Ayuda con VEESP

  • Autor Autor Apollyonl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Apollyonl

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Alguien que tenga contratado veesp y haya tenido este problema con VESTACP? Error: connection to localhost failed, ya busque por varias paginas en diferentes idiomas, ya probe checando las contraseñas en /root/.my.cnf y /usr/local/vesta/conf/mysql.conf y estan bien, ya reinstale el vestacp y tampoco nada, alguna sugerencia que pudieran darme?
 
Manda mensaje al soporte o vuelve a instalar vestapanel
 
Ya hice las 2 cosas, desde hace como 10 horas lo mande, estoy esperando que respondan y lo de instalar denuevo vestapanel ya lo hice como 3 veces, y nada
 
Que raro 🤔 vale, te mande mensaje
 
Podrias reemplazar vestaCP por Plesk de manera temporal, nunca he tenido problemas ni necesitado de soporte aunque nunca he usado veesp.
 
Última edición:
Uso vestaCP por ser gratis, en veesp plesk cuesta 5dllrs al mes adicionales. voy a instalar todo manualmente, haber como me va
 
Mandame un pm y te ayudo sin compromiso.
 
Alguien que tenga contratado veesp y haya tenido este problema con VESTACP? Error: connection to localhost failed, ya busque por varias paginas en diferentes idiomas, ya probe checando las contraseñas en /root/.my.cnf y /usr/local/vesta/conf/mysql.conf y estan bien, ya reinstale el vestacp y tampoco nada, alguna sugerencia que pudieran darme?

Si me escribes por privado, yo te ayudo sin compromiso 😛
 
Muchas gracias pero después de tantas horas lo "solucione", tuve que instalarlo manualmente, el problema viene cuando instalas el vestacp que viene en veesp por defecto(Creo).
 
Veesp y VestaCp me los recomendaron también y estoy muy decepcionado tanto con el sistema como con el soporte. A mí me ha dado problemas de todo tipo y el soporte es una risa. Se lavan las manos totalmente.
 
Ami también, el soporte de veesp me respondió diciendo que no podían ayudarme y que lo sentían mucho
 
  • Me enoja
Reacciones: CLF
Ami también, el soporte de veesp me respondió diciendo que no podían ayudarme y que lo sentían mucho

Es de risa, entiendo que sea distinto a un hosting, pero qué menos que intentar solventar un mínimo a tu cliente, dándole algo de luz. Yo ya estoy mirando otras opciones, claro...
 
Veesp y VestaCp me los recomendaron también y estoy muy decepcionado tanto con el sistema como con el soporte. A mí me ha dado problemas de todo tipo y el soporte es una risa. Se lavan las manos totalmente.
Ami también, el soporte de veesp me respondió diciendo que no podían ayudarme y que lo sentían mucho
No defiendo a Veesp, pero ellos venden servidores NO manejados, esto significa que el cliente es responsable de todo, ellos solo te cobran por el hardware y lo que viene con el mismo. Si quieren que los ayuden tienen que contratar un servicio manejado (mas caro) o contratar un sysadmin como @Carlos Frias para que les ayude cuando tengan problemas.

Saludos
 
No defiendo a Veesp, pero ellos venden servidores NO manejados, esto significa que el cliente es responsable de todo, ellos solo te cobran por el hardware y lo que viene con el mismo. Si quieren que los ayuden tienen que contratar un servicio manejado (mas caro) o contratar un sysadmin como @Carlos Frias para que les ayude cuando tengan problemas.

Saludos

Yo ya contraté el servicio de Carlos y el problema sigue igual... Quizás el problema fue ese, que no se me explicó bien esa parte (si fuera técnico no requeriría a nadie). Qué menos que los mails lleguen por defecto a bandeja de entrada (pues no se hace absolutamente nada de spam), si tiene que ver con sus propias Ips. Y que, de no hacerlo, al menos expliquen un mínimo. Me pasé de hostings habituales a VPS por recomendación y desde luego en mi caso la experiencia no está siendo buena (aunque es verdad que los VPS tienen mayor potencia). Lo único que llevo haciendo es perder el tiempo desde que me hicieron la configuración.
 
cámbiate a otro panel, vesta también me dio problemas en veesp ahora uso aapanel.
 
Yo ya contraté el servicio de Carlos y el problema sigue igual... Quizás el problema fue ese, que no se me explicó bien esa parte (si fuera técnico no requeriría a nadie). Qué menos que los mails lleguen por defecto a bandeja de entrada (pues no se hace absolutamente nada de spam), si tiene que ver con sus propias Ips. Y que, de no hacerlo, al menos expliquen un mínimo. Me pasé de hostings habituales a VPS por recomendación y desde luego en mi caso la experiencia no está siendo buena (aunque es verdad que los VPS tienen mayor potencia). Lo único que llevo haciendo es perder el tiempo desde que me hicieron la configuración.

Y que problema tienes? los correos? Para mi no es bueno veesp en ningún aspecto, tienen servidores prehistóricos que por muy te ofrezcan altos recursos no sirve de nada si ocupan servidores de 8 años.

Los servidores que ofrecen servicios baratos también son la mira de los spammers siempre va a estar una IP manchada aunque tu no lo has hecho pero aunque la IP no este en una blacklist la reputación de el rango de la IP o el proveedor siempre estará ahí por muy que tengas todas las directrices de manejo de las mejores practicas para la pelea contra el spam siempre vas a tener este problema.

Pero también hay que tener en cuenta que lo barato no siempre es lo mejor, ya se sabe que veesp no ofrece soporte en ningún motivo ocupa la misma lógica que ovh, hablar con ellos es como si le hablaras con una pared, todos los servicios unmanaged son así mas que todos lo que son duros son los europeos, en USA hay algunos que son mas flexibles te ayuda en ves en cuando pero tampoco esperas algo de ellos.

Yo recomiendo que si sos un usuario exigente con respecto al soporte entonces vete con un servicio administrado aunque pagues el doble pero al menos no estas con ese dolor de cabeza si requieres ayuda y quieres soluciones. Si tienes algún grado de conocimiento de servidores o definitivamente no puedes pagar un servidores o estas cociente que estos problemas podrán surgir en cualquier momento entonces ve por servicios unmanaged.
 
Yo ya contraté el servicio de Carlos y el problema sigue igual... Quizás el problema fue ese, que no se me explicó bien esa parte (si fuera técnico no requeriría a nadie). Qué menos que los mails lleguen por defecto a bandeja de entrada (pues no se hace absolutamente nada de spam), si tiene que ver con sus propias Ips. Y que, de no hacerlo, al menos expliquen un mínimo. Me pasé de hostings habituales a VPS por recomendación y desde luego en mi caso la experiencia no está siendo buena (aunque es verdad que los VPS tienen mayor potencia). Lo único que llevo haciendo es perder el tiempo desde que me hicieron la configuración.

@CLF el hecho de que los mensajes de correo electrónico que envías lleguen en bandeja de Spam (No deseados) no significa que sea culpa del Control panel, lo mismo te puede pasar con cPanel, con Plesk, con ISPConfig o quien sea… Mas toma en cuenta que el simple hecho de que los mensajes lleguen en este tipo de condiciones depende de muchos factores, tener bien el rDNS, el SPF, el DKIM, el DMARC, los MX y aun así en su mayoría estando todo bien como quiera puede llegar en Spam.

Eso se debe a que tanto Microsoft como Google tienen un monopolio (independientemente de esto, se abusa demasiado del envío de mensajes masivos, los engaños y mil cosas más) que por ello los sistemas desconfían de cualquier proveedor sin importar el motivo.

Es decir, que no importa que estés en Veesp para que los mensajes lleguen en Spam, lo mismo te pudo pasar con Bana, con Cube, con Godaddy, con cualquier otro así de simple….

Lo mejor que se puede hacer en estos casos es cumplir el estándar de mantener todos los registros correctamente registrados y autenticados, luego ganar reputación y antigüedad sobre el dominio que envía, también sobre el hostname que tiene tu servidor y la IP que estas usando. El hecho también de cambiar de hosting o migrar de servidor con frecuencia afecta demasiado en esos casos.
 
Y que problema tienes? los correos? Para mi no es bueno veesp en ningún aspecto, tienen servidores prehistóricos que por muy te ofrezcan altos recursos no sirve de nada si ocupan servidores de 8 años.

¿Qué crees que paso ahí? Muchos motivos… Ya estando en el servidor… Pero el usuario (y ningún otro usuario) se está quejando de que el servidor tenga hardware viejo (de hecho, el mismo usuario habla bien en ese aspecto de Veesp) no se le recomendó algo inservible, solo que su negocio o el de su cliente depende de la salida de mensajes y al parecer recientemente (ni siquiera antes) los mensajes le han comenzado a caer en Spam ya estando en el servidor… Entonces el usuario en su momento no tomó en cuenta que el proveedor no da soporte, no por eso son malos y lo peor del mundo.

Veesp y VestaCp me los recomendaron también y estoy muy decepcionado tanto con el sistema como con el soporte. A mí me ha dado problemas de todo tipo y el soporte es una risa. Se lavan las manos totalmente.

¿Cuáles problemas de todo tipo? (para yo ser consciente) el único problema en todo el tiempo reportado ha sido el servicio dovecot que estaba en el suelo y que la reputación de tu servidor se vio perjudicada recientemente. Dovecot es ajeno a VestaCP, es un servicio aparte que se integra como un complemento más de VestaCP, por igual de Plesk, por igual en cPanel por ejemplo.
 
Última edición:
¿Qué crees que paso ahí? Muchos motivos… Ya estando en el servidor… Pero el usuario (y ningún otro usuario) se está quejando de que el servidor tenga hardware viejo (de hecho, el mismo usuario habla bien en ese aspecto de Veesp) no se le recomendó algo inservible, solo que su negocio o el de su cliente depende de la salida de mensajes y al parecer recientemente (ni siquiera antes) los mensajes le han comenzado a caer en Spam ya estando en el servidor… Entonces el usuario en su momento no tomó en cuenta que el proveedor no da soporte, no por eso son malos y lo peor del mundo.



¿Cuáles problemas de todo tipo? (para yo ser consciente) el único problema en todo el tiempo reportado ha sido el servicio dovecot que estaba en el suelo y que la reputación de tu servidor se vio perjudicada recientemente. Dovecot es ajeno a VestaCP, es un servicio aparte que se integra como un complemento más de VestaCP, por igual de Plesk, por igual en cPanel por ejemplo.


Hey, tengo una pregunta pequeña, tengo instalado vestacp en veesp, entre ayer y hoy, me meto a la web y sale "Error al conectar en la base de datos", me meto a vestacp y checho en servidor y me aparece que se apago el servicio de BD, lo vuelvo a encender y todo funciona bien, sabes por que se apaga y como puedo evitar que se apague?
 

Temas similares

Alexis Sánchez
Respuestas
7
Visitas
290
nikolitas3031
nikolitas3031
TioJota
Respuestas
3
Visitas
86
FTP
Atrás
Arriba