Alternativa de Hosting, para empresa que hace webs

  • Autor Autor Egaz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Egaz

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola!

Producto de la pandemia y quedarme sin trabajo, se me ocurrio aprovechar mis conocimientos para ofrecer el servicio de hacer páginas webs, con su carrito de compras, pasarela, etc. a bajo costo (un modelo sencillo de plantillas, a bajo costo)

La cosa es que me ha ido bastante bien, parti el jueves y ya van 4, en produccion.

El tema es, que no estoy seguro cual es la mejor formula de abarcar el tema del hosting y forma de compra de dominios.

Me explico
Sobre el Hosting, actualmente estoy ocupando un hosting de SERED, que tiene capacidad para alojar 5 webs, (ya tiene 4 en el) Son mayoritariamente tiendas de clientes. Si le doy a cada cliente un hosting propio, dejo de ser competitivo para el entorno al que estoy apostando. Finalmente le doy a cada uno el acceso a su wordpress, pero no al hosting. Que me recomendarían para ese tipo de publico? En su mayoría son emprendedores, o empresas locales, con poco tráfico.

Sobre el dominio.
Actualmente compro los dominios yo, pero con los datos del cliente. Lo malo que al hacer eso, pierdo la opción de recuperar el IVA de dicha operación. Puesto que la factura, va a parar al cliente. Pero si compro el dominio con mis datos, el dominio quedaría a mi nombre, lo que en parte creo que es ilegal. Y tampoco quiero. ¿Como se puede solucionar ese tema?

Que consejos finales me darían, asumiendo que pretendo volver a sacar publicidad para hacer más sitios?
SERED es algo caro a mi criterio para lo que quiero y para los requisitos reales que tendrán los clientes, pero funciona biem es estable y lo otro que trae la opcion de poner SSL a cualquier dominio que le meta. Mi sitio principal esta allí, por eso decidi aprovechar el plan que tenia...

Muchas gracias por su tiempo.
Saludos
 
Hola, yo me dedico a eso.

1.Tengo un Reseller de hosting (puedo crear de 20 a 50 cuentas de cpanel).
2. Los dominios los compro en Godaddy 1$ cada dominio. Pero a los clientes, todo le pongo un costo diferente.
 
Hola, yo me dedico a eso.

1.Tengo un Reseller de hosting (puedo crear de 20 a 50 cuentas de cpanel).
2. Los dominios los compro en Godaddy 1$ cada dominio. Pero a los clientes, todo le pongo un costo diferente.
Si por ejemplo un cliente requiere cambiar las DNS de su hosting ¿Les toca avisarte correcto?
 
Si por ejemplo un cliente requiere cambiar las DNS de su hosting ¿Les toca avisarte correcto?
Así es.
Normalmente les entrego acceso a cpanel, la web, en la plataforma que sea.
Y no acceso al correo, si me piden acceso al correo, se los transfiero a su cuenta de GoDaddy
 
Sered no por dios. Si bloquea cualquier ip que recargue un par de veces la web y la considera spam y luego te toca ir al panel a desbloquear la ip. Es una verguenza de hosting. Yo para mis clientes uso VPS en Digital Ocean con Litespeed.
 
Te recomendamos adquirir un reseller. De esta manera puedes administrar bien a cada cliente.Además en caso de algún bug o ataque DDos puedes afectar a todas las web de un mismo cPanel. Si tienes más dudas puedes contactarnos por privado.
Saludos
 
Hola, yo me dedico a eso.

1.Tengo un Reseller de hosting (puedo crear de 20 a 50 cuentas de cpanel).
2. Los dominios los compro en Godaddy 1$ cada dominio. Pero a los clientes, todo le pongo un costo diferente.

Los dominios que ofrezco son .cl, son algo más caros.. pero la gente de acá (Chile) los prefiere así.
El tema del hosting, tb lo haces compartido?

Yo me encargo de detallar que es un Hosting propio, que no les estoy dando acceso al mismo. Pero, con esta modalidad, no tengo como entregarles acceso a Cpanel.. Como podria hacer eso? Si lo hago con el hosting de SERED.. tendrian acceso a todo
 
Los dominios que ofrezco son .cl, son algo más caros.. pero la gente de acá (Chile) los prefiere así.
El tema del hosting, tb lo haces compartido?

Yo me encargo de detallar que es un Hosting propio, que no les estoy dando acceso al mismo. Pero, con esta modalidad, no tengo como entregarles acceso a Cpanel.. Como podria hacer eso? Si lo hago con el hosting de SERED.. tendrian acceso a todo
Acceso a FTP para archivos y phpmyadmin para que cada uno pueda administrar su base de datos de allí en más lo dudo. Solución: Gastar un poco más en un reseller
 
Considero que debes pensar a la larga que cada cliente tenga su propio cPanel...cuando ellos deseen hacer algún cambio por si mismos o crear alguna cuenta de correo, etc y necesiten acceso al cPanel que le dirás que no puedes darle acceso??? a menos que le especifiques que no tienen acceso a aquello y si algún rato se quieren irse con otro proveedor solo recibirán un respaldo de los archivos y la base....aunque le digas eso ahora en el futuro quizás te pueda hacer algún reclamo que como no puedes darle acceso si es su información por la cual ha pagado....hay clientes y clientes!!!

En lo personal yo lo manejo clientes por separado, cada hosting base $12 anual (yo vendo) y les doy el acceso cPanel y cada cliente tiene 2.5GB en espacio en disco, 10 cuentas de correo...lo dejo más transparente ante el usuario, si a la larga le queda corto dicho plan ellos deberán hacer un upgrade y así no afectará a los demás clientes como lo estas manejando tu.
 
Exactamente, con un Hosting Reseller puedes hacerlo. Es un paquete de hosting muy similar al compartido que tienes contratado, solo que en los paquetes Reseller te dan un cierto numero de cuentas de cPanel par que tu puedas entregar cuenta de cpanel a tus clientes, si asi lo quieres.
Tampoco te limitan a numeros de dominios alojados, asi que podras crear tantas webs quepan en el hosting, y puedes gestionarlos con cPanel por cliente, o muchos clientes en un cPanel, como tu quieras.

Cuando contratas un reseller hosting, aparte del cPanel convencional usaras WHM.

Hace poco inicie un proyecto por lo cual tuve que aprender a usar todo eso, WHM, cPanel, etc. Asi que si ocupas ayuda te asesoro por privado.

Para que tu puedas deducir los dominios, también puedes crear una cuenta de revendedor, asi tus clientes te compraran los dominios a ti como intermediario. Tu pones los precios a como lo quieras vender, y ellos te pagan eso. Tu debes comprar los dominios con tu saldo, pero son mas económicos en tu panel de revendedor de dominio.

Todo se automatiza de forma muy facil.
 
Considero que debes pensar a la larga que cada cliente tenga su propio cPanel...cuando ellos deseen hacer algún cambio por si mismos o crear alguna cuenta de correo, etc y necesiten acceso al cPanel que le dirás que no puedes darle acceso??? a menos que le especifiques que no tienen acceso a aquello y si algún rato se quieren irse con otro proveedor solo recibirán un respaldo de los archivos y la base....aunque le digas eso ahora en el futuro quizás te pueda hacer algún reclamo que como no puedes darle acceso si es su información por la cual ha pagado....hay clientes y clientes!!!

En lo personal yo lo manejo clientes por separado, cada hosting base $12 anual (yo vendo) y les doy el acceso cPanel y cada cliente tiene 2.5GB en espacio en disco, 10 cuentas de correo...lo dejo más transparente ante el usuario, si a la larga le queda corto dicho plan ellos deberán hacer un upgrade y así no afectará a los demás clientes como lo estas manejando tu.

Es lo que me gustaría hacer.. Solo que el costo se me elevaria bastante si dejo hosting $12 + $14 dominio (los .cl) Son 25 de entrada, tal vez comence cobrando muy barato.. ya que por mis primeros 5 sitios, cobre $65.-
 
Exactamente, con un Hosting Reseller puedes hacerlo. Es un paquete de hosting muy similar al compartido que tienes contratado, solo que en los paquetes Reseller te dan un cierto numero de cuentas de cPanel par que tu puedas entregar cuenta de cpanel a tus clientes, si asi lo quieres.
Tampoco te limitan a numeros de dominios alojados, asi que podras crear tantas webs quepan en el hosting, y puedes gestionarlos con cPanel por cliente, o muchos clientes en un cPanel, como tu quieras.

Cuando contratas un reseller hosting, aparte del cPanel convencional usaras WHM.

Hace poco inicie un proyecto por lo cual tuve que aprender a usar todo eso, WHM, cPanel, etc. Asi que si ocupas ayuda te asesoro por privado.

Para que tu puedas deducir los dominios, también puedes crear una cuenta de revendedor, asi tus clientes te compraran los dominios a ti como intermediario. Tu pones los precios a como lo quieras vender, y ellos te pagan eso. Tu debes comprar los dominios con tu saldo, pero son mas económicos en tu panel de revendedor de dominio.

Todo se automatiza de forma muy facil.
Que servicio de RESELLER con las BBB recomiendan? Leí arribe el de Godaddy, la opcion para 25 cuentas es bastante económica... para comenzar me iria perfecto. Pero, si contrato esa opción, a cuanto me quedaria luego cada hosting individual? de esos 25?
 
No te recomendo usar SERED, en tu caso lo más acertado sería tirar de una VPS, en OVH puedes tener uno desde $6 que va de maravilla, o en su defecto si no eres muy de manejar tu propio servidor, puedes usar Banahosting que por $6,95 puedes tener dominios ilimitado y muy buenas características de hardware, si usas un cache y un cdn te aguanta para montar muchas webs sin reventar el server.
Para los dominios cada uno tiene su predileto, yo uso Porkbun y más que contento con ellos.
 
Es lo que me gustaría hacer.. Solo que el costo se me elevaria bastante si dejo hosting $12 + $14 dominio (los .cl) Son 25 de entrada, tal vez comence cobrando muy barato.. ya que por mis primeros 5 sitios, cobre $65.-

Escríbeme por interno si te interesa, quizás pueda ayudarte de alguna otra manera con un costo mucho menor dependiendo del peso x cada usuario que desees
 
No te recomendo usar SERED, en tu caso lo más acertado sería tirar de una VPS, en OVH puedes tener uno desde $6 que va de maravilla, o en su defecto si no eres muy de manejar tu propio servidor, puedes usar Banahosting que por $6,95 puedes tener dominios ilimitado y muy buenas características de hardware, si usas un cache y un cdn te aguanta para montar muchas webs sin reventar el server.
Para los dominios cada uno tiene su predileto, yo uso Porkbun y más que contento con ellos.
Me gustaba esa opcion, de banahosting (la otra opción me queda grande, ni sé que es VPS en OVH) y necesito una solución ahora. Ahora lo del resellr me atrae, para poder darle a cada cliente acceso a cpanel.
 
Te recomiendo disponer de tu propio reseller yo hago lo mismo que tu y comencé de la misma forma. te recomiendo Cloud Server yo trabajo con ellos hace varios años y puedes consultarle si pueden hacer un reseller a tu medida,así ahorras en costo y a medida que vas creciendo optas por mayor capacidad. te respondieron anteriormente,comunicate con ellos y si necesitas ayuda o consejos yo también soy de Chile y comprendo el mercado por lo que te puedo asesorar.
Saludos
 
Comprate un VPS barato en OVH y metele DirectAdmin, tendrás el control total para ir escalando sin problemas.
 
Para iniciar puedes hacerlo con el plan profesional de banahosting que te permite alojar webs ilimitadas por 7 usd mensuales. Luego cuando tengas suficiente presupuesto puedes optar pasar a un reseller.
 
Hola!

Producto de la pandemia y quedarme sin trabajo, se me ocurrio aprovechar mis conocimientos para ofrecer el servicio de hacer páginas webs, con su carrito de compras, pasarela, etc. a bajo costo (un modelo sencillo de plantillas, a bajo costo)

La cosa es que me ha ido bastante bien, parti el jueves y ya van 4, en produccion.

El tema es, que no estoy seguro cual es la mejor formula de abarcar el tema del hosting y forma de compra de dominios.

Me explico
Sobre el Hosting, actualmente estoy ocupando un hosting de SERED, que tiene capacidad para alojar 5 webs, (ya tiene 4 en el) Son mayoritariamente tiendas de clientes. Si le doy a cada cliente un hosting propio, dejo de ser competitivo para el entorno al que estoy apostando. Finalmente le doy a cada uno el acceso a su wordpress, pero no al hosting. Que me recomendarían para ese tipo de publico? En su mayoría son emprendedores, o empresas locales, con poco tráfico.

Sobre el dominio.
Actualmente compro los dominios yo, pero con los datos del cliente. Lo malo que al hacer eso, pierdo la opción de recuperar el IVA de dicha operación. Puesto que la factura, va a parar al cliente. Pero si compro el dominio con mis datos, el dominio quedaría a mi nombre, lo que en parte creo que es ilegal. Y tampoco quiero. ¿Como se puede solucionar ese tema?

Que consejos finales me darían, asumiendo que pretendo volver a sacar publicidad para hacer más sitios?
SERED es algo caro a mi criterio para lo que quiero y para los requisitos reales que tendrán los clientes, pero funciona biem es estable y lo otro que trae la opcion de poner SSL a cualquier dominio que le meta. Mi sitio principal esta allí, por eso decidi aprovechar el plan que tenia...

Muchas gracias por su tiempo.
Saludos

Puedes comprar un Reseller con Banahosting y solicitar el beneficio de la licencia gratuita de WHMCS de esta forma facturarle al cliente acorde a las necesidades de tu empresa, pregunta de paso si tienen algún programa para la reventa de dominios y sino pues Resellerclub es lo que buscas.
 
Atrás
Arriba