de jerga coloquial con anchor text largos. palabras cortas y mas universales estan muy bien controladas por las grandes webs.
x2 muy de acuerdo con eso.
 
En ingles, siempre y cuando domines el lenguaje, ya sabes para hacer buenos titulos y algo de seo..
 
paga mejor en ingles, las palabras se pagan mejor respecto a latinoamerica, tambien por la cantidad de informaicon y temas que son muchos mas variados en el mercado anglosajon....por ello mismo no se repite tantas palabras mas las empresas que pagan mejor.
 
si sabes hablar Inglés y no utilizando traductores te conviene más hacer una web enfocada a esa publico
 
si sabes hablar Inglés y no utilizando traductores te conviene más hacer una web enfocada a esa publico
si es cierto, tambien he visto que hay contenido mas variado y mejor organizado en ingles, digo en algunos canales de historia que son muy bien editados, igualmente los canales con efectos, animacion y demas tutoriales que se preocupan mas por la calidad del mismo video.
 
Muchísimas gracias a todos/as, por la información que me han brindado. Al parecer, el Ingles es el ganador.

Yo se inglés, no tengo problema con el idioma.
 
En español te va a ser más fácil por que conoces el idioma, pero se está pagando muy mal el tráfico en español, solo pagan bien lo que viene de España.

Por mi parte, mis nuevas webs las estoy haciendo en alemán, y con el traductor me vale.

Para que hagas una comparación, ganaba más con una web en alemán con 3k de visitas, que una es español con 15k.
 
En español te va a ser más fácil por que conoces el idioma, pero se está pagando muy mal el tráfico en español, solo pagan bien lo que viene de España.

Por mi parte, mis nuevas webs las estoy haciendo en alemán, y con el traductor me vale.

Para que hagas una comparación, ganaba más con una web en alemán con 3k de visitas, que una es español con 15k.
Wao! Que poco valor tenemos los hispanos/latinos en el mercado 😢

¿Con que compañía monetizas tus paginas? ¿Alguna que me puedas recomendar?
 
Wao! Que poco valor tenemos los hispanos/latinos en el mercado 😢

¿Con que compañía monetizas tus paginas? ¿Alguna que me puedas recomendar?

Pues puedes utilizar exoclick (paga por clic e impresiones de popunder), lospollos.com (cpa), pushvault.com (notificaciones), aunque desde hace 2 semanas han bajado mucho los rates de esta última.

Utilice adsterra hace unos años, por forobeta sigo leyendo que funciona bien.

Si vas a usar exoclick, leete las normas, ya que no admiten algunos contenidos.
 
Atrás
Arriba