¿Cómo funcionan las comisiones en las transacciones de Bitcoin?

  • Autor Autor carlosch
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
carlosch

carlosch

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola!

Tengo una pregunta acerca de las criptomonedas en general y sobre el BTC en particular, y no encuentro la respuesta, así que espero que alguien más especializado del foro pueda resolvérmela.

Los mineros de Bitcoin (y las otras criptos creo que funcionan todas igual) obtienen un beneficio económico por cada transacción que verifican dentro de la cadena de bloques, pero, ese beneficio viene dado por los Bitcoin que se van generando continuamente de la nada, verdad? O también hay comisiones por cada transacción que están destinadas a pagar a los mineros y que paga el emisor/receptor de la transacción?

Porque si no hay comisiones en cada transacción, cuando el BTC haya repartido el total de 21 millones de bitcoins dentro de unos años, ya no habrá nadie interesado en minar (no recibirían nada a cambio) y por tanto ninguna transacción se aprobaría y el valor del BTC obviamente bajaría a 0 porque ya no tendría ninguna utilidad.

Pero dudo mucho que esto sea así, así que estoy seguro de que hay algún dato que no tengo o que me estoy perdiendo, y me gustaría que alguien con más conocimientos sobre el tema pueda resolverme la duda.

Muchas gracias a todos!!
 
Cuando se termine de minar el último btc, los mineros solo cobrarán comisiones.
 
Cuando se termine de minar el último btc, los mineros solo cobrarán comisiones.
Entonces sí cobran comisiones pagadas por el emisor/receptor de las transacciones, verdad? Era lo que me imaginaba, si es así todo tiene sentido
 
Entonces sí cobran comisiones pagadas por el emisor/receptor de las transacciones, verdad? Era lo que me imaginaba, si es así todo tiene sentido
Cuando sea 2140 y ya no se pueda minar mas bitcoin, los minadores cobrarán comisiones por transacción como beneficio
 
Entonces sí cobran comisiones pagadas por el emisor/receptor de las transacciones, verdad? Era lo que me imaginaba, si es así todo tiene sentido
Si cobran comisiones por las transacciones, además de la recompensa cuando se crea un nuevo bloque.
 
Hola!

Tengo una pregunta acerca de las criptomonedas en general y sobre el BTC en particular, y no encuentro la respuesta, así que espero que alguien más especializado del foro pueda resolvérmela.

Los mineros de Bitcoin (y las otras criptos creo que funcionan todas igual) obtienen un beneficio económico por cada transacción que verifican dentro de la cadena de bloques, pero, ese beneficio viene dado por los Bitcoin que se van generando continuamente de la nada, verdad? O también hay comisiones por cada transacción que están destinadas a pagar a los mineros y que paga el emisor/receptor de la transacción?

Porque si no hay comisiones en cada transacción, cuando el BTC haya repartido el total de 21 millones de bitcoins dentro de unos años, ya no habrá nadie interesado en minar (no recibirían nada a cambio) y por tanto ninguna transacción se aprobaría y el valor del BTC obviamente bajaría a 0 porque ya no tendría ninguna utilidad.

Pero dudo mucho que esto sea así, así que estoy seguro de que hay algún dato que no tengo o que me estoy perdiendo, y me gustaría que alguien con más conocimientos sobre el tema pueda resolverme la duda.

Muchas gracias a todos!!
Sí, se pagan pequeñas comisiones en btc por minado... eso lo hace interesante de minar, pues cualquiera puede mediar o verificar, y hay muchos verificadores, a diferencia de los bancos que solo hay uno (él). Y evidentemente es más barato que un banco y más rápido, eso es lo que lo hace tan atractivo.
 
Entonces sí cobran comisiones pagadas por el emisor/receptor de las transacciones, verdad? Era lo que me imaginaba, si es así todo tiene sentido
claro cada vez que hay una transaccion existe una entrada una salida y una tasa.
la entrada es lo que ingresa a una cuenta, la salida es lo que sale de otra cuenta para llegar a la otra. y la tasa es el pago para los que verificaron las transacciones que suele ser mas de uno. en blockchain exigen 3 verificaciones para dar por valida una transaccion.
 
Existe un límite de 21 millones de monedas y no se puede modificar esa cantidad.
El número de monedas liberadas como recompensa por el trabajo realizado está limitado en el software y disminuye a la mitad cada 210.000 bloques por un proceso denominado halving.
Hasta el momento en que los 21 millones de bitcoins sean emitidos completamente (sobre el año 2140) se van poniendo en circulación nuevas monedas cada 10 minutos. Estas monedas las obtienen los mineros en compensación por el trabajo realizado. Los mineros a su vez generan y validan los bloques que conforman el gran libro de contabilidad que supone la red blockchain.
Dentro del código de Bitcoin está establecido que cuando se valida un bloque, se obtiene una cantidad determinada de monedas. Actualmente, se obtienen 6,25 bitcoins por cada nuevo bloque validado, esto debido al tercer halving de bitcoin que tuvo lugar el 11 de mayo de 2020. Debemos tener en cuenta que a esta cantidad de bitcoins fija se le suman las comisiones por cada una de las transacciones.

Cada 210.000 bloques, la cantidad de bitcoins que se dan como recompensa se reduce a la mitad. Esto implica que el valor de cada bitcoin tenga que aumentar para que el minado siga siendo rentable.
Los mineros no solo cobran la comisión por la transacción pagada por los usuarios, sino que al momento de crearse un bloque se generan nuevos bitcoins que son repartidos entre ellos. Cuando se mine el último bitcoin, los mineros solamente cobrarán las comisiones
 
Atrás
Arriba