
menot
Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Al menos que tengas un lugar muy específico y apropiado para ello.
Soy defensor de trabajar desde casa, pero no logro llevar una concentración. Yo mismo creo mis distracciones porque "al fin y al cabo estoy en mi casa, recupero tiempos y ajusto los horarios según necesite" y es una vil mentira.
He llegado al punto en el que preferiría tener una oficina, no importa que esté a 100 metros, algo que me obligue a levantarme, salir y llegar en determinada hora para comenzar mis actividades.
Es una situación donde quiero llevar un horario como si tuviera que ir a mi trabajo de toda la vida: Despierto en la mañana, tomo una ducha, desayuno algo rápido y me dirijo a tomar el transporte y llego a mi lugar de trabajo a la hora que me piden estar allí. Cumplo con las horas de trabajo, salgo, tomo el transporte de regreso a casa, ceno algo, descanso y me preparo para el día siguiente hacer la misma rutina. No hay fallas con eso.
Pero cuando trato de hacer eso en mi casa pasa lo que no quiero: duermo todo el día, si no quiero no me baño, la comida no tiene un horario, recupero el tiempo trabajando hasta altas horas de la noche. Al otro día despierto temprano, empiezo a trabajar -ahora sí, desde temprano- para luego morir de sueño y bañarme a mitad de la "jornada laboral" y al salir de la ducha procrastinar por minutos, incluso horas, para luego en vez de seguir, decidí mejor preparar algo de comer y, allí va otro día perdido.
Trabajo toda la noche, hasta casi medio día, para recuperar todo el tiempo desperdiciado, hago refrigerios para aguantar todo el día hasta la hora de la cena. Llega la cena, ya no trabajo más, decido descansar para el día siguiente empezar de nuevo.
¡Sorpresa! Al día siguiente mi cuerpo y mente deciden no querer hacer nada, "al cabo que estoy en mi casa, con mis horarios y los ajusto según necesite" vuelvo a pensar.
No es sano.
Si han llegado hasta aquí, ¡muchas gracias por leer! Y es justo ahora cuando les pido consejos.
Para los que trabajan desde casa, pero trabajan sólo desde su habitación ¿cómo hacen para no distraerse? ¿Para no procrastinar?
Les pregunto a todos aquellos que trabajan desde su habitación, porque uno de los problemas más grandes es que, al estar mi cama tan cerca, me provoca dormir, me provoca trabajar desde allí para "estar más cómodo", pero todos sabemos en qué termina eso: me duermo.
Y para todos los que trabajan desde casa, sin importar si lo hacen desde su habitación, desde la sala o la cocina o los que ya se pueden dar el lujo de tener una habitación como oficina o estudio: ¿cómo organizan sus horarios? Y sobre todo ¿Cómo luchan en contra de las distracciones? ¿Cómo logran tener un horario y hacer todo (obligarse a levantarse todas las mañanas) como si fuera un trabajo común al que se tienen que presentar todos los días a las 7:00 am a 20 km de su casa?
Gracias.
Soy defensor de trabajar desde casa, pero no logro llevar una concentración. Yo mismo creo mis distracciones porque "al fin y al cabo estoy en mi casa, recupero tiempos y ajusto los horarios según necesite" y es una vil mentira.
He llegado al punto en el que preferiría tener una oficina, no importa que esté a 100 metros, algo que me obligue a levantarme, salir y llegar en determinada hora para comenzar mis actividades.
Es una situación donde quiero llevar un horario como si tuviera que ir a mi trabajo de toda la vida: Despierto en la mañana, tomo una ducha, desayuno algo rápido y me dirijo a tomar el transporte y llego a mi lugar de trabajo a la hora que me piden estar allí. Cumplo con las horas de trabajo, salgo, tomo el transporte de regreso a casa, ceno algo, descanso y me preparo para el día siguiente hacer la misma rutina. No hay fallas con eso.
Pero cuando trato de hacer eso en mi casa pasa lo que no quiero: duermo todo el día, si no quiero no me baño, la comida no tiene un horario, recupero el tiempo trabajando hasta altas horas de la noche. Al otro día despierto temprano, empiezo a trabajar -ahora sí, desde temprano- para luego morir de sueño y bañarme a mitad de la "jornada laboral" y al salir de la ducha procrastinar por minutos, incluso horas, para luego en vez de seguir, decidí mejor preparar algo de comer y, allí va otro día perdido.
Trabajo toda la noche, hasta casi medio día, para recuperar todo el tiempo desperdiciado, hago refrigerios para aguantar todo el día hasta la hora de la cena. Llega la cena, ya no trabajo más, decido descansar para el día siguiente empezar de nuevo.
¡Sorpresa! Al día siguiente mi cuerpo y mente deciden no querer hacer nada, "al cabo que estoy en mi casa, con mis horarios y los ajusto según necesite" vuelvo a pensar.
No es sano.
Si han llegado hasta aquí, ¡muchas gracias por leer! Y es justo ahora cuando les pido consejos.
Para los que trabajan desde casa, pero trabajan sólo desde su habitación ¿cómo hacen para no distraerse? ¿Para no procrastinar?
Les pregunto a todos aquellos que trabajan desde su habitación, porque uno de los problemas más grandes es que, al estar mi cama tan cerca, me provoca dormir, me provoca trabajar desde allí para "estar más cómodo", pero todos sabemos en qué termina eso: me duermo.
Y para todos los que trabajan desde casa, sin importar si lo hacen desde su habitación, desde la sala o la cocina o los que ya se pueden dar el lujo de tener una habitación como oficina o estudio: ¿cómo organizan sus horarios? Y sobre todo ¿Cómo luchan en contra de las distracciones? ¿Cómo logran tener un horario y hacer todo (obligarse a levantarse todas las mañanas) como si fuera un trabajo común al que se tienen que presentar todos los días a las 7:00 am a 20 km de su casa?
Gracias.