Tutorial: Retirar criptomonedas a tu cuenta de banco de manera segura

  • Autor Autor kj2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
kj2

kj2

Kappa
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
27459295_955216257976780_2381349775640640896_n.png

Buenas, este tutorial lo podría hacer el mi blog personal, y probablemente lo reescriba luego allá, pero escribiéndolo aquí seguramente llegaré a más personas a las que les sea útil.

Si conocen un poco del tema, ya sabrán que pueden cambiar sus BTC en coinbase o en localbtc, pero estas plataformas tienen sus contras: En el caso de coinbase no funciona en todos los países, mientras que en localbtc solo puedes BTC (que yo sepa) y al ser cambios entre particulares, es más lento y siempre da cabida a posibles estafas.

Lo único que necesitaremos será una cuenta Uphold.

[Paso 01: Crear tarjeta]

Entramos en nuestra cuenta Uphold y si es posible, crearemos una "tarjeta" de la criptomoneda que vamos a usar, en mi caso, usaré como ejemplo en esta ocasión USDT (Tether):


2020-08-08_12-37.png

Este paso no es estrictamente necesario, podemos igual cargar directamente la tarjeta de USD o la de Euros.

[Paso 02: Recibir fondos Uphold]

Necesitamos recibir el dinero ahora en esta nueva tarjeta, así que damos clic en la tarjeta, luego en "Agregar fondos" y elegimos la opción de "Financiar con criptomoneda o token de utilidad".

2020-08-08_12-38.png

Ahora elegimos la criptomoneda con la que vamos a cargar, en mi caso, USDT:

2020-08-08_12-39.png

Esto nos generará una dirección a la que podremos enviar las criptos:


2020-08-08_12-43.png
Ahora anotaremos esa dirección ya que la usaremos en el siguiente paso.

[Paso 03: Enviar los fondos]

Ahora abrimos nuestro wallet (en mi caso, estoy usando exodus), nos vamos a enviar, colocamos la dirección que conseguimos en el paso anterior, la cantidad y enviamos:

2020-08-08_12-45.png

En caso de que uses un wallet que no te permita cambiar a gusto el network fee, te aconsejo siempre estar atento a ello, ya que a veces con esperar unos minutos, el network fee puede bajar a la mitad. Yo en mi caso lo tenía en 5USD primero, pero esperé unos segundos, le di a enviar otra vez y a estaba en 3USD (es un pequeño ahorro).

Una vez enviadas las criptos, hay que esperar a que la transacción se confirme. En el caso del BTC, esto tardara unos 15min, pero una vez que se confirme ya podrás ver el dinero en tu saldo de Uphold.

[Paso 4: Enviar el BTC a tu cuenta de banco]

Una vez la transacción se haya confirmado, ya tendremos el saldo listo para enviarlo a nuestra cuenta de banco, para hacerlo, nos iremos a "Utilizar fondos" y seleccionaremos "Enviar a cuenta bancaria":

2020-08-08_12-46.png

Le damos clic a "agregar cuenta":

2020-08-08_12-47.png
Introducimos los datos de nuestro banco (esta parte puede variar, así que no coloco captura) y luego elegiremos el banco agregado para hacer en envío:

2020-08-08_12-48.png
Y ahora ya eso lo elegir la cantidad a enviar y confirmar:

2020-08-08_12-49.png
Una vez confirmado, ahora ya es cosa de los bancos. Yo por lo general, recibo las transferencia en mismo día o al siguiente, pero se que algunos bancos pueden tardar hasta 5 días (en caso de que el pago sea en fines de semana, si mal no estoy).

[Conclusión]

Desde luego, para sacar la mayor rentabilidad, lo mejor es usar localbtc, pero solo quieres hacerlo de inmediato, sin riesgo de estafas y al coste de perder un poco de dinero en el proceso, esta es una muy buena opción y la que yo prefiero en lo personal.

PD: Mientras hacía las capturas para este tema, me apareció la opción de una versión beta de Uphold, pero como no la he usado nunca, he hecho este tutorial con lo ya conocido.

kj
 
Última edición:
la version beta es similar a la aplicacion en android solo que para pc, como tip adicional.. tambien cobra pocas comisiones al mover de por ejemplo bat a true usd, para mi es muy util.. por que en android cuando yo queria hacer algun movimiento se alentaba sobremanera.. mientras que en la version beta.. es mas rapido.. solo que en esta no existe ò no la he visto, mover todos mis bat..
 
  • Me gusta
Reacciones: kj2
A qué precio pagan ahí?
 
Muchas gracias bro, excelente información 😉
 
Se podrá en méxico?
 
servira para chile, peru?
 
Pues ya que van 2 personas que preguntan sobre si funciona en su país, buscando un ratito en su web encontré que solo no sirve para estos Países:

  • Central African Republic
  • Cuba
  • Iran
  • Libya
  • North Korea
  • Somalia
  • Sudan
  • Syria

Pueden confirmarlo desde aquí: https://support.uphold.com/hc/en-us/articles/360026786712-Non-Supported-Geographies-

Eso si, deben confirmar con sus respectivos bancos sobre la recepción de transferencias internacionales (por si es la primera vez que recibes dinero en tu banco), ya que hay algunos que por mucho que digan que pueden recibirlas, solo lo dicen en papel y luego en la praxis los pagos no te llegan nunca. A mi me pasó en su momento en un banco de mi país (no perdí dinero, solo rebotaban las transferencias), pero preguntando di con otro banco que usaba un cliente para recibir allí sus pagos de adsense.

kj
 
Hara como unos 3 meses yo intente retirar algo de dinero de uphold.. sin embargo el sistema me notifico que mi pais estaba excluido de las transacciones uphold mi banco... sin embargo si podia comprar dolares en uphold.. tambien podria comprar mxn.. esto a mi parecer me conviene.. ya que yo puedo congelar mis dolares.. lo que hacia con paypal.. antes de que apareciera la ley sinde.. ahora todo saldo que entra a mi paypal es trransferido en automatico a mi banco.. y tengo que esperar entre 4 a 5 dias para poder yo utilizar mi dinero.. en cambio si me pagan por uphold entonces yo retengo mis dolares ahi y los utilizo cuando a mi se me pegue la gana.. perdon si me extendi.. pero creo que es importante explicar por que aun cuando no puedo retirar saldo.. uphold sigue siendo una buena opcion para mi..
 
Hara como unos 3 meses yo intente retirar algo de dinero de uphold.. sin embargo el sistema me notifico que mi pais estaba excluido de las transacciones uphold mi banco... sin embargo si podia comprar dolares en uphold.. tambien podria comprar mxn.. esto a mi parecer me conviene.. ya que yo puedo congelar mis dolares.. lo que hacia con paypal.. antes de que apareciera la ley sinde.. ahora todo saldo que entra a mi paypal es trransferido en automatico a mi banco.. y tengo que esperar entre 4 a 5 dias para poder yo utilizar mi dinero.. en cambio si me pagan por uphold entonces yo retengo mis dolares ahi y los utilizo cuando a mi se me pegue la gana.. perdon si me extendi.. pero creo que es importante explicar por que aun cuando no puedo retirar saldo.. uphold sigue siendo una buena opcion para mi..

Si eres de México te sale mejor vender los btc en localbitcoin por payoneer, y allí los tienes "congelados". Luego retiras a tu cuenta bancaria y te ahorras una buena comisión en fees.
 
si, resulta que me cree una cuenta hara mas de 1 año.. pero no he cambiado mi credencial de elector y la que tengo ya fue rechazada 2 veces.. por lo que tengo unos 11 usd en btc ahi como holder, 11 que no puedo utilizar, hasta que verifique mi cuenta.. y de aqui a que vuelva a pedir otra credencial.. ufff.. es por eso que me movi a uphold.. este si acepto mi credencial..
 
No entendí lo de que está excluido México (tampoco aparece en la lista), yo intentaría ver si no es cosa de tu banco, ya que lo mismo me pasaba a mi con el primer banco con el que probé recibir en mi país.

kj
 
No entendí lo de que está excluido México (tampoco aparece en la lista), yo intentaría ver si no es cosa de tu banco, ya que lo mismo me pasaba a mi con el primer banco con el que probé recibir en mi país.

kj
Quiza si sea por el banco.. bueno irea verificar si aun no se puede retirar mas tarde les confirmo
 
Quiza si sea por el banco.. bueno irea verificar si aun no se puede retirar mas tarde les confirmo

Por si acaso, a mi en ese banco que probé primero me decían poder recibir pagos internacionales, hasta hablé con la encargada de comercio exterior o algo por el estilo: Fui a un piso superior lleno de papeles desordenados, escritorios viejos y gente que parecía salido de una película de los 80, hasta tenían teléfonos de esos en los que giras con el dedo para marcar.

Allí no sabían ni lo que era un procesador de pagos, al no poder explicar lo que era paypal, intenté explicarlo con Mastercard, pero hasta me trataron de tonto porque según ellos "Mastercard son tarjetas, no procesan pagos :S" y ahí decidí irme a buscar otro banco.

El primero no es un banco de pacotilla, es de hecho uno de los mayores bancos de mi país (tiene cobertura hasta en pueblitos pequeños), mientras que el segundo y que si me ha servido para recibir, si bien no es pequeño tampoco, no es tan grande como el primero, ni con tantas sucursales (solo está en ciudades capitales, hasta donde he visto).

kj
 
Última edición:
Por si acaso, a mi en ese banco que probé primero me decían poder recibir pagos internacionales, hasta hablé con la encargada de comercio exterior o algo por el estilo: Fui a un piso superior lleno de papeles desordenados, escritorios viejos y gente que parecía salido de una película de los 80, hasta tenían teléfonos de esos en los que giras con el dedo para marcar.

Allí no sabían ni lo que era un procesador de pagos, al no poder explicar lo que era paypal, intenté explicarlo con Mastercard, pero hasta me trataron de tonto porque según ellos "Mastercard son tarjetas, no procesan pagos :S" y ahí decidí irme a buscar otro banco.

El primero no es un banco de pacotilla, es de hecho uno de los mayores bancos de mi país (tiene cobertura hasta en pueblitos pequeños), mientras que el segundo y que si me ha servido para recibir, si bien no es pequeño tampoco, no es tan grande como el primero, ni con tantas sucursales (solo está en ciudades capitales, hasta donde he visto).

kj

Gracias por el tutorial 🙂 tengo una duda, disculpa yo soy de bolivia también pero no encuentro que banco es ese que tu dices, que si te funciono 🙁 , veo que tu cuenta bancaria dice EUR y no logro pasar mi dinero de uphold a mi cuenta bancaria de bolivia
 
Gracias por el tutorial 🙂 tengo una duda, disculpa yo soy de bolivia también pero no encuentro que banco es ese que tu dices, que si te funciono 🙁 , veo que tu cuenta bancaria dice EUR y no logro pasar mi dinero de uphold a mi cuenta bancaria de bolivia

El dinero en las capturas lo moví mi cuenta transferwise, pero en Bolivia te recomiendo el Banco Ganadero que es el que me ha funcionado bien para recibir transferencias internacionales.

kj
 
Muchas gracias por el tutorial.. me pregunto si funciona para cualquier pais de latinoamerica...
 
Muchas gracias por el tutorial.. me pregunto si funciona para cualquier pais de latinoamerica...

Quitando a Cuba se supone que todos, pero igual siempre toca ver la situación en cada país que en LA somos... especiales.

kj
 
Chicos, estuve investigando y les digo que para latinoamérica no existe alguna opcion de retiro al banco (al menos directamente con uphold), la lista que dieron más arriba de países que están excluido hace referencia a paises donde no se puede usar uphold (en ninguna de sus prestación).

La opción de retiro solo está disponible en Estados Unidos y algunos países de europa (Cómo España), siendo está la lista de países dónde SI se puede: https://support.uphold.com/hc/es/articles/205845376--En-qué-países-se-puede-agregar-y-retirar-fondos-a-través-de-transferencias-bancarias-en-Uphold-

Se los comento, para que no pierdan el tiempo o busquen y busquen alguna forma de hacerlo, creyendo que es posible (Cómo me sucedió a mí 😅), cuando no lo es, todo esto es aplicable en el tiempo que público este post, así que si lo leen mucho tiempo después revisen el enlace puesto más arriba, ya que puede que en un futuro esto cambie (esperemos que si).
 
Asi suena muy bien, solo falta que TU **** BANCO acepte recibir fondos de una wallet que sabe que provienen de Criptomonedas COSA QUE AQUI EN ESPAÑA ya no conozco que banco me acepte mi dinero, la unica solucion que conozco es o
Cambiarlo a paypal

o Sacar el Saldo con la Tarjeta de Binance
 
Atrás
Arriba