SQL en VPS peta y devuelve Database error conection en wordpress

  • Autor Autor Gonzalo Cousido
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gonzalo Cousido

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Eso mismo, tengo un vps con varias webs alojadas y desde hace tiempo parece que la base de datos SQL es inconsistente o algo por el estilo y pese a que funciona a veces las queries se demoran demasiado y wordpress acaba devolviendo ese error. Esto sucede en todas las webs de ese vps, por lo que es problema de la base de datos de SQL y no de los wordpress, pero desconozco como poder solucionar esto o a que se puede deber. Alguna idea?.
 
Pues tendrás que optimizar las bases de datos o mejorar tu server de base de datos a un plan superior
 
Súbele el limite de consultas a la vez. Y aumenta la cantidad de recursos!
 
Eso mismo, tengo un vps con varias webs alojadas y desde hace tiempo parece que la base de datos SQL es inconsistente o algo por el estilo y pese a que funciona a veces las queries se demoran demasiado y wordpress acaba devolviendo ese error. Esto sucede en todas las webs de ese vps, por lo que es problema de la base de datos de SQL y no de los wordpress, pero desconozco como poder solucionar esto o a que se puede deber. Alguna idea?.

Prueba retocar un poco el /etc/my.cnf (si usas centos/redhat) o /etc/mysql/my.cnf (debian/ubuntu)

Si no tienes experiencia, el mysqltuner te puede ayudar


1) te bajas mysql tuner
wget http://mysqltuner.pl/ -O mysqltuner.pl

2) lo ejecutas
perl mysqltuner.pl

3) configuras las sugerencias en el my.cnf

Contrario a ello, puedes recurrir a alguien de nosotros Para ver a detalle tu problema ya como un servicio
 
Súbele el limite de consultas a la vez. Y aumenta la cantidad de recursos!
Creo que no es problema de recursos. Mejoré el VPS no hace mucho y tiene bastante disco duro libre, la ram está al 50% (1,5Gb de 3,71) y la CPU tampoco llega a superar el 70% de uso normalmente.
 
Prueba retocar un poco el /etc/my.cnf (si usas centos/redhat) o /etc/mysql/my.cnf (debian/ubuntu)

Si no tienes experiencia, el mysqltuner te puede ayudar


1) te bajas mysql tuner
wget http://mysqltuner.pl/ -O mysqltuner.pl

2) lo ejecutas
perl mysqltuner.pl

3) configuras las sugerencias en el my.cnf

Contrario a ello, puedes recurrir a alguien de nosotros Para ver a detalle tu problema ya como un servicio
Esto no formatea elimina la bases de datos existentes no?. Simplemente ajusta la configuración de las bases de datos existentes para mejorar el performance
 
Esto no formatea elimina la bases de datos existentes no?. Simplemente ajusta la configuración de las bases de datos existentes para mejorar el performance
no, ademas la config es sugerida y la tienes que realizar tu basado en las sugerencias 😛
 
Atrás
Arriba