El Wordpress core ocupa aprox 35MB.
Los temas pueden ocupar entre 1MB y 25MB de espacio. Como ejemplo el tema TwentyTwenty ocupa aprox 2MB y el tema más popular de ThemeForest Avada:
https://themeforest.net/item/avada-responsive-multipurpose-theme/2833226 ocupa como 6MB sin sus archivos adicionales. Entonces para ahorrar espacio minimiza el número de temas en tu instalación. Lo que yo hago es tener dos temas. El que compro y uso y aparte uno de los que viene por defecto como TwentyTeenty por si fallara el tema que compre porque no le compre una actualización puedo regresar a TwentyTwenty con un click. Yo uso mucho los temas de StudioPress Genesis y el child theme Genesis sample:
https://my.studiopress.com/themes/genesis/ porque vienen con campos para agregar título, descripción, keywords y canonical url y así evito usar plugins como Yoast.
Los plugins varían mucho y no hay un tamaño promedio. Jetpack ocupa aprox 22MB, Yoast SEO se lleva 14MB y W3 Total Cache 10MB. Si añades un plugin de seguridad que siempre guarda los análisis en logs y otras herramientas para añadir otras funcionalidades esenciales a tu sitio, podrías llegar fácilmente a los 200MB o más sólo en plugins. Si tenemos que dar un tamaño a los plugis diría que es aprox 15MB cada uno y una instalación de WP tiene en promedio 20 plugins entonces allí se van 300MB. Aquí lo ideal es dejar de usar un plugin para el título, otro para para cambiar el footer, otro plugin para cambiar un botón, otro para borrar un sidebar. Mas plugins más espacio ocupas y más demora en cargar tu página. Lo ideal es aprender a usar el archivo de funciones de tu child theme y hacer las modificaciones allí con PHP. Recuerda que si dañas algo simplemente retiras el código que agregaste y todo bien porque estas agregando el código en el child theme y no el tema principal.
Los videos y las imágenes son los que más espacio ocupan. Es más difícil calcular la cantidad de archivos multimedia que puede ocupar tu web y lógicamente es mejor usar Youtube para tus videos no solo por el tema de espacio sino de streaming. Una imagen de calidad que bajas de Google puede pesar entre 2MB y 5MB y puedes reducirlas a 80kb-120kb y no notar ningún cambio en la calidad. Si tienes 300 posts y cada post tiene una imagen distinta allí se te van 30MB si optimizaste el tamaño de la imagen.
Y el tamaño de la base de datos dependerá del número de posts que tengas, los comentarios, el spam, las configuraciones de los plugins y los temas, etc. Aquí el problema es que cada vez que modificas un post, Wordpress guarda las versiones anteriores de ese post en la base de datos y si haces revisiones muy seguido, Wordpress crea varias copias de ese post y empieza a incremntar el tamaño de tu base de datos. Para evitar guardar tantas revisiones puedes usar este plugin:
https://wordpress.org/plugins/wp-sweep/. Otra opcion es usar el optimizador de base de datos que tiene WP-Rocket si es que ya usas ese plugin. Si tenemos que dar un tamaño promedio a una DB de Wordpress con 100 posts seria unos 150MB.
Otro factor que debes tener en cuenta es el email. Email puede llegar a ocupar el 50% de tu espacio host si es que no filtras spam y no borras emails con archivos adjuntos constantemente. Algo que puedes hacer es cambiar de IMAP a POP cada tres meses para vaciar tu inbox y guardar un back up de tus emails ya sea en formato .pst de Outlook o los archivos mbox de Thundirbird o extraer todo el texto de los mensajes y guardar todo como archivos .txt que no pesan nada. Y mucho mejor aún si usar un servicio como Gmail para redireccionar todos tus mensajes allí y así poder borrar todos los correos que tienes en tu host.
Entonces tenemos:
Wordpress core: 35MB
Temas (solo dos): 10MB
Imágenes (optimizadas): 30MB
Plugins (20 plugins): 300MB
Base de dato (100 posts y con mantenimiento): 150MB
Correo (si usas Gmail): 100MB
Total: 625MB.
Con 1GB de espacio en tu host puedes manejar UN Wordpress fácilmente.