Obtención de certificado SSL gratuito con hosting en donweb.com

  • Autor Autor Ethereal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ethereal

Ethereal

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Buen día amigos. Se que existen varios métodos para hacerlo; unos por HTML otros por el DNS. La cuestión es que, el hosting donde ha comprado mi cliente es donweb.com, ellos tienen un panel algo extraño llamado ferozo y me confunde un poco. ¿Tienen alguna idea de qué puedo hacer?

En algún momento intenté meterle el archivo de 3 meses gratis que te dan en ZeroSSL siguiendo los pasos de esta página que encontré. El problema es que, al ser ferozo (o el plan que adquirieron) no deja crear más correos electrónicos; por lo que el método de crear el correo que te indican no se puede hacer; sólo quedaría el método de HTML y DNS. ¿Alguien puede ayudarme? 🙁
 
Uno gratuito que muchos usamos es Let's Encrypt, en muchos hosting ya viene por defecto. En caso de que el tuyo no tenga, aquí tienes la web: https://letsencrypt.org/es/
 
Cloudflare tiene opcion de tener ssl gratis
 
Cloudflare la mejor opción
 
Cloudflare es la mejor opción que vas a encontrar en toda la internet

 
Pero si la mayoría de hostings te regalan Let's Encrypt, la opción más fácil es cambiar de hosting por uno que te lo de gratis.
 
En CloudFlare puedes conseguir
 
Cloudflare es la mejor opción y gratis 😉
 
Cloudflare es la mejor opción y gratis 😉
En CloudFlare puedes conseguir
Cloudflare es la mejor opción que vas a encontrar en toda la internet

Cloudflare la mejor opción
Cloudflare tiene opcion de tener ssl gratis
¿Qué debo hacer, chicos?

Digo que mi web ya está creada y sólo debo agregarle el certificado SSL.

Veo que hay que registrarse; ¿Procedo?
 
Claro, sin miedo. Pero si no te interesa un CDN por lo que sea, Let's Encrypt es otra buena opción.
 
Claro, sin miedo. Pero si no te interesa un CDN por lo que sea, Let's Encrypt es otra buena opción.
Sinceramente lo haría, pero no sé como trabajar con ninguno de los dos; soy nuevo en esto. Cualquiera de los dos me sirve, pero lo que realmente quiero es que mi web tenga el certificado así sea sólo por 3 meses.
 
Sinceramente lo haría, pero no sé como trabajar con ninguno de los dos; soy nuevo en esto. Cualquiera de los dos me sirve, pero lo que realmente quiero es que mi web tenga el certificado así sea sólo por 3 meses.
si eres nuevo en esto antes de mover algo primero fijate mejor si tu hosting ya lo incluye (es lo más seguro) y así evitas aventurarte en el mundo desconocido
si tu hosting no lo incluye y no quieres cambiarte a otro, cloudflare es muy intuitivo y existen muchisimos tutoriales en YouTube para enseñarte a configurarlo.
 
si eres nuevo en esto antes de mover algo primero fijate mejor si tu hosting ya lo incluye (es lo más seguro) y así evitas aventurarte en el mundo desconocido
si tu hosting no lo incluye y no quieres cambiarte a otro, cloudflare es muy intuitivo y existen muchisimos tutoriales en YouTube para enseñarte a configurarlo.
No. Mi plan de hosting no lo incluye porque inicialmente la página estaba pensada para ser un blog solamente; pero ahora se quiso implementar una tienda online que incluya Woocomerce y, como ya sabemos, wc pide obligatoriamente el ssl para trabajar correctamente.
 
No. Mi plan de hosting no lo incluye porque inicialmente la página estaba pensada para ser un blog solamente; pero ahora se quiso implementar una tienda online que incluya Woocomerce y, como ya sabemos, wc pide obligatoriamente el ssl para trabajar correctamente.
en realidad cualquier sitio, aunque no sea comercio electrónico, se sugiere tenga el certificado, pues adelante, con cuidado y sin miedo
 
en realidad cualquier sitio, aunque no sea comercio electrónico, se sugiere tenga el certificado, pues adelante, con cuidado y sin miedo
¡Gracias amigo!
 
Hola compañero, con Cloudflare la puedes tener de manera gratuita. Si tiene un VPS puedes usar letsencrypt o acme.sh
 
No. Mi plan de hosting no lo incluye porque
Si tienes cPanel está incluido Lets Encrypts de forma gratuita (o es así en el 99% de los casos).

Sólo debes ingresar a cPanel y buscar SSL/TTL STATUS, desde allí escoges todas las opciones que quieras que usen https y le das a RUN AUTOSSL.

Y lo mejor es que si lo haces así se renueva automáticamente.



Nota - si usas wordpress tendrás que instalar un plugin para que maneje el SSL, el más conocido es https://wordpress.org/plugins/really-simple-ssl/

Además desde el cpanel puedes activar la opción de redireccionar todas las peticiones a https

 
Si tienes cPanel está incluido Lets Encrypts de forma gratuita (o es así en el 99% de los casos).

Sólo debes ingresar a cPanel y buscar SSL/TTL STATUS, desde allí escoges todas las opciones que quieras que usen https y le das a RUN AUTOSSL.

Y lo mejor es que si lo haces así se renueva automáticamente.



Nota - si usas wordpress tendrás que instalar un plugin para que maneje el SSL, el más conocido es https://wordpress.org/plugins/really-simple-ssl/

Además desde el cpanel puedes activar la opción de redireccionar todas las peticiones a https


No tiene cPanel. Es una cosa llamada "Ferozo". Es lo peor que existe, para ser sinceros.
 
Si tienes cPanel está incluido Lets Encrypts de forma gratuita (o es así en el 99% de los casos).

Sólo debes ingresar a cPanel y buscar SSL/TTL STATUS, desde allí escoges todas las opciones que quieras que usen https y le das a RUN AUTOSSL.

Y lo mejor es que si lo haces así se renueva automáticamente.



Nota - si usas wordpress tendrás que instalar un plugin para que maneje el SSL, el más conocido es https://wordpress.org/plugins/really-simple-ssl/

Además desde el cpanel puedes activar la opción de redireccionar todas las peticiones a https


De todas formas, muchísimas gracias por tu aporte y dedicación 🙁
 
No tiene cPanel. Es una cosa llamada "Ferozo". Es lo peor que existe, para ser sinceros.
En ese caso sí es mejor que actives Cloudflare. Automáticamente redirige todo hacia https. Sólo es que manejes la configuración básica y listo. Además te cachea la página en varios servidores a lo largo del mundo acelerando la carga y tiene un sistema de firewall bastante popular para evitar ataques.
 
Atrás
Arriba