A
Andres Gallardo
No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Sólo seis días duró en el poder Manuel Merino de Lama.
El político presentó su renuncia a la presidencia del Perú este domingo, luego de masivas protestas que culminaron con la muerte de dos jóvenes y la renuncia de la mayoría del gabinete ministerial peruano.
Merino llegó al poder de la misma manera que Martín Vizcarra, quien asumió luego de que su antecesor, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), enfrentara dos pedidos de vacancia (destitución) y renunciara ante la inminencia de que se concretara la segunda.
Ese mismo destino se había consumado para Vizcarra, quien dejó la presidencia tras no superar un segundo pedido de vacancia en su contra y fue reemplazado por Merino de Lama -entonces presidente del Congreso- ya que la vicepresidenta Mercedes Aráoz -quien debía sucederle- renunció en mayo pasado.
Pero la destitución de Vizcarra provocó intensas protestas en Lima y otras ciudades de Perú desde el lunes, hasta las que este sábado desembocaron en una nueva crisis institucional para el país.
El domingo en la mañana, la junta de portavoces del Congreso se reunió de emergencia y pidió la renuncia del presidente. Poco después, en una corta alocución, Merino anunció que dimitía.
Llevaba menos de una semana en el poder.
El político presentó su renuncia a la presidencia del Perú este domingo, luego de masivas protestas que culminaron con la muerte de dos jóvenes y la renuncia de la mayoría del gabinete ministerial peruano.
Merino llegó al poder de la misma manera que Martín Vizcarra, quien asumió luego de que su antecesor, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), enfrentara dos pedidos de vacancia (destitución) y renunciara ante la inminencia de que se concretara la segunda.
Ese mismo destino se había consumado para Vizcarra, quien dejó la presidencia tras no superar un segundo pedido de vacancia en su contra y fue reemplazado por Merino de Lama -entonces presidente del Congreso- ya que la vicepresidenta Mercedes Aráoz -quien debía sucederle- renunció en mayo pasado.
Pero la destitución de Vizcarra provocó intensas protestas en Lima y otras ciudades de Perú desde el lunes, hasta las que este sábado desembocaron en una nueva crisis institucional para el país.
El domingo en la mañana, la junta de portavoces del Congreso se reunió de emergencia y pidió la renuncia del presidente. Poco después, en una corta alocución, Merino anunció que dimitía.
Llevaba menos de una semana en el poder.