¿Paypal sigue siendo rentable a pesar de los impuestos?

  • Autor Autor ZombieSJ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De hecho se supone que se cobrarían impuestos al sobrepasar cierta cantidad de dinero, por que como ahora ya te depositan automáticamente el dinero a tu cuenta bancaria..

Igual es mi duda, te cobran una comisión, ¿pero no hay otra cuándo pasan el saldo de pp a tu banco por cambio de divisa?
Lo de cobrar impuestos por sobrepasar una determinada cantidad de dinero, si que te lo creo, Es común que los usuarios tengan problemas cuando manejan grandes cantidades de dinero en sus cuentas, sean de empresas o personales, y esto sin importar el país del usuario, por lo menos, esas son las experiencias que he leído de usuarios de aquí.
 
En cuanto al precio del dólar, normalmente me toman el precio de venta, es decir, si checas a cuanto esta el dolar en este momento te va a dar la tasa de cambio interbancaria, paypal me cambia los dólares entrantes a 1 peso menos de la tasa de cambio interbancaria. que es muy similar o mejor precio de venta que el de los bancos. No estoy defendiendo a PayPal, pero creo que aún no hay razones para preocuparse.
Sí, es claro que lo toman por debajo del precio "comercial", afortunadamente no es "mucho", ¿pero no te cobran comisión?, es decir, si tu cuenta bancaria es de México y alguien te manda 20 dólares, claramente para ingresarlos debes convertirlos a pesos mexicanos y se supone que habría una comisión, ¿o su "comisión" es tomar el dólar 1 peso menos?
 
Sí, es claro que lo toman por debajo del precio "comercial", afortunadamente no es "mucho", ¿pero no te cobran comisión?, es decir, si tu cuenta bancaria es de México y alguien te manda 20 dólares, claramente para ingresarlos debes convertirlos a pesos mexicanos y se supone que habría una comisión, ¿o su "comisión" es tomar el dólar 1 peso menos?
La comisión es tomar el peso menos, al menos para mi lo es.
 
La comisión es tomar el peso menos, al menos para mi lo es.
Entonces por lo que estoy analizando, aún conviene el uso de paypal, es decir, si recibes 20 dólares (tomando en cuenta que el cliente paga la comisión), el dólar está en 21.13, te lo toman a 20.13, recibes 402.6 de 422.6 en tu cuenta bancaria, comisión de un dólar nada mal.
 
Entonces por lo que estoy analizando, aún conviene el uso de paypal, es decir, si recibes 20 dólares (tomando en cuenta que el cliente paga la comisión), el dólar está en 21.13, te lo toman a 20.13, recibes 402.6 de 422.6 en tu cuenta bancaria, comisión de un dólar nada mal.
Mira, me retracto, si me cobran comisión, pero como yo siempre pido los pagos netos, solo noto el descuento de un peso por dólar, para ser más claros, te dejo una captura de una transacción de mi cuenta:
1602886996351.png

1602887304671.webp

Esos 10.98 los retire y me los cotizaron en 224 mxn, la tasa de cambio interbancaria me dice que serían $232.
 

Adjuntos

  • 1602887286258.webp
    1602887286258.webp
    17 KB · Visitas: 0
No vale la pena usarlo, ya me han cerrado varias cuentas PayPal y reclamó y nada.
Ese dinero está más que perdido. Están muy pendiente a todo, si entras 3 veces a PayPal ya por eso te lo cierran y que por seguridad, una broma así 😂
 
Mira, me retracto, si me cobran comisión, pero como yo siempre pido los pagos netos, solo noto el descuento de un peso por dólar, para ser más claros, te dejo una captura de una transacción de mi cuenta:
Ver el archivo adjunto 370976
Ver el archivo adjunto 370979
Esos 10.98 los retire y me los cotizaron en 224 mxn, la tasa de cambio interbancaria me dice que serían $232.
Pues la comisión es de aproximadamente 30 pesos considerando lo del cambio de divisa y la comisión de ley, no lo veo tan mal pero eso podría generar una inflación, o al menos yo lo veo así, la gente subirá sus servicios o productos para salir con el $ intacto, pero bueno, estoy analizando ya que los productos que vendo son de alrededor de 100 dólares.
 
No vale la pena usarlo, ya me han cerrado varias cuentas PayPal y reclamó y nada.
Ese dinero está más que perdido. Están muy pendiente a todo, si entras 3 veces a PayPal ya por eso te lo cierran y que por seguridad, una broma así 😂
¿Pero tenias todos tus datos personales?, yo no quiero una cuenta con datos falsos por decirlo de alguna manera, quiero todo legal y si sucede algún problema tengo mayor respaldo.
 
A mi no me gusta paypal desde que ya no podemos tener saldo, nos jodieron con eso se va mucho dinero en recibir y pagar en el puro cambio de divisas eso sin contar las comisiones
 
A mi no me gusta paypal desde que ya no podemos tener saldo, nos jodieron con eso se va mucho dinero en recibir y pagar en el puro cambio de divisas eso sin contar las comisiones
Diría que en pequeñas cantidades aún conviene, ya en cantidades pasando los 100 dólares podría ser demasiado.
 
Años y años usandolo y sin problemas
 
Desde que lo usan para estafar no sale a cuenta..
 
si pudiera elegir la verdad es que yo no lo usaría al menos en el país que vivo, hasta ahora no eh tenido problemas de limitaciones. Sin embargo, se me hace muy difícil poder retirar los fondos que tengo ahi y usando intermediarios por todo lado más estoy perdiendo.
 
Ya PayPal no vale tanto la pena. En el caso de Venezuela, por las limitaciones.

Hace unos meses me limitaron una cuenta sin razón alguna y sin derecho a apelación, enviar documentos ¡Nada!

Luego de dos semanas me cree una cuenta en otro celular, con datos reales y todo bien y la limitaron. Esa si la pide recuperar: sin embargo, todos los pagos que recibo y alguno de los que envío quedan retenidos por algunas horas y es un fastidio.

Estoy evaluando más adelante en subir los precios de mis servicios por Paypal un poco y bajarles un poco el valor actual para clientes que paguen por BTC o Uphold para así correr menos riesgo de tener problemas con Paypal 😩
 
PayPal al menos en México no cobra impuesto, no le entro a la Ley de Fintech como un procesador de pagos. Sino solamente como una cartera, cobra sus comisiones como lo hace desde hace más de 12 años que la uso.
 
Conviene en algunas partes por ejemplo si pago por algun producto o servicio y me quieren estafar, abro disputa y recupero mi dinero, lo malo es las comisiones son algo elevadas
 
Ya PayPal no vale tanto la pena. En el caso de Venezuela, por las limitaciones.

Hace unos meses me limitaron una cuenta sin razón alguna y sin derecho a apelación, enviar documentos ¡Nada!

Luego de dos semanas me cree una cuenta en otro celular, con datos reales y todo bien y la limitaron. Esa si la pide recuperar: sin embargo, todos los pagos que recibo y alguno de los que envío quedan retenidos por algunas horas y es un fastidio.

Estoy evaluando más adelante en subir los precios de mis servicios por Paypal un poco y bajarles un poco el valor actual para clientes que paguen por BTC o Uphold para así correr menos riesgo de tener problemas con Paypal 😩

Venezuela debe suceder eso por los problemas que tiene con Estados Unidos, algo debe haber trasfondo. Claro que al usuario final no le dan razones y quien sabe si se sabrán en algún momento.
 
Estan confundiendo y dando datos de comisiones de cuenta personal cuando el usuario lo que necesita es cuenta de negocio y para eso es otro tipo de cuenta y te dan mejores tarifas y entre otras cosas.

Lo otro es las limitaciones, al ser negocio y todo legal no tendrás problemas a menos que claro reciba varias disputas pero si se sabe manejar olvidar esto. Aca muchos comentan sus limitaciones pero es por otras razones y por ser venezuela, que ahi ya pp te banea generalmente.

En fin, en mi opinión si conviene, es mas fácil pagar y la gente lo suele usar mucho, y creeme que un tiempo estuve sin paypal y he sufrido para hacer pagos. Me gusta mas por el hecho de hacer pago desde la tarjeta afiliada a paypal, en muchas tiendas o webs no te aceptan o es mas inseguro. Además con paypal uno se siente mas "seguro" en teoría, te da esa protección de comprador.
 
PayPal era, es y sera una porqueria, hace un par de años un socio y yo llegamos a manejar 140 cuentas de paypal, todas ficticias, y las abriamos desde el mismo dispositivo, todos los meses era eso, pocos bloqueos, recibiamos dinero de cuentas de encuestas, cada cuenta con su paypal, hicimos de todo lo que se supóne no hay que hacer, desde todas esas cuentas me enviaban el dinero a mi, y nunca hubo problema, hasta que un cliente trato de robarnos, y me bloquearon la cuenta, me puso una disputa por 0,65$.

En otras palabras mientras no haya quejas de usuarios puedes tener y hacer lo que te de la gana. Por eso considero paypal uno de los peores monederos que existen
 
Paypal al menos en México ya no sirve mucho, te cobran alta comision y todavia su conversion bancaria que alcanza 1 dolar menos de lo que esta realmente, ademas de que ya no retienes el saldo, directamente te lo mandan a tu cuenta bancaria, triste pero cierto.
 
Atrás
Arriba