Comparación: Shopify vs WordPress para Crear Tienda Online

  • Autor Autor Gabriel Alejandro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gabriel Alejandro

Gabriel Alejandro

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola Betas!

En esta ocasión vengo a consultarles su opinión sobre la forma más sencilla de crear un tienda online y probar su fase inicial. Necesito llevar un comercio físico al plano virtual pero quiero conocer sus opiniones, Shopify? sus plantillas son gratuitas? o es mejor wordpress con algún thema o plugin de ecommerce? u alguna otra plataforma? muchas gracias de antemano
 
Hola Betas!

En esta ocasión vengo a consultarles su opinión sobre la forma más sencilla de crear un tienda online y probar su fase inicial. Necesito llevar un comercio físico al plano virtual pero quiero conocer sus opiniones, Shopify? sus plantillas son gratuitas? o es mejor wordpress con algún thema o plugin de ecommerce? u alguna otra plataforma? muchas gracias de antemano
Shopify es bueno pero si usas tema gratis, tendras que usar algunos app de pago mensual que sumaran tu cuota mensual de tu cuenta,

Mejor es trabajarlo en wordpress.
 
Dependiendo el presupuesto y la habilidad que tengas en WordPress. Si prefieres echarte un clavado en configuraciones y gastar menos woocomerce es la opción.
 
Dependiendo el presupuesto y la habilidad que tengas en WordPress. Si prefieres echarte un clavado en configuraciones y gastar menos woocomerce es la opción.
Gracias Carlos, creo que si tomaré wordpress y woocomerce para realizar el experimento con la mas baja cifra de inversión posible por el tema de covid-19.
 
Shopify es bueno pero si usas tema gratis, tendras que usar algunos app de pago mensual que sumaran tu cuota mensual de tu cuenta,

Mejor es trabajarlo en wordpress.
Gracias, ya lo estoy considerando.
 
Shopify es bueno, porque te simplifica la vida, es súper sencillo de usar y es todo en uno.
Lo malo es que barato no es, tomando en cuenta si vas iniciando y comparamos con lo que puedes ahorrarte montando tu propia tienda.

Yo he usado Prestashop y Woocommerce, ambas me gustan mucho pero depende de la tienda que vayas a desarrollar hay que tomar algunas cosas en cuenta.

Woocommerce es muy sencillo de usar (si ya tienes experiencia en WP)
Puedes elegir entre cientos o miles de plantillas gratuitas y puedes hacer casi cualquier cosa con plugins gratuitos.
Puede salirte muy barato 12 dólares del dominio y un buen hosting de $5 al mes.

Prestashop es un CMS especialmente diseñado para tiendas online y es fácil aprender a usarlo (la primera vez hice un curso gratis de Udemy y fue sencillo agarrarle la onda)
Puedes personalizarlo fácilmente y hay muchos addons gratis, pero también muchos de pago, en este punto considero que le gana Woocommerce, ya que hay más cosas gratis ahí o al menos más versiones Lite.
Yo elegiría Prestashop solo si la tienda que vaya a montar maneje muchos productos, por ejemplo más de 100.

Pero esto es basado en mi experiencia personal.
 
Shopify es bueno, porque te simplifica la vida, es súper sencillo de usar y es todo en uno.
Lo malo es que barato no es, tomando en cuenta si vas iniciando y comparamos con lo que puedes ahorrarte montando tu propia tienda.

Yo he usado Prestashop y Woocommerce, ambas me gustan mucho pero depende de la tienda que vayas a desarrollar hay que tomar algunas cosas en cuenta.

Woocommerce es muy sencillo de usar (si ya tienes experiencia en WP)
Puedes elegir entre cientos o miles de plantillas gratuitas y puedes hacer casi cualquier cosa con plugins gratuitos.
Puede salirte muy barato 12 dólares del dominio y un buen hosting de $5 al mes.

Prestashop es un CMS especialmente diseñado para tiendas online y es fácil aprender a usarlo (la primera vez hice un curso gratis de Udemy y fue sencillo agarrarle la onda)
Puedes personalizarlo fácilmente y hay muchos addons gratis, pero también muchos de pago, en este punto considero que le gana Woocommerce, ya que hay más cosas gratis ahí o al menos más versiones Lite.
Yo elegiría Prestashop solo si la tienda que vaya a montar maneje muchos productos, por ejemplo más de 100.

Pero esto es basado en mi experiencia personal.


Igualmente yo estoy investigando este tema y muchos me recomiendan woocommerce, en el caso de tiendas con mas de 100 productos ¿por que mencionas que prestashop es mejo?
 
Igualmente yo estoy investigando este tema y muchos me recomiendan woocommerce, en el caso de tiendas con mas de 100 productos ¿por que mencionas que prestashop es mejo?
Prestashop es una plataforma más robusta, tiene más opciones de administración y esta diseñada especialmente para tiendas, mientras que Woocommerce es un plugin de WordPress.

Pero como dije es en mi experiencia, si vas a lanzar una tienda muy grande mejor vete por una plataforma diseñada especialmente para eso 😀
Me encanta Woocommerce y con mi tienda personal me va muy bien pero manejo como 30 productos.
 
Woocommerce según todo lo que ya he investigado es lo más acorde para probar la fase inicial de un proyecto de tienda online. Prácticamente no te costará nada mas que un dominio y hosting y tiempo configurando, además tiene opciones de pago por si deseas ampliar tu cantidad de productos a comercializar.

En mi caso la web es para un minimarket, y si vemos que la cosa resulta bien en su primera fase, pues me tocará indagar mas y conocer las opciones de pago que tiene Woocommerce y ver si se podrá gozar o no de artículos ilimitados.
 
Woocommerce sin duda!
 
depende del presupuesto y lo q necesites
puedes ir desde lo mas sencillo woocomerce hasta magento
pero shopify no lo recomiendo
 
Todas las plataformas son buenas, y son mejores en la medida en la que tengas presupuesto para mantenerlas, pues esa es la idea, pagar una cuota de subscripción
 
Atrás
Arriba