Diferencias clave: Servidor Virtual vs Dedicado

  • Autor Autor zero477
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
zero477

zero477

Gamma
SEO
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos,

La verdad es que no conozco las diferencias entre estos dos tipos de servidores. Actualmente tengo un Shared Hosting pero estoy pensando en cambarme próximamente para mejorar la velocidad del sitio.

Saludos,
Eddie
 
Basico:

Servidor Virtual o VPS: Has de uenta que el proveedor tiene un dedicado y lo divide en 4, cada uno con las mismas caracteristicas y ninguno puede usar recursos del otro.

Servidor Dedicado: Una sola maquina para ti, para manejarlo a tu antojo osea todos los recursos son tuyos.

😛7:
 
A todo dar. Muchas gracias.
 
Basico:

Servidor Virtual o VPS: Has de uenta que el proveedor tiene un dedicado y lo divide en 4, cada uno con las mismas caracteristicas y ninguno puede usar recursos del otro.

Servidor Dedicado: Una sola maquina para ti, para manejarlo a tu antojo osea todos los recursos son tuyos.

😛7:

En 4 ? de donde has sacado esa información, y si se pueden consumir los recursos de otro VPS.., un hosting que haga overselling de VPS, puede producir que un VPS se quede sin recursos ya que el servidor no tiene recursos suficientes para abastecer a todos los VPS ya sea en RAM o CPU.. pero no todas las tecnologías permiten hacer sobre venta de recursos, así que a la hora de contratar hay que ver cual tecnología se usa, si usan XEN se sabe que esta tecnología no deja hacer sobre venta o agotar todos los recursos del server.

Y bueno básicamente todo esta bien menos eso de que lo divide en 4... se pueden crear los VPS que quieras en un dedicado.. 50, 100, 200 etc.. hasta donde el dedicado aguante... si no, no seria rentable..

Y tampoco tienen que ser las mismas características, un VPS puede ser de 4 GB de ram y 2 Ghz de CPU y otros dos pueden ser de 128MB de ram y otros de 1GB, el tamaño lo configura el admin del server.
 
En 4 ? de donde has sacado esa información, y si se pueden consumir los recursos de otro VPS.., un hosting que haga overselling de VPS, puede producir que un VPS se quede sin recursos ya que el servidor no tiene recursos suficientes para abastecer a todos los VPS ya sea en RAM o CPU.. pero no todas las tecnologías permiten hacer sobre venta de recursos, así que a la hora de contratar hay que ver cual tecnología se usa, si usan XEN se sabe que esta tecnología no deja hacer sobre venta o agotar todos los recursos del server.

Y bueno básicamente todo esta bien menos eso de que lo divide en 4... se pueden crear los VPS que quieras en un dedicado.. 50, 100, 200 etc.. hasta donde el dedicado aguante... si no, no seria rentable..

Y tampoco tienen que ser las mismas características, un VPS puede ser de 4 GB de ram y 2 Ghz de CPU y otros dos pueden ser de 128MB de ram y otros de 1GB, el tamaño lo configura el admin del server.

Bueno si, lo unico que queria hacer era un ejemplo de que dividian el dedicado en varios VPS. obviamente si es un dedicado potenticimo seran muchos VPS si es un dedicado poco potente seran menos.
 
Es simple VPS= Virtual Private Server: Significa que una porcion de los recursos de uno varios servidores son reservados exclusivamente para el uso de ese VPS. En definitiva es un servidor virtual dentro de un servidor.

Y en un servidor dedicado tns todos los recursos disponibles.

En resumen: VPS: una parte de los recursos de uno o varios servidores y un dedicado una maquina para lo que quieras.
 
Atrás
Arriba