Comparando facilidad del SEO ahora con hace 5 años

  • Autor Autor iniciopublic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Es más fácil o más difícil el SEO de ahora que hace 5 años?

  • Es igual

    Votos: 7 14,6%
  • Es mas dificil

    Votos: 37 77,1%
  • Es mas facil

    Votos: 4 8,3%

  • Votantes totales
    48
iniciopublic

iniciopublic

Préstamo
Ómicron
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿Es más fácil o más difícil el SEO ahora que hace 5 años?

¿Qué opinas?
 
Es más estratégico
 
Antes si era mas facil xD
 
De hace 5 años era casi igual. Ya habia panda y hummingbird y casi había llegado brain rank entonces no ha habido cambios substanciales. Si hablamos de hace 10 años si era muy distinto y fue el año en que muchos SEOs famosos como Aaron Wall y Jill Whalen decidieron abandonar el SEO porque dejo de ser fácil posicionar con solo backlinks intercambiados o comprados e incluso cloaking se volvió inútil si es que no tenías herramientas como Scrapebox y GSA SER.
 
Desde mi punto de vista es casi lo mismo creo que depende de la competencia si es reñida o no
 
Bajo mi punto de vista si ha cambiado bastante, y solo hay que echar un ojo a todos los SEOs que ahora ofrecen servicios o cursos, antes montabas una web y en pocas semanas ya tenias ingresos, ahora la cosa es muy distinta y entramos en un escenario de incertidumbre.

Si a todo esto sumamos la gran competencia que hay, incluso en long tails por parte de webs con autoridad, la cosa se complica, encontrar una buena keyword y/o temática que no esté "limpia" es complicado, además, el principal problema es cómo la monetizas después.
 
Recuerdo eso del 2014 tenia una web de película y cuando actualizaba la sipnosis y la mandaba a rastrear se posicionaba en primera pagina (2 , 3 ,5 posición) en cuestión de minutos, yo de idiota desaproveche la oportunidad, hoy en día eso nunca sucede 🙁
 
Bajo mi punto de vista si ha cambiado bastante, y solo hay que echar un ojo a todos los SEOs que ahora ofrecen servicios o cursos, antes montabas una web y en pocas semanas ya tenias ingresos, ahora la cosa es muy distinta y entramos en un escenario de incertidumbre.

Si a todo esto sumamos la gran competencia que hay, incluso en long tails por parte de webs con autoridad, la cosa se complica, encontrar una buena keyword y/o temática que no esté "limpia" es complicado, además, el principal problema es cómo la monetizas después.
Tu respuesta va por la oferta y demanda pero creo la pregunta va más por las técnicas y metodologías de optimización.
 
Recuerdo eso del 2014 tenia una web de película y cuando actualizaba la sipnosis y la mandaba a rastrear se posicionaba en primera pagina (2 , 3 ,5 posición) en cuestión de minutos, yo de idiota desaproveche la oportunidad, hoy en día eso nunca sucede 🙁
Recuerdo eso del 2014 tenia una web de película y cuando actualizaba la sipnosis y la mandaba a rastrear se posicionaba en primera pagina (2 , 3 ,5 posición) en cuestión de minutos, yo de idiota desaproveche la oportunidad, hoy en día eso nunca sucede 🙁
Lo mismo que hacías tú de fácil en el 2014, yo lo hacía en el 2001 con cloaking. Solo tenia que agregar <title>, <h1>, description, keywords tags y los bots se comían todas las paginas sin necesidad de hacer backlinking.
 
¿Es más fácil o más difícil el SEO ahora que hace 5 años?

¿Qué opinas?
No es más fácil ni difícil, pero sí mucho más caro. Debido a que hay más competencia que invierte, nos cuesta más inversión entrar en el top10. Pero bueno, aún hay muchos nichos fáciles.
 
Es que depende mucho de la temática, porque a mayor dificultad del sector en la web, normalmente más caro es el linkbuilding, es decir, no es lo mismo buscar enlaces en una web cuidada sobre seguros que unos enlaces sobre animales, por ejemplo, para que me entendáis. En el sector de los animales es relativamente sencillo atraer tráfico y cualquiera podría con un poco de trabajo, mientras que los seguros es otra liga. Entonces no cuesta lo mismo el linkbuilding y así con todo.

Teniendo en cuenta eso, hoy se puede atraer tráfico orgánico sin necesidad de tantos enlaces como antes, que era bastante sencillo llevarte una penalización por pasarte de listo con la compra de enlaces, por ejemplo. Hoy en día es realmente complicado recibir una penalización de este tipo.
 
Tu respuesta va por la oferta y demanda pero creo la pregunta va más por las técnicas y metodologías de optimización.

Va en general Santos, las últimas actualizaciones se han llevado por delante muchas temáticas y proyectos, levantarlos nuevamente, sería demasiado gasto por el beneficio obtenido. Eso si, hablo en tema white, ya que en black si podemos irnos a 3 o 4 meses y tener un buen ROI, aquí GSASER sigue funcionando muy bien, eso si, con apis privadas.
 
De hace 5 años era casi igual. Ya habia panda y hummingbird y casi había llegado brain rank entonces no ha habido cambios substanciales. Si hablamos de hace 10 años si era muy distinto y fue el año en que muchos SEOs famosos como Aaron Wall y Jill Whalen decidieron abandonar el SEO porque dejo de ser fácil posicionar con solo backlinks intercambiados o comprados e incluso cloaking se volvió inútil si es que no tenías herramientas como Scrapebox y GSA SER.
Cuando se posicionaba en Google con contenido duplicado, y dominios recién registrados. 😂🤣😂
 
Cuando se posicionaba en Google con contenido duplicado, y dominios recién registrados. 😂🤣😂
Siempre se pudo y se podrá posicionar con contenido duplicado. La penalidad por contenido duplicado es un mito. Si fuera cierto que no se puede usar contenido duplicado los periódicos de todo el mundo estarían bloqueados por Google hace mucho rato porque ellos reciben copian y pegan muchas noticias de Associated Press y otras agencias más y nunca han tenido problema con los buscadores. El Google sandbox y los dominios nuevos es otro tema.
 
En mi opinión la estrategia SEO sigue siendo la misma. Ahora bien, aún siendo la misma, no pretendas desbancar a una web en el top 1, que hace años hizo bien el trabajo. Si fue pionero en un nicho, por mucho que uses el mismo método SEO, te lleva ventaja. Aunque también te digo que nada es imposible. Si la web top 1 no actualiza el contenido, tienes muchas posibilidades de superarla si tu contenido si es actual, original, y bien trabajado, y todo se basa en estudiar dicha competencia, e investigar la nueva intención de búsqueda.
 
Solamente me gustaría añadir una cosa, porque se está hablando de posicionar con contenido duplicado y demás cosas.

Vale mucho más la pena hacer buenas webs que puedan generar ingresos durante 5 o 6 años sin problemas, que crear una web intentando engañar al buscador. El ratio de supervivencia de webs que optan por la segunda opción no es tan grande como parece y hay que hacerlo muy bien para que no te envíen la web al limbo en un año.

Pensad que si fuera tan sencillo, se harían webs como churros y todo el mundo sería millonario en Internet.
 
Solamente me gustaría añadir una cosa, porque se está hablando de posicionar con contenido duplicado y demás cosas.

Vale mucho más la pena hacer buenas webs que puedan generar ingresos durante 5 o 6 años sin problemas, que crear una web intentando engañar al buscador. El ratio de supervivencia de webs que optan por la segunda opción no es tan grande como parece y hay que hacerlo muy bien para que no te envíen la web al limbo en un año.

Pensad que si fuera tan sencillo, se harían webs como churros y todo el mundo sería millonario en Internet.
SEO, desde que se inventó, es intentar engañar al buscador. Al final Google se canso, saco su librito con sus reglas que debemos seguir para posicionarnos y además le dio preferencia a las marcas conocidas y webs de larga trayectoria. Claro ejemplo es el sector Salud donde rara vez ves un web de una pequeña empresa posicionar, casi siempre son webs de marcas muy conocidas o webs que tienen muchos años online o webs donde se sabe que la info es certificada por médicos o instituciones de médicos.
 
SEO, desde que se inventó, es intentar engañar al buscador. Al final Google se canso, saco su librito con sus reglas que debemos seguir para posicionarnos y además le dio preferencia a las marcas conocidas y webs de larga trayectoria. Claro ejemplo es el sector Salud donde rara vez ves un web de una pequeña empresa posicionar, casi siempre son webs de marcas muy conocidas o webs que tienen muchos años online o webs donde se sabe que la info es certificada por médicos o instituciones de médicos.
Bueno yo tengo una web abandonada y que sin agregarle ni una coma con solo 6 enlaces esta en la posicion 0 .
Solo tiene 7 entradas de 500tas palabras,no puedo encontrar la razon todo lo que leo se contradice con lo que me ocurre con mi web
 
Atrás
Arriba