Tipos de direcciones en Bitcoin y su seguridad

  • Autor Autor Julio Peñaloza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Julio Peñaloza

Julio Peñaloza

1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Hace un tiempo que tenía ganas de comenzar a redactar una serie de artículos para los usuarios del Foro que quieran aprender sobre el funcionamiento de Bitcoin, ayudando así a generar una mayor adopción de la criptomoneda en nuestro ambiente y al tener una mayor educación, quizás, evitar perdidas innecesarias que pudiesen ser evitadas leyendo alguna información. Es por ello que me he decidido a ir compartiendo, poco a poco, lo que he aprendido de las criptomonedas en los últimos años.

Hay muchos temas sobre las wallets y sus distintos tipos en el foro, sin embargo, he visto muy pocos comentarios refiriéndose a las direcciones en especifico, sino más bien a empresas. En esta oportunidad hablaremos sobre los tipos de claves públicas en Bitcoin, es decir, billeteras y los beneficios de cada una de ellas.

¿Que es una llave pública o dirección de Bitcoin?
Una dirección de Bitcoin es básicamente un identificador de 26 a 35 dígitos alfanuméricos, los cuales empezarán por los números 1, 3 o BC1, que identificará al tipo de billetera que estás utilizando en este momento.

Actualmente existen 3 formatos de direcciones en Bitcoin.
  1. P2PKH que empieza con el numero 1, ejemplo: 1GJXs82w8VdaX2k3gJFMJFuLbPnSjWgLLF
  2. P2SH que empieza con el numero 3, ejemplo: 3CqBH55DmhLMw1oDDqcxavzGrs1cft1ZtH
  3. Bech32 que empieza con el prefijo bc1, ejemplo: bc1qar0srrr7xfkvy5l643lydnw9re59gtzzwf5mdq


Cada dirección posee características distintas para su tenedor. Si eres emisor, puedes realizar transacciones a cualquiera de ellas, ya qué, sin importar su formato, todas pertenecen a la red de Bitcoin.

P2PKH
Pay To Pubkey Hash

Son las direcciones de Bitcoin tradicionales, comienzan por el número 1. Ejemplo: 1GJXs82w8VdaX2k3gJFMJFuLbPnSjWgLLF

En una salida P2PKH, las instrucciones contenidas en el script PubKey incluyen:
  • Un hash de clave pública
  • Una firma de clave privada, para demostrar la propiedad de la clave privada que corresponde al hash de clave pública que se acaba de proporcionar.

Un propietario de una dirección P2PKH solo puede desbloquear el script de PubKey y gastar los fondos enviados, al proporcionar un hash de clave pública y una firma de clave privada.

P2SH
Pay to Script Hash

Las direcciones con formato P2SH, empiezan por el número 3. Ejemplo: 3CqBH55DmhLCw1oDDqcxavzGrs1cft1ZtH. Fue un formato introducido en la mejora de Bitcoin 16 (BIP 16). En las transacciones de direcciones P2SH, el script de bloqueo se reemplaza con un hash de script de canje. Este hash se deriva de un script de canje, que funciona de manera similar a la secuencia de comandos PubKey (Formato tradicional), ya que también contiene condiciones que deben cumplirse antes de poder gastar la salida.

Una implementación muy común del formato P2SH es el script de dirección de firma múltiple. Este, requiere que una transacción posea más de una firma digital para demostrar la propiedad y, por consecuente evitar el gasto no permitido de los fondos.

¿Que diferencia hay entonces entre las direcciones que empiezan por 1 y las que comienzan en 3? La respuesta es simple: SEGURIDAD.

Cuando realizas una transacción desde una dirección tradicional (P2PKH) solo requieres la clave privada para ejecutar la orden, esto estaría bien si se tratase de una persona. Las direcciones P2SH de firma múltiple, realmente son un script condicionado para que una transacción solo pueda ejecutarse cuando 2 o más claves privadas lo validan. Por lo cual, aumenta la seguridad de la dirección.

Y es que, además de las características mencionadas, la cantidad de claves necesarias para ejecutar la transacción la decides tú. Puesto qué, así como puedes realizar una billetera con 3 claves privadas y se ejecuten transacciones solo validando dos de ellas. Puedes crear billeteras 16/16, es decir, que posean 16 claves privadas y sean requeridas en su totalidad para la movilización de los fondos.

Bech32
Dirección de Segwit

Las direcciones con formato Bech32 inician por el prefijo BC1. Ejemplo: bc1qar0srrr7xfkvy5l643lydnw9re59gtzzwf5mdq

Este formato de dirección incluye una cantidad de mejoras implementadas en Bitcoin durante el año 2017. Ideada con el fin de resolver el problema de maleabilidad y escalabilidad de las criptomonedas en general. Por los momentos, son muchos los software incompatibles con este formato. Sin embargo, desde Junio de 2020, esta disponible en la mayoría de las wallets y es el formato preferido de las mismas. Uno de los cambios estructurales más importantes de Segwit fue llevar el tamaño máximo de los bloques de Bitcoin de 1 a 4 MB. Otro cambio importante de SegWit, es que ha generado un nuevo tipo de direcciones Bitcoin, llamadas direcciones SegWit que empiezan por “bc1” o “3”.

Adicional a esto, SegWit ha habilitado que un usuario con un monedero con soporte SegWit pueda enviar criptomonedas a un usuario con monedero (y dirección) legacy. De esta forma, el usuario con SegWit se beneficia de un menor costo por transacción y una confirmación más rápida. Lo mismo puede ocurrir de forma contraria, un usuario legacy puede enviar criptomonedas a un usuario con SegWit, usando una dirección legacy pero sin disfrutar de los beneficios de SegWit.

A su vez, la propuesta de SegWit habilitó las bases para la creación de Lightning Network. Esto gracias a que SegWit, es necesario en esta nueva estructura para asegurar que las transacciones off-chain no sean vulnerables a un ataque de maleabilidad. Una situación que se explica detalladamente en el whitepaper de Lightning Network.



1597199473847.png


Monederos con soporte para SegWit
Para que los usuarios de Bitcoin puedan realizar transacciones en SegWit, deben usar un monedero que soporte esta característica. Estos monederos pueden brindarle a los usuarios direcciones legacy o direcciones SegWit para enviar y recibir transacciones, según sus preferencias. Entre los monederos que ofrecen esta característica se pueden mencionar los siguientes:

  1. Ledger.
  2. Trezor.
  3. Bitcoin Core.
  4. Bitcoin Armory.
  5. Electrum.
  6. GreenBits.
  7. Samourai.
  8. Coinomi.

Ahora que lo sabes todo, puedes elegir entre la dirección que más se adecue a tus necesidades y así realizar pagos con total seguridad en Bitcoin. Aprovechando a su vez mejoras de seguridad o reduciendo los costos de tus transacciones.

¡Saludos!
 
Última edición:
información muy valiosa, gracias.
 
Excelente información, ¡gracias por compartir!
 
Atrás
Arriba