N
neury01
No recomendado
Verificado por Whatsapp
Saludos betas!
Desde hace un par de años que me dedico a trabajar por Internet, incluso este es mi principal medio de ingreso desde entonces. Comencé por las paginas de microtareas (spare5, remotask...), luego un amigo me puso en contacto con una empresa de redacción online para la que trabajé por varios meses y básicamente lo que hacia era redactar para ellos y entregarles el material, algunas veces me daban el acceso a las webs donde yo misma debía postear los artículos que había redactado. Sin embargo noté que mientras me pagan unos cuantos centavos a la semana, ellos sí que ganaban a costa de mi trabajo; es por ello que decidí "independizarme" y me inscribí en cuanto sitio apareció tras una búsqueda en google para ofrecer mis servicios y así fue como llegue a este maravilloso foro.
El punto al que quiero llegar con esto, es que he estado siguiendo muchos de los temas publicados en Forobeta y realmente he quedado fascinada con el hecho de dejar de escribir para otros y empezar a crear mi propio contenido; es decir, me encantaría tener mi propio blog y generar ingresos con él.
Se preguntaran ¿cual es el problema con esa idea?
Pues, primero que nada soy de Venezuela y ya sabrán de las miles de trabas que tenemos con respecto al cobro en moneda estadounidense, ademas mis conocimientos en programación y todo lo referente al tema de la creación y monetización de sitios web son muy escasos (por no decir prácticamente nulos).
Cuento con un amigo que dice poder ayudarme, pero no quisiera ocuparlo porque él trabaja muy duro por mas de 18 horas al día; así que he decidido aprender y tratar de iniciar mi proyecto digital con los conocimientos que obtenga, por eso recurro a ustedes para pedirles sus consejos o experiencias.
Las dudas que me inquietan son las siguientes, agradezco mucho si alguien tiene conocimientos sobre ello y me puede orientar:
Posdata: Si algunas de mis dudas no tienen fundamento, no me he explicado bien o estoy equivocada en algo de lo dicho pido disculpas; repito que siempre me he encargado solo de la redacción, hasta ahora es que me intereso por el tema de la creación de un blog.
Desde hace un par de años que me dedico a trabajar por Internet, incluso este es mi principal medio de ingreso desde entonces. Comencé por las paginas de microtareas (spare5, remotask...), luego un amigo me puso en contacto con una empresa de redacción online para la que trabajé por varios meses y básicamente lo que hacia era redactar para ellos y entregarles el material, algunas veces me daban el acceso a las webs donde yo misma debía postear los artículos que había redactado. Sin embargo noté que mientras me pagan unos cuantos centavos a la semana, ellos sí que ganaban a costa de mi trabajo; es por ello que decidí "independizarme" y me inscribí en cuanto sitio apareció tras una búsqueda en google para ofrecer mis servicios y así fue como llegue a este maravilloso foro.
El punto al que quiero llegar con esto, es que he estado siguiendo muchos de los temas publicados en Forobeta y realmente he quedado fascinada con el hecho de dejar de escribir para otros y empezar a crear mi propio contenido; es decir, me encantaría tener mi propio blog y generar ingresos con él.
Se preguntaran ¿cual es el problema con esa idea?
Pues, primero que nada soy de Venezuela y ya sabrán de las miles de trabas que tenemos con respecto al cobro en moneda estadounidense, ademas mis conocimientos en programación y todo lo referente al tema de la creación y monetización de sitios web son muy escasos (por no decir prácticamente nulos).
Cuento con un amigo que dice poder ayudarme, pero no quisiera ocuparlo porque él trabaja muy duro por mas de 18 horas al día; así que he decidido aprender y tratar de iniciar mi proyecto digital con los conocimientos que obtenga, por eso recurro a ustedes para pedirles sus consejos o experiencias.
Las dudas que me inquietan son las siguientes, agradezco mucho si alguien tiene conocimientos sobre ello y me puede orientar:
- ¿Puedo crear una cuenta adsense con mis datos reales incluyendo dirección física de Venezuela? ¿Es recomendable que lo haga?
- Mi madre vive en Colombia (pero es venezolana) y esta legal con pasaporte y PEP, ¿Sería mejor crear la cuenta a su nombre y con todos sus datos?
- Estoy consciente que para comenzar a generar dinero debo esperar algo de tiempo, sin embargo quisiera saber ¿Como haría con el tema de los pagos cuando comience a cobrar? ¿Como sería el proceso desde Venezuela? ¿Como sería el proceso si la cuenta esta a nombre de mi madre?
- Por diferentes medios he visto que en otros paises a nosotros nos catalogan de conformistas y que robamos el trabajo de los demas cobrando menos de lo debido, pero no quiero caer dentro de esa categoría por eso quiero superarme ¿Les parece que mi idea de emprendimiento no tiene ningún futuro?
- Por ultimo quisiera saber ¿Qué nivel de posibilidades existe de que mi pagina web creada de cero desde Venezuela sea aceptada y monetizada por adsence?
Posdata: Si algunas de mis dudas no tienen fundamento, no me he explicado bien o estoy equivocada en algo de lo dicho pido disculpas; repito que siempre me he encargado solo de la redacción, hasta ahora es que me intereso por el tema de la creación de un blog.