Los foros estan muriendo (percepcion personal)

  • Autor Autor explorenew
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desde hace un buen tiempo que los foros fueron remplazados por Facebook, Instagram, Whatsapp, Telegram, etc. Por no omitir que incluso antes de que la mayoria de estas apareciera, los foros nunca llegaron a tener el nivel de aceptacion social que si han tenido las redes sociales.

El punto de un foro es reunir a un grupo de personas interesada en una tematica o tematicas en concreto. Esto es algo que puede hacerse en grupos de facebook, whatsapp o telegram, paginas de Instagram y canales de youtube (si lo que deseas es consumir contenido o mostrarselo a otras personas).

Hoy por hoy los unicos foros que se han mantenido son aquellos que estan posicionados desde hace años y tienen una base de usuarios que han logrado mantener o renovar durante el tiempo.

Tambien aquellos que ofrecen algun beneficio o tienen alguna caracteristica que de momento las redes sociales no ofrecen. Caso del foro, donde la mayoria estamos aqui para hacer negocios y tenemos la herramienta del iTrader para poder encontrar usuario serios con los que negociar.
 
Los foros estan muriendo desde hace casi una decada.. Si bien su disminución tiene que ver también con grupos de whatsapp, facebook, discord , twitter, etc.. La falta de anonimato siempre ha sido un obstaculo en las RR.SS . Por eso la verdadera amenaza de los foros al menos, los gringos, fue reddit , que ha sido la real evolución de los foros y boards... Se los comio a todos. También hay otras opciones que estan tomando fuerza como amino , pero tienen un nicho mas juvenil.

Cuando reddit se masifique en el mercado latino (que pasará) se los va a comer a todos, incluso a los que siguen activos y creciendo como forobeta.

Las paginas web tbn estan muriendo pero creo eso se va a ver a mas detallle en los prox años..
 
Última edición:
Los foros estan muriendo desde hace casi una decada.. Han sido reemplazados por grupos de whatsapp, facebook, discord , etc.. Son pocos casos aislados como forobeta, los que siguen activos e incluso creciendo.

Las paginas web tbn estan muriendo pero creo eso se va a ver a mas detallle en los prox años..
Amigo tu estas tocando algo que yo he venido pensando...

Y si, yo pienso que los sitios web, de todo tipo, van a ser reemplazados, cómo Facebook quiere acaparar todo, llegará el día en que nadie quiera montar un sitio web, y en su lugar monte un fan page de Facebook, grupo, etc.
 
Amigo tu estas tocando algo que yo he venido pensando...

Y si, yo pienso que los sitios web, de todo tipo, van a ser reemplazados, cómo Facebook quiere acaparar todo, llegará el día en que nadie quiera montar un sitio web, y en su lugar monte un fan page de Facebook, grupo, etc.

Las paginas webs son arcaicas.. para crearlas necesitas pagar un dominio $ , un hosting$ , en algunos casos hasta un programador $ . Y la administración en muchos casos es compleja..

Mientras por otro lado todo el mundo esta en facebook/instagram.. es gratis y lo puede manejar hasta tu abuela desde su celular. A eso añadirle que los datos de medición (Seguidores) son públicos y si tu competencia y clientes estan ahi, tu vas a querer tbn estar y superarla (Allí es donde se genera la actividad que genera el engagemente con los clientes (Stories, estados).. que no existen en la pag web.

Los programadores van a ser reemplazados por los CM... que es lo que mas se demanda ahora..
 
Última edición:
Efectivamente me di cuenta de eso pero ya por el 2017 mas o menos.... Han sido desplazados por grupos de facebook, cosa que no imaginaba que pasaría. Me acuerdo que me puse a investigar y querer entrar a grandes foros como univisión, elpais, argentinawarez, etc, etc, en donde tenía cuenta pero ya no existían, y también en forosperu.net pero no sabía que cobran por publicar??? y cuánto?
 
Algunos programadores podran ser reemplazados , pero no todos algunas empresas necesitan webs a medida no genericas.
Tu comentario no tiene lógica. Los programadores no van a desaparecer, lo mismo que tampoco las webs, vivimos en la era digital.
Yo hablo de la Demanda. El boom del punto.com fue hace 20 años, Estamos 2020 . Y la tendencia es a la baja. Especialmente en el terreno web.(En el movil con las apps y juegos hay un terreno aun solido para innovar) Pero en la web.. los CM estan tomando un protagonismo que antes no tenian. Y el trabajo del diseñador web se ha reducido bastante.

El mundo se digitaliza cada vez mas.. pero la tendencia apunta mas a las redes sociales que al .com. Esto se ve muchisimo mas claro en los negocios pequeños es decir el 95% del mercado.. todos tienen un canal de atención online en alguna RR.SS. ¿Pero cuantos tienen una pag web?
 
Última edición:
En un foro relativamente nuevo, lo monte en 2018.
Tu nicho es muy especifico (que me parece bastante interesante por cierto, es un nicho en crecimiento actualmente), y se presta a crear una comunidad tipo foro, con el tiempo se puede mantener y creer, pero es bastante complicado, mucho mas que mantener un sitio tipo blog, solo han sobrevivido foros como este y forocoches que tienen todos los años del mundo, y con todo y eso han tenido que ingeniarselas, antes forobeta era un foro para compartir conocimientos y dudas, hoy en dia es un foro mas enfocado a los negocios
 
Tu comentario no tiene lógica. Los programadores no van a desaparecer, lo mismo que tampoco las webs, vivimos en la era digital.
Yo hablo de la Demanda. El boom del punto.com fue hace 20 años, Estamos 2020 . Y la tendencia es a la baja. Especialmente en el terreno web.(En el movil con las apps y juegos hay un terreno aun solido para innovar) Pero en la web.. los CM estan tomando un protagonismo que antes no tenian. Y el trabajo del diseñador web se ha reducido bastante.

El mundo se digitaliza cada vez mas.. pero la tendencia apunta mas a las redes sociales que al .com. Esto se ve muchisimo mas claro en los negocios pequeños es decir el 95% del mercado.. todos tienen un canal de atención online en alguna RR.SS. ¿Pero cuantos tienen una pag web?
Tu hablas de un nicho muy concreto, que seria el de programar sitios webs para clientes, pero en este mundo de la informatica puedes programar apps moviles, aplicaciones de escritorio, webs, bots, etc, un programador es mucho mas valioso y por ende mas costoso (requieres mucho tiempo y estudio para aprender a ser un buen programador), CM puede ser cualquiera, es un mercado como el de los redactores webs, y la verdad creo que mezclas manzanas con peras, yo por ejemplo soy programador, vivo desde hace años del internet, y practicamente nunca he tenido que programarle una web a nadie, vivo de mis propios proyectos, eso te da una buena ventaja en este mundo, ya que puedes materializar tus propias ideas sin tener que pagarle a nadie.

Y te equivocas en otro aspecto, y es decir que esta a la baja la demanda de programadores, al contrario, mientras mas digitalizado esta el mundo, mas demanda habra de programadores, es simple logica, al punto que te puedo asegurar que en unos cuantos años, sera una materia ya impartida de manera obligatoria en los colegios, al igual que la matematica. En Japon ya eso se esta materializando, falta que se extienda por el resto del mundo 👍
 
Yo pienso que la muerte de los foro también está dada por la aparición de YouTube, recuerdo que la inmensa mayoría usaba los foros para crear discusiones de temas y hoy en día todo lo resuelves con un vídeo en Youtube y las discusiones se dan ahí mismo, basta con analizar nuestros propios hábitos para saber cómo van las tendencias.

Las redes sociales también han impactado en la caída de los foros por qué la mayoría de las discusiones de cualquier tema se hacen en ellos y lo peor es que poco a poco los foros grandes han tenido que prostituir su línea de contenido para poder mantenerce activos.

No es un secreto para nadie que en este y muchos otros foros parecidos se crean muy poco contenido de discusión relevante y en la inmensa mayoría las zonas que más se mueven son las destinadas al cambio de divisas.

Podemos concluir que la gente hoy en día busca los foros en un 90% para hacer exhanger.
 
Si, van a la baja
 
Muchos murieron con el paso del tiempo y por la falta de dedicación de la administración, sino solo basta con ver a la competencia.

Como dijeron muchos Forobeta esta mejor que nunca y es gracias a la dedicación de la administración y la actividad permanente de los usuarios. Pienso que el gran valor hoy en día es la realización de negocios dentro del foro.
 
Estocada de muerte cuando Google los quitó de sus resultados de búsqueda.
 
por ejemplo para impulsar mas el foro, una buena campaña de facebook ads y google ads valla cantidad de gente q vendría
 
Tu hablas de un nicho muy concreto, que seria el de programar sitios webs para clientes, pero en este mundo de la informatica puedes programar apps moviles, aplicaciones de escritorio, webs, bots, etc, un programador es mucho mas valioso y por ende mas costoso (requieres mucho tiempo y estudio para aprender a ser un buen programador), CM puede ser cualquiera, es un mercado como el de los redactores webs, y la verdad creo que mezclas manzanas con peras, yo por ejemplo soy programador, vivo desde hace años del internet, y practicamente nunca he tenido que programarle una web a nadie, vivo de mis propios proyectos, eso te da una buena ventaja en este mundo, ya que puedes materializar tus propias ideas sin tener que pagarle a nadie.

Y te equivocas en otro aspecto, y es decir que esta a la baja la demanda de programadores, al contrario, mientras mas digitalizado esta el mundo, mas demanda habra de programadores, es simple logica, al punto que te puedo asegurar que en unos cuantos años, sera una materia ya impartida de manera obligatoria en los colegios, al igual que la matematica. En Japon ya eso se esta materializando, falta que se extienda por el resto del mundo 👍

Hola, cómo le has hecho para vivir de internet, si pudieras decirme.

Saludos.
 
Interesante tema
 
Atrás
Arriba