Hay 90 mil venezolanos en República Dominicana

  • Autor Autor Mister01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mister01

Mister01

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Cómo todos sabemos, en venezuela hubo una de las mayores emigración de los últimos tiempos. Ya hay un total de 6 millones de venezolanos en el extranjero, un número similar al de siria.

me gustaría saber si hay un venezolano en mi país rd y que pueda contar su experiencia de cómo le va en nuestro país y si es bien tratado.

En mi opinión son muy bien tratados y venezuela tiene una parte importante de nuestra historia. Por ejemplo al que se conoce como el padre de la patria dominicana Juan Pablo Duarte, se fue al exilió por razones de persecución y fue bien tratado en venezuela o por ejemplo en la década de los 80, muchos dominicanos se fueron del país buscando una mejor vida y en venezuela también se les trató bien y se le dio visa.

Aparte de eso, creo qué hay otro razón. Los venezolanos que llegan al país la mayoría son personas que han terminados sus estudios ya sea la secundaria o incluso hay profesionales. Lamentablemente muchos debido a su estatus de irregularidad no pueden acceder a puesto de trabajo bien remunerados.

En mi opinión debería regularizar a aquellos venezolanos que estén en mi país y que pueden vivir y trabajar tranquilamente.

Pero no votar, por qué muchos son chavistas y los que no lo son, tienen aún así muchas ideas socialistas.
 
En mi país, (Colombia) hay mas 2 millones de Venezolanos, mientras no hagan daño, que lleguen todos los que quieran, yo soy de los que pienso que donde cabe 1 caben 2.
 
En españa mas o menos un 20% son de fuera, aqui a diferencia de latinoamerica viene mucha gente de africa.
Y venezolanos hay 300.000 por lo que he leido
 
el chiste del dia...Ver el archivo adjunto 457899

el progresismo al asecho... la evrdad es sancionada, bueno en fin ni ganas dan de usar estos sitios donde hay mucho0 autoritario y gente q se ofende por la verdad

en fin no posteo mas por que el robocito y los afectados se alarman mas 😉
hay reglas en el foro que hay que cumplir
 
Que bien que aun existan personas, fuera de nuestro país nos estimen, en muchos lugares nos rechazan soy, soy Venezolano y no me ha tocado como el resto de mis hermanos salir del territorio nacional, pero es bueno saber que personas tienen un buen concepto de nuestro país
 
Durante mucho tiempo viví en una isla de Canarias donde la emigración Venezolana es muy fuerte. Me sorprendió mucho lo emprendedores que son los venezolanos, siempre que visitaba uno de sus negocios me recordaba la forma de hacer negocios de los americanos.
Yo personalmente tengo muy buena opinión de la emigración venezolana.
 
Solo basta ver como en el foro algunos negocios como redacciones se han "barateado" con los precios que ofrecen, dañando el mercado.
Luego de eso, relaciona con la inmigración a un país y te darás cuenta quienes salen mas beneficiados (empresarios o personas con gran capital).
De ahi ya tendrás la respuesta si es buena o mala.
 
El barrio salamanca (zona de dinero) de Madrid ya lo llaman "little Caracas", en este caso son inmigrantes con dinero que normalmente adquieren la residencia cuando adquieren una casa superior a X valor de euros.

Den gracias al chavismo, España cada vez se acerca más a ser como Argentina, nunca se convertirá en Venezuela porque está dentro de la Unión Europea.
 
Solo basta ver como en el foro algunos negocios como redacciones se han "barateado" con los precios que ofrecen, dañando el mercado.
Luego de eso, relaciona con la inmigración a un país y te darás cuenta quienes salen mas beneficiados (empresarios o personas con gran capital).
De ahi ya tendrás la respuesta si es buena o mala.
Entonces debe ser el momento para que te vuelvas empresario y no sólo andes quejandote y ya.

En mi país Perú hay más de 1 millón y las cosas cada vez se ponen peores. Porque con las cuarentenas estrictas que tenemos, muchos venezolanos se ven empujados a delinquir.
 
Entonces debe ser el momento para que te vuelvas empresario y no sólo andes quejandote y ya.

En mi país Perú hay más de 1 millón y las cosas cada vez se ponen peores. Porque con las cuarentenas estrictas que tenemos, muchos venezolanos se ven empujados a delinquir.

Quien esta quejándose?
Solo hago un comentario real a la situación del foro.
 
Aca en Chile hay casi 500 mil venezolanos, la mayoría de los chilenos quieren que se vayan los ilegales y el mes pasado tuvo una crisis migratoria en el norte de Chile (Colchane).

He visto que tratan mal, humillan y insultan, la mayoria tratan bien.

Yo pido rappi o pedidosya, llenaron los venezolanos y cumplieron todos mis pedidos, yo agradecí con una buena propina.

He tenido buenas compañeras de trabajo que son venezolanas y amables conmigo, no tengo ningún problema con los venezolanos.
 
Quien esta quejándose?
Solo hago un comentario real a la situación del foro.
Lo decía por la parte final. Cuando dices "la inmigración beneficia a los empresarios" por ende, perjudica a la gran mayoría. Y por lo tanto te perjudica a ti, a menos que seas un gran empresario
 
Lo decía por la parte final. Cuando dices "la inmigración beneficia a los empresarios" por ende, perjudica a la gran mayoría. Y por lo tanto te perjudica a ti, a menos que seas un gran empresario

Yo no me he incluido en el comentario.
Las empresas consiguen mas manos de obra barata y su rentabilidad aumenta, es o no real?
Y sobre que perjudica a otra parte de la ciudadanía pues si, si puedes conseguir a otro a menor precio vas a contratarlo.

Ya te dije, es lo que pasa en el foro en la sección de artículos, he visto hasta precios de 0.10$ y cada vez mas usuarios que contratan redactores colocan como precio entre 0.10$ a 0.20$ a lo que antes era 0.40$ por lo general y ya me parecía algo decente.
 
Aquí en Perú las cosas se pusieron feas tanto los venezolanos y peruanos de están armando
 
Donde yo vivo aquí en Colombia hay mucho venezolano, trabajando en muchas partes, otros en comercio informal, me consigo al vecino del frente a de la otra cuadra, hasta familiares que no sabia que estaban aquí primos y por donde vivía esta solo eso, se ve pasar poca gente según me cuentan.
 
Bueno, por desgracia , muchos se ven en la necesidad de emigrar , por la situación de su país , nadie tiene culpa de haber nacido en una tierra de miseria, si nacer pobre no es tu culpa , morir pobre si , bajo esa idea muchos salen en una aventura llena de riesgos , con la esperanza de tener un futuro mejor, rechazarlos , discriminarlos , es una calamidad de las peores , no me opongo a la migración , pero si que no estoy de acuerdo con el desorden , muchos de los que migran son gente común que tienen medios estudios , son gente honrada etc , otros son delicuentes , pandilleros , malandros , prófugos de la justicia ..., Todo bajo las buenas prácticas debe tener un buen final .
Cuba es un ejemplo claro , nosotros estamos en desgracia desde mucho antes que Venezuela , sin embargo un alto % de los emigrantes cubanos tienen nivel cultural medio alto , entre 12 grado y universidad , en México te encuentras médicos muy buenos que andan por las calles , manejando un Uber , o trabajando en un Café , simplemente porque las leyes migratorias le ofrecen un estatus legal como máximo , sin embargo las autoridades no aprovechan el potencial de los migrantes cubanos. En la frontera de EEUU que es el punto de más migración cubana , de cada 10 cubanos , 6 son universitarios , 3 tienen nivel medio superior , y solo uno tiene 9no grado pero es especialista en algún oficio , de ellos 1 tiene antecedentes penales leves , sin embargo según publicó el New York Time , de cada 10 salvadoreños en la frontera de México con USA , 8 tenían máximo 9 grado , 2 ni siquiera tenían formación académica clara , 4 tenían antecedentes penales graves , 2 tenían antecedentes penales leves , cerca del 30% habían tenido algún vínculo con el crimen organizado , 5 tenían problema con su documentación oficial (falsificación de documentos , falta de documentos, etc) , solo por señalar un ejemplo claro de lo que significa una migración desordenada.

En fin , discriminar los migrantes no está bien , si causan perjuicios , también aportan cosas positivas , desde mi punto de vista , una migración ordenada no tiene por qué molestar a nadie.
 
Atrás
Arriba