Consejos del equipo de Google para evitar las penalizaciones de Panda

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Después de mucho blablabla, y avisarnos de que el algoritmo seguirá siendo secreto (vaya novedad, lamentamos que algunos usuarios del foro se hayan decepcionado), acá los consejos -del propio equipo de Google- que debemos tener en cuenta para que nos tengan en cuenta (valga el juego de palabras... aquí no hay SEO, sólo hay un ridículo tira-afloja entre Google y webmasters)

En fin, críticas aparte (total no podemos hacer nada sino tragar saliva), los agradables consejos de Google para que Google Pandereta, digo Panda, no te caiga encima con todo su peso... 100 kilos de golpe que puede pesar un Panda sin estar prevenido... podrían matarte...



  • ¿Confías en la información presentada en este artículo?
  • ¿Este artículo ha sido escrito por un experto, por una persona entusiasta que conoce bien el tema, o es más bien superficial?
  • ¿Contiene el sitio artículos duplicados, solapados o redundantes sobre el mismo tema o temas parecidos que contengan ligeras variaciones de palabras clave?
  • ¿Te sentirías a gusto si tuvieses que dar los datos de tu tarjeta de crédito en este sitio?
  • ¿Contiene este artículo errores de ortografía, estilísticos o de facto?
  • ¿Están los temas impulsados genuinamente por el interés de los lectores del sitio, o el sitio genera contenido en un intento por adivinar con qué se podría lograr una buena clasificación en los motores de búsqueda?
  • ¿Proporciona el sitio contenido o información original, informes originales, investigación original o análisis originales?
  • ¿Proporciona la página un valor sustancial en comparación con otras páginas que aparecen en los resultados de las búsquedas?
  • ¿Cuánto control de calidad se realiza sobre el contenido?
  • ¿Describe el artículo las dos caras de cada historia?
  • ¿Es el sitio una autoridad reconocida en el tema?
  • ¿Está el contenido generado en masa por un gran número de redactores o repartido en una amplia red de sitios, de modo que cada página o sitio individual no reciben demasiada atención ni cuidados?
  • ¿Está el artículo bien editado o parece producido de forma descuidada o con prisas?
  • ¿Para realizar una consulta sobre salud, confiarías en la información de este sitio?
  • ¿Reconocerías este sitio como fuente autorizada al mencionar su nombre?
  • ¿Proporciona este artículo una descripción completa y detallada del tema?
  • ¿Contiene este artículo un análisis detallado o información relevante más allá de lo obvio?
  • ¿Se trata del tipo de página que desearías guardar en tus marcadores, compartir con un amigo o recomendar a alguien?
  • ¿Contiene este artículo una cantidad excesiva de anuncios que distraigan o interfieran con el contenido principal?
  • ¿Esperarías ver este artículo impreso en una revista, una enciclopedia o un libro?
  • ¿Son los artículos cortos, insustanciales o carecen de algún otro modo de detalles específicos útiles?
  • ¿Están las páginas editadas con mucho cuidado y atención por el detalle o con poca atención?
  • ¿Se quejarán los usuarios al ver páginas del sitio?


Fuente (Google no se merece ni la fuente, pero en fin):
Más recomendaciones para construir sitios de alta calidad - El Blog para Webmasters de Google
 
Bueno, esto es algo que todos leímos en la fecha histórica del gran golpe del panda ese. Pero es bueno recordarlo. Buen aporte.
 
Bueno, esto es algo que todos leímos en la fecha histórica del gran golpe del panda ese. Pero es bueno recordarlo. Buen aporte.

Bueno yo no lo había leído, como ya he dicho mil veces me importa un bledo el pseudo-SEO de Google. Por otro lado veo a muchos usuarios despistados preguntando si comprar enlaces, escribir al estilo hoygan o escribir para los buscadores puede ser detectado por Google... creo que ahí responden claramente a ese tipo de cuestiones. Lo dicen tan claro como el agua. O eres Shakaspeare, y escribes pensando sólo para tus lectores, o no eres nadie en la web.
 
Tan claro como el agua.... sigo trabajando como hasta antes de la supuesta actualización al algotirmo y me va bien.

Aunque por cuestiones del mas allá un día estoy en el top 5 y al siguiente en la página 2 (ahí me saco de onda).
 
Esos consejos ya se saben. Mas bien el detalle está en la explicación desmenuzada de cada una con valores cuantitativos.

Ahí está el detalle!
 
Esos consejos ya se saben. Mas bien el detalle está en la explicación desmenuzada de cada una con valores cuantitativos.

Ahí está el detalle!

¿Cuáles se suponen que son esos valores?

Los Pandas son osos, algo torpes al fin y al cabo... con razón el nombrecito...
 
sera cierto que se tomen en cuenta todo eso en google? umm 😛anda: :sleeping:
 
Hay que ver que tanto saben los que "responden" esas preguntas en google... es todo muy subjetivo.
 
sera cierto que se tomen en cuenta todo eso en google? umm 😛anda: :sleeping:

Pues yo creo que sí. No hay que subestimar a Google y mejor pensemos que cada vez más el googlebot va a parecerse a un humano.
 
Acabo de iniciar con mi sitio, y recien leia sobre el nuevo algoritmo de Panda que llego para hacer filtro a las webs. Ahora con esta lista de preguntas que da Google...sigo en las mismas, la mayoría de las preguntas dependen del cristal con que mires el sitio en cuestion...bastante abstracta la forma de evaluar diria yo.
 
Es que esa no es la forma de evaluar, sino solo puntos a tener en cuenta. Google no va a revelar las formas de evaluar (de forma puntual y detallada) por razones obvias.

Acabo de iniciar con mi sitio, y recien leia sobre el nuevo algoritmo de Panda que llego para hacer filtro a las webs. Ahora con esta lista de preguntas que da Google...sigo en las mismas, la mayoría de las preguntas dependen del cristal con que mires el sitio en cuestion...bastante abstracta la forma de evaluar diria yo.
 
Claro es Google, nunca tienen nada claro... todo es una experimentación continua, no me extrañaría que algún día apareciera humo en la sede de Google... ya nadie sepa porqué... otro algoritmo que les salió mal, han tenido muchos errores, yo todavía no me olvido de lo bobos que llegaron a ser tratando de copiar el Naviscope, hicieron el ridículo pero bien bien bien... en fin, algunos sí tenemos algo de memoria...
 
Atrás
Arriba