¿Es prudente seguir a personas que dieron me gusta para conseguir seguidores en Instagram?

  • Autor Autor Alexicp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Alexicp

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas noches a tod@s.

Me gustaría saber su opinión sobre esta práctica que estoy pensando realizar en una cuenta de instagram para negocio.

La idea es realizar una publicidad (coger la publicación con más interacción, utilizar etiquetas, buena descripción, segmentar, etc) que vaya directo al perfil de la cuenta para que la sigan.

Me he dado cuenta que muy pocas personas siguen a la página, sin embargo la publicación tiene bastante "me gusta", será prudente el seguir a las personas que le dieron me gusta en la publicidad y esperar a que me sigan de vuelta?

Tienen alguna experiencia sobre esto?

Gracias
 
Última edición:
Mi proceso es comprar seguidores falsos, unos pocos, 500 o así, para que no sea una pobre cuenta sin seguidores, meterle contenido, posteriormente, hacer el uso de seguir a usuarios que siguen a mi competencia, el porcentaje de personas que te devuelven el follow es alto, posteriormente voy dejando de seguir poco a poco.

Una vez tenga seguidores reales (una buena cantidad) y parezca una cuenta decente, meto dinero en publi.

La gente no sigue a cuentas nuevas, les cuesta más, si ven una cuenta con muchos seguidores, lo suelen seguir más, todo esto en base a mi experiencia.
 
Buenas noches a tod@s.

Me gustaría saber su opinión sobre esta práctica que estoy pensando realizar en una cuenta de instagram para negocio.

La idea es realizar una publicidad (coger la publicación con más interacción, utilizar etiquetas, buena descripción, segmentar, etc) que vaya directo al perfil de la cuenta para que la sigan.

Me he dado cuenta que muy pocas personas siguen a la página, sin embargo la publicación tiene bastante "me gusta", será prudente el seguir a las personas que le dieron me gusta en la publicidad y esperar a que me sigan de vuelta?

Tienen alguna experiencia sobre esto?

Gracias
Justamente adapte la misma técnica ayer donde promocione 4 publicaciones propias con público segmentado, iba tirando follow aleatoriamente a las cuentas que tenían más seguidos que seguidores para asegurarme que no me deje de seguir cuando les de unfollow y prácticamente la mitad o un poco menos me empezaron a seguir. Podría hacerme de 100 seguidores por día aprox con esta técnica pero tampoco quiero seguir y dejar de seguir a muchas personas. En el día de ayer recibí cerca de 4000 likes por promoción aproximado.
La técnica que tengo en mente y no puedo implementar por falta de conocimientos la dejo por el foro por si alguno llega a tener las herramientas para hacerlo. Se me había ocurrido una app donde scanee followers de X cuenta cada X minutos y vaya recopilando perfiles donde tengan buen ratio de seguidos/seguidores como para asegurar el unfollow pero que este automatizado desde otra IP o hecho con proxy Y luego esa base de datos con X cantidad de cuentas de mi competencia les vaya dando follow progresivamente sin que sea sospechoso. Eso me ahorraría muchísimo trabajo, tendría retorno importante de seguidores y seria algo seguro
 
Justamente adapte la misma técnica ayer donde promocione 4 publicaciones propias con público segmentado, iba tirando follow aleatoriamente a las cuentas que tenían más seguidos que seguidores para asegurarme que no me deje de seguir cuando les de unfollow y prácticamente la mitad o un poco menos me empezaron a seguir. Podría hacerme de 100 seguidores por día aprox con esta técnica pero tampoco quiero seguir y dejar de seguir a muchas personas. En el día de ayer recibí cerca de 4000 likes por promoción aproximado.
La técnica que tengo en mente y no puedo implementar por falta de conocimientos la dejo por el foro por si alguno llega a tener las herramientas para hacerlo. Se me había ocurrido una app donde scanee followers de X cuenta cada X minutos y vaya recopilando perfiles donde tengan buen ratio de seguidos/seguidores como para asegurar el unfollow pero que este automatizado desde otra IP o hecho con proxy Y luego esa base de datos con X cantidad de cuentas de mi competencia les vaya dando follow progresivamente sin que sea sospechoso. Eso me ahorraría muchísimo trabajo, tendría retorno importante de seguidores y seria algo seguro

Eso que propones en tu última parte ya existe y bastante más desarrollado con phyton.

Existen, incluso, programas menos fase beta de laravel y phyton que escanea perfiles de Facebook y denota tendencias o incluso puedes escrapear correos o teléfonos
 
Eso que propones en tu última parte ya existe y bastante más desarrollado con phyton.

Existen, incluso, programas menos fase beta de laravel y phyton que escanea perfiles de Facebook y denota tendencias o incluso puedes escrapear correos o teléfonos
Uhh no sabía que ya existe. Muchísimas gracias por la información. Ya mismo estoy buscando Instagram scrap y viendo cuál me sirve. Conoces alguno en específico que recomiendes? Algún tipo de proxy en específico? (Usaba proxy6 antes).. después con esa lista, la automatización de los follows debe ser sencilla. Lo más importante es filtrar seguidores en qué tengan ese ratio que asegura que no vaya a dar unfollow. Desde ya, gracias por el aporte
 
Eso que propones en tu última parte ya existe y bastante más desarrollado con phyton.

Existen, incluso, programas menos fase beta de laravel y phyton que escanea perfiles de Facebook y denota tendencias o incluso puedes escrapear correos o teléfonos
Tienes el nombre de esta aplicacion? puedes compartirla, venderla?

Yo como lo dicen arriba uso la técnica de toda la vida, claro respeto el algoritmo y cuando llega el momento, a segmentar y publicitar.
 
Mi proceso es comprar seguidores falsos, unos pocos, 500 o así, para que no sea una pobre cuenta sin seguidores, meterle contenido, posteriormente, hacer el uso de seguir a usuarios que siguen a mi competencia, el porcentaje de personas que te devuelven el follow es alto, posteriormente voy dejando de seguir poco a poco.

Una vez tenga seguidores reales (una buena cantidad) y parezca una cuenta decente, meto dinero en publi.

La gente no sigue a cuentas nuevas, les cuesta más, si ven una cuenta con muchos seguidores, lo suelen seguir más, todo esto en base a mi experiencia.


A seguidores falsos te refieres a bot?

La última parte es muy cierta, es algo psicológico parece ejeje.
 
Luego te limitan por seguir mucho, ya no recuerdo cuánto es el tope máximo de cuentas a seguir al día. Eso si, casi el 70% da followback.
 
Una buena técnica en vez de seguir cientos de cuentas sin saber si están activas es, buscar las páginas con muchos seguidores, buscar las publicaciones de esas cuentas que tengan mensajes, y seguir a esas personas, ya que son personas que sabes que estuvieron hace poco activas o hasta por suerte aún lo están cuando le des follow. Además que sabrás que son seguidores REALES. Es una técnica que aplico casi a diario y da resultados.
 
Una buena técnica en vez de seguir cientos de cuentas sin saber si están activas es, buscar las páginas con muchos seguidores, buscar las publicaciones de esas cuentas que tengan mensajes, y seguir a esas personas, ya que son personas que sabes que estuvieron hace poco activas o hasta por suerte aún lo están cuando le des follow. Además que sabrás que son seguidores REALES. Es una técnica que aplico casi a diario y da resultados.
Muy buena técnica. Al no conocer un scrapper, la hice manualmente donde me extraía un Excel de los últimos 200 comentarios. Luego lo pase a un txt e hice una automatización con mouse recorder. (Muy hecho a mano) jajaja
 
Si, y resulta por lo que te digo, bueno pudiste verlo me imagino, es un porcentaje alto el que devuelve el follow.
Muy buena técnica. Al no conocer un scrapper, la hice manualmente donde me extraía un Excel de los últimos 200 comentarios. Luego lo pase a un txt e hice una automatización con mouse recorder. (Muy hecho a mano) jajaja
 
Es buena tecnica y mas si da los resultados
 
Tengo varios artículos sobre Instagram escritos, sin embargo no me he puesto en este de "cómo ganar seguidores". Lo que si veo feo en Instagram es que unas cuentas con más de 10k seguidores y cuando revisas lo likes de sus publicaciones son pocos, cualquier persona con 4 dedos de frente sabe que son seguidores comprados (yo por mi parte no las sigo). Nada mejor que tener seguidores reales y esta es una buena técnica de verdad.
 
Tengo varios artículos sobre Instagram escritos, sin embargo no me he puesto en este de "cómo ganar seguidores". Lo que si veo feo en Instagram es que unas cuentas con más de 10k seguidores y cuando revisas lo likes de sus publicaciones son pocos, cualquier persona con 4 dedos de frente sabe que son seguidores comprados (yo por mi parte no las sigo). Nada mejor que tener seguidores reales y esta es una buena técnica de verdad.
Tal cual, pero creo que una cuenta con muchos seguidores le da cierta "relevancia" a esa cuenta, tipo, "tienen 10k, deben ser una empresa seria con mucho tiempo en el mercado", etc
 
Mi proceso es comprar seguidores falsos, unos pocos, 500 o así, para que no sea una pobre cuenta sin seguidores, meterle contenido, posteriormente, hacer el uso de seguir a usuarios que siguen a mi competencia, el porcentaje de personas que te devuelven el follow es alto, posteriormente voy dejando de seguir poco a poco.

Una vez tenga seguidores reales (una buena cantidad) y parezca una cuenta decente, meto dinero en publi.

La gente no sigue a cuentas nuevas, les cuesta más, si ven una cuenta con muchos seguidores, lo suelen seguir más, todo esto en base a mi experiencia.
Los compras o los obtienes con sistemas del tipo Like4like.org?
 
Tengo varios artículos sobre Instagram escritos, sin embargo no me he puesto en este de "cómo ganar seguidores". Lo que si veo feo en Instagram es que unas cuentas con más de 10k seguidores y cuando revisas lo likes de sus publicaciones son pocos, cualquier persona con 4 dedos de frente sabe que son seguidores comprados (yo por mi parte no las sigo). Nada mejor que tener seguidores reales y esta es una buena técnica de verdad.
Si pero eso es porque no está bien aplicada la técnica. Si tenes los 10k y pagas publicidad a las publicaciones logras tener seguidores e interacción real. Ya con eso lograste el branding, luego si, apuntas a conseguir seguidores orgánicos e intentar de que los seguidores inactivos sean reemplazados por los que si interactúan. Es un proceso largo pero funciona y muy bien. (Si lo sabes aplicar o si le das maña)
 
Una buena técnica en vez de seguir cientos de cuentas sin saber si están activas es, buscar las páginas con muchos seguidores, buscar las publicaciones de esas cuentas que tengan mensajes, y seguir a esas personas, ya que son personas que sabes que estuvieron hace poco activas o hasta por suerte aún lo están cuando le des follow. Además que sabrás que son seguidores REALES. Es una técnica que aplico casi a diario y da resultados.
X2 además de eso, seguir los que dan likes a las publicaciones de los grandes genera muuuchos follows back al igual que comentar estas
 
Atrás
Arriba