Consulta sobre CDN y consumo de Bandwith - Ayuda!

  • Autor Autor shoa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
shoa

shoa

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola, que tal, tengo una pregunta acerca de los CDN y el consumo de Bandwith, soy novato y espero que puedan ayudarme.

Poseo un sitio web de descargas, supongamos que subo un archivo de 100 MB y 1000 personas lo descargan... ¿significaría eso un consumo de 100.000 MB de Bandwith en mi CDN?
En ese caso, ¿como me recomiendan ofrecer mi contenido descargable? ya que eso se traudciría en un costo mensual muy grande para ofrecer mi contenido descargable.

Muchas gracias de antemano, no sé si la pregunta iba en este tema, si no, me avisan y lo muevo. Saludos!
 
Hola, que tal, tengo una pregunta acerca de los CDN y el consumo de Bandwith, soy novato y espero que puedan ayudarme.

Poseo un sitio web de descargas, supongamos que subo un archivo de 100 MB y 1000 personas lo descargan... ¿significaría eso un consumo de 100.000 MB de Bandwith en mi CDN?
En ese caso, ¿como me recomiendan ofrecer mi contenido descargable? ya que eso se traudciría en un costo mensual muy grande para ofrecer mi contenido descargable.

Muchas gracias de antemano, no sé si la pregunta iba en este tema, si no, me avisan y lo muevo. Saludos!

Hola,

Te puedes ir por BunnyCDN, suponte, usaré tu ejemplo: Si 1,000 personas descargan el producto de 100MB, serian 100GB. BunnyCDN te cobra, $0.01 por cada GB, en otras palabras serian $1, cosa que no es tanto.

Alternativamente, BunnyCDN tiene un plan más económico que usa solo 8 servidores, envés de 41. Pero, si solo usaras menos de $1 por mes en transferencia, igual te cobran $1 porque el mínimo de uso de ellos es de $1 mensual. En otras palabras, suponte que gastes $0.70 en transferencia en ese mes, te cobraran $1.

Para darte un ejemplo, mi web el mes de mayo uso 1.1 TB y pagué $11. ( https://i.imgs.pw/static/ef639d8509.png )

Saludos
 
Hola,

Te puedes ir por BunnyCDN, suponte, usaré tu ejemplo: Si 1,000 personas descargan el producto de 100MB, serian 100GB. BunnyCDN te cobra, $0.01 por cada GB, en otras palabras serian $1, cosa que no es tanto.

Alternativamente, BunnyCDN tiene un plan más económico que usa solo 8 servidores, envés de 41. Pero, si solo usaras menos de $1 por mes en transferencia, igual te cobran $1 porque el mínimo de uso de ellos es de $1 mensual. En otras palabras, suponte que gastes $0.70 en transferencia en ese mes, te cobraran $1.

Para darte un ejemplo, mi web el mes de mayo uso 1.1 TB y pagué $11. ( https://i.imgs.pw/static/ef639d8509.png )

Saludos

Me quedo super claro, gracias por la explicación. Obviamente lo de las 1000 personas era para poner un ejemplo, pero ahora suponiendo que gano $5 por cada 1000 personas, entonce $1 es un porcentaje bastante caro en proporción (el 20% que se me va en CDN). Mi pregunta es, ¿puedo optimizar esos costos usando algun servicio de descarga gratuito como drive o algún servicio de almacenamiento que me ofrezca enlaces de descarga directos a un costo fijo y barato? Ya que, si tengo que ofrecer el servicio a 1.000.000 de personas, ganaría $5000 y se me irian $1000 en servidores, dinero que se podría utilizar muy bien para otras inversiones. (solo pregunto si hay una alternativa más barata en concreto)...
 
Me quedo super claro, gracias por la explicación. Obviamente lo de las 1000 personas era para poner un ejemplo, pero ahora suponiendo que gano $5 por cada 1000 personas, entonce $1 es un porcentaje bastante caro en proporción (el 20% que se me va en CDN). Mi pregunta es, ¿puedo optimizar esos costos usando algun servicio de descarga gratuito como drive o algún servicio de almacenamiento que me ofrezca enlaces de descarga directos a un costo fijo y barato? Ya que, si tengo que ofrecer el servicio a 1.000.000 de personas, ganaría $5000 y se me irian $1000 en servidores, dinero que se podría utilizar muy bien para otras inversiones. (solo pregunto si hay una alternativa más barata en concreto)...
Puedes comprar un Google Drive ilimitado aquí en el foro, sale económico .

Saludos
 
Me quedo super claro, gracias por la explicación. Obviamente lo de las 1000 personas era para poner un ejemplo, pero ahora suponiendo que gano $5 por cada 1000 personas, entonce $1 es un porcentaje bastante caro en proporción (el 20% que se me va en CDN). Mi pregunta es, ¿puedo optimizar esos costos usando algun servicio de descarga gratuito como drive o algún servicio de almacenamiento que me ofrezca enlaces de descarga directos a un costo fijo y barato? Ya que, si tengo que ofrecer el servicio a 1.000.000 de personas, ganaría $5000 y se me irian $1000 en servidores, dinero que se podría utilizar muy bien para otras inversiones. (solo pregunto si hay una alternativa más barata en concreto)...

google drive tiene límites,si varias personas descargan el mismo archivo,se bloquea toda la cuenta,no lo recomiendo para algo masivo.. google drive es para un promedio de máximo 100 personas y te lo digo,porque yo trabajo con ello..
Google drive tiene un límite de 620 gb por día,tanto en subida,transferencia,etc.. pero cuando sucede lo que te dije arriba,te bloquean la cuenta x 24 horas y ya no se puede hacer nada má que esperar las 24 horas..
 
Hola,

Te puedes ir por BunnyCDN, suponte, usaré tu ejemplo: Si 1,000 personas descargan el producto de 100MB, serian 100GB. BunnyCDN te cobra, $0.01 por cada GB, en otras palabras serian $1, cosa que no es tanto.

Alternativamente, BunnyCDN tiene un plan más económico que usa solo 8 servidores, envés de 41. Pero, si solo usaras menos de $1 por mes en transferencia, igual te cobran $1 porque el mínimo de uso de ellos es de $1 mensual. En otras palabras, suponte que gastes $0.70 en transferencia en ese mes, te cobraran $1.

Para darte un ejemplo, mi web el mes de mayo uso 1.1 TB y pagué $11. ( https://i.imgs.pw/static/ef639d8509.png )

Saludos
Puedes optimizar usando un cache y CDN gratuitas como Cloudflare. La otra es que puedes usar Cloudflare como proxy para tu CDN y puede que absorba una parte del gasto.

Una buena politica de cache en el navegador web y sitio web te ayudarán a disminuir el uso de ancho de banda. También utiliza compresión de imágenes a .webp o utiliza gzip.


Saludos!
 
Última edición:
Hola, que tal, tengo una pregunta acerca de los CDN y el consumo de Bandwith, soy novato y espero que puedan ayudarme.

Poseo un sitio web de descargas, supongamos que subo un archivo de 100 MB y 1000 personas lo descargan... ¿significaría eso un consumo de 100.000 MB de Bandwith en mi CDN?
En ese caso, ¿como me recomiendan ofrecer mi contenido descargable? ya que eso se traudciría en un costo mensual muy grande para ofrecer mi contenido descargable.

Muchas gracias de antemano, no sé si la pregunta iba en este tema, si no, me avisan y lo muevo. Saludos!
Hola,

Puedes comprar un servicio de ancho de banda en un centro de datos por EJM: 200TB o 1Gbps sin medida.

Saludos.
 
Hola, que tal, tengo una pregunta acerca de los CDN y el consumo de Bandwith, soy novato y espero que puedan ayudarme.

Poseo un sitio web de descargas, supongamos que subo un archivo de 100 MB y 1000 personas lo descargan... ¿significaría eso un consumo de 100.000 MB de Bandwith en mi CDN?
En ese caso, ¿como me recomiendan ofrecer mi contenido descargable? ya que eso se traudciría en un costo mensual muy grande para ofrecer mi contenido descargable.

Muchas gracias de antemano, no sé si la pregunta iba en este tema, si no, me avisan y lo muevo. Saludos!

Te puede servir un servidor que tenga conexión a internet de 1Gbps de forma no medida, establecer los expires y pre-cargar el contenido.

Con eso tus preocupaciones por consumo estarían por solucionado.
 
Muchas gracias a todos por las respuestas!! No esperaba tener tantas. Una última pregunta para cerrar... al tener 1gbps sin límites de banda ancha: ¿puede ser que al haber muchos usuarios conectados la velocidad de descarga para cada uno se vea disminuida? Es decir, si muchas personas descargan los archivos se utilizará toda la conexión y por ende muchos descargarán a una velocidad de descarga menor, ¿estoy en lo cierto?
 
Depende de cuantas personas estén descargando el archivo y su conexión de internet. Muchas personas no tienen más de 30mbps, por lo que en teoría estarías bien con 30 descargas simultáneas. Pero sería algo raro...
 
Muchas gracias a todos por las respuestas!! No esperaba tener tantas. Una última pregunta para cerrar... al tener 1gbps sin límites de banda ancha: ¿puede ser que al haber muchos usuarios conectados la velocidad de descarga para cada uno se vea disminuida? Es decir, si muchas personas descargan los archivos se utilizará toda la conexión y por ende muchos descargarán a una velocidad de descarga menor, ¿estoy en lo cierto?
Así es, mientras más personas descarguen del mismo "server" por así decirlo, más lento le descargara a las personas, ya que será compartido.

Saludos
 
Muchas gracias a todos por las respuestas!! No esperaba tener tantas. Una última pregunta para cerrar... al tener 1gbps sin límites de banda ancha: ¿puede ser que al haber muchos usuarios conectados la velocidad de descarga para cada uno se vea disminuida? Es decir, si muchas personas descargan los archivos se utilizará toda la conexión y por ende muchos descargarán a una velocidad de descarga menor, ¿estoy en lo cierto?

si en tu ejemplo dices que seria un archivo de 100 mb y digamos limitas la descarga a 10 mbps entonces cada usuario tardaría 100 segundos(aprox) en descargarlo y podrían descargarlo 100 personas al mismo tiempo
 
Atrás
Arriba