Bueno, ya dejemos las pelotudeces y hablamos con fundamentos científicos.
-----------------------------------------
@El marketero
Tuve ataques de pánico hace casi 7 años atrás.
Contexto:
Estaba en una relación muy toxica, la cual me llevo a un estado de nervios bastante importante. Mi cuerpo daba señales y las ignoraba, hasta que el estress, ansiedad, etc fue tan grande que hice mi primer ataque de pánico, discutiendo con esta pareja por teléfono.
Luego, empezaron a ir más seguido, cualquier situación de estress generaba ataques de pánico.
Recuerdo haber tenido uno dentro de un taxi, y otra en el medio de la calle, en el centro de mi ciudad.
¿Como te sientes?
Sientes que te mueres, realmente. Tienes miedo a todo, absolutamente todo te da miedo, te falta el aire, empiezas a ver borroso, y sudoración fría.
Te asustas y lloras, y el cosquilleo en la pansa, ese de ansiedad, el que de verdad es feo, es constante.
Por suerte, tenia medicación para controlar estos ataques.
Tomé benzodiacepinas para calmarme cuando estaba muy estresado, o en plena crisis ya tomaba cosas más fuertes, como
Alprazolam.
Recuerdo que, al paso del tiempo, con ansioliticos, etc. Aun seguía teniendo síntomas grandes, más que nada del pre.
No podía subirme a transporte publico y me daba miedo andar por la calle solo.
Una vez, en un transporte publico, empece a sentirme mal, realmente muy mal. Falta de aire, empece a ver borroso, transpirar frio, y cuando fui a pararme tenia las piernas totalmente dormidas con un hormigueo constante.
Eso genero más estres, y genero que terminara en plena crisis apenas me bajé.
¿Como logré dejarlos?
Mira, sinceramente, siento que no existe cura. El sistema nervioso se vuelve muy sencible y en cualquier momento de tu vida te pueden volver, sobre todo con situaciones grandes de estress.
Hace 2 semanas volví a tener síntomas del pre ataque, lo cual logré bajar con medicación.
Esto ultimo que me paso fue por un gran problema que ocurrió, laboral y económico y me termino generando demasiado estress y ansiedad prolongada.
Actualmente, y como hace 7 años, me incliné hacia el budismo. No tal la religión como en si, pero comencé a leer su filosofía de vida y tratar de deconstruirme para comenzar a pensar como ellos.
Logré meditar, o relajarme con música, vi estudios, etc de la musicoterapia, comencé a estudiar en el tema, y ver que realmente da muy buenos resultados demostrado científicamente y eso hoy en día me ayuda, para cuando tengo algún ataque de ansiedad. Auriculares y música para meditación.
¿Que te recomiendo?
- Tranquilidad, si puedes y te interesa, comienza a leer sobre budismo, entiende su filosofía de vida, y aprende a mirar todo con ojos diferentes. Hay grandes lemas de la filosofía budista que son ideales. Te ayudan a perdonarte, a dejar, a soltar, a continuar, y a aceptar lo que pasa al rededor tuyo.
- Comienza con algo de musicoterapia, algo que te haga realmente sentirte en paz. La sensación de paz de estar acostado, con música y sentir que realmente sales de tu cuerpo, que te desconectas y dejas de sentir.
- Medicación e ir a un medico.
Creo que es fundamental, al menos en agudo, que un psiquiatra te analice y pueda recetarte ansioliticos para comenzar un tratamiento.
Te cito una de las frases y te dejo un link donde hay 75 frases.
Más que nada, es para ver si realmente estas interesado viendo por arriba, luego leete algun libro o mira videos si no te gusta leer.
Link:
Aquí tienes 125 frases budistas que te ayudarán a encontrar la paz interior y a hallar una fuente inagotable de felicidad. Buda nos dejó reflexiones sabias.
psicologiaymente.com
Espero que mi experiencia te/les sirva.
Cualquier duda, charla, etc, que quieran tener, quedo a las ordenes!