Impacto del bloqueo masivo de blogs en Argentina

  • Autor Autor HuGo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
HuGo

HuGo

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
No vi esta noticia por aquí pero se que ha muchos le podría interesar, tal vez la bajada de visitas no se solo por el panda :witless:

Nuestros registros indican que algunos proveedores de servicios de Internet (PSI o ISPs) de Argentina están impidiendo el acceso a la dirección de IP 216.239.32.2. Según la Enlace eliminado en la página de la Comisión Nacional de Comunicaciones, inferimos que este bloqueo generalizado podría obedecer al cumplimiento de un requerimiento de la justicia penal, que a nuestro entender sólo debería afectar a los sitios allí identificados.

La dirección de IP bloqueada vincula a más de un millón de blogs alojados en Blogger, con contenido de autores diversos. Desafortunadamente, la técnica de bloqueo de direcciones de IP implementada afecta no sólo el acceso a los sitios claramente identificados por la justicia, sino a cientos de miles de blogs que no guardan relación alguna con la medida judicial. Existen otros procedimientos técnicos menos restrictivos que el bloqueo efectuado, los que permiten a los ISPs cumplir con las órdenes judiciales de manera cabal y afectando sólo a los sitios involucrados.

El bloqueo indiscriminado afecta derechos de rango constitucional, como el acceso a la información, la libertad de expresión, y el derecho a trabajar y ejercer toda industria lícita. Miles de usuarios de Blogger y de Internet en general dependen de la disponibilidad de sus contenidos para difundir sus ideas y promocionar sus productos o servicios.

Asimismo, como las direcciones IP pueden ser dinámicas y cambiar automáticamente, lo que hoy se bloquea, mañana puede estar disponible en otro lugar y el bloqueo efectuado termina aplicándose a un sitio web de un tercero que nada tiene que ver con el problema.

El bloqueo de sitios web, direcciones IP, puertos y protocolos de red es una medida extrema (similar, en algunos casos, al cierre de diarios, radios u otros medios de comunicación), y debe limitarse a sitios o contenido específico, ser proporcional y limitado al fin buscado para evitar la afectación innecesaria de los diversos derechos garantizados a los usuarios. Así también se han expresado recientemente los organismos internacionales de Derechos Humanos en la Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión e Internet, y numerosas organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras encargadas de velar por los derechos de los usuarios de Internet.

Google está trabajando con los actores involucrados para revertir esta desafortunada situación y restablecer el acceso a los cientos de miles de blogs y demás sitios en territorio Argentino.

Por: Pedro Less Andrade, Senior Policy Counsel, Latin America

Fuente: Blogs bloqueados en Argentina - El Blog de Google para América Latina
 
Gracias por la info
 
q mall, muchos bloggers son de argentina y grandes sitios son de argentinos.
 
están locos estos argentinos :ambivalence:

como broma bastante mala...... con respecto a la noticia al menos la gente que conozco y los blogs que tengo en blogger no se vieron afectados, ojala no pase a mayores.
 
Uhmm, creo que eso afecta a muchos sitios por no decirntodos, un país habla hispana como Argentina teniendo un problema así también impide visitar sitios en blgger de otros lugares....si tu trafico en un blog en blogger bajó esta podría ser una de las causas.
 
Y aún así, el 50% de la población Argentina, está de acuerdo con los mandamases que toman este tipo de medidas.....
 
:topsy_turvy: Muy mal por la libertad de expresión, esperemos que no se extienda a otros países de A. Latina que siguen las mismas corrientes políticas.
 
Gracias por la informacion, habra que estar atentos.
 
La próxima será desconectarnos a todos alegando que conectarse todo los días provoca efecto invernadero en la atmósfera.
 
Seguramente esto afecta las visitas, un gran porcentaje de visitas de mi blog son de Argentina, podría que no solo sea Panda el problema.
 
Me enteré de esto hace unos días vía Twitter y por lo que se bloquearon un blog o sitio que hablaba mal del gobierno, no me acuerdo el nombre ahora, Wikymails creo que era o algo así, al hacerlo por IP bloquearon miles de blogs pero depende del PSI que tengan, vi la lista de los blogs bloqueados y pude acceder a todos porque uso Fibertel, por el momento creo que es solo para los usuarios de Speedy, ellos no pueden acceder a esos sitios.

Aunque dicen que extenderían el filtro también a Fibertel y no se que otros PSI, pero de momento con Fibertel si se pueden ver.

Espero que Google tome cartas en el asunto y pronto porque es una falta muy grave a la libertad de expresión!
 
no es para nada raro que hagan estas cosas en Argentina ya no me sorprende nada de acá...
 
Qué porquería.

Me huele a problemas grandes. Lástima que estos temas no tienen la difusión que deberían tener...
 

Temas similares

Atrás
Arriba