¡Trabajar desde casa es una falacia!

  • Autor Autor menot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
menot

menot

Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Al menos que tengas un lugar muy específico y apropiado para ello.

Soy defensor de trabajar desde casa, pero no logro llevar una concentración. Yo mismo creo mis distracciones porque "al fin y al cabo estoy en mi casa, recupero tiempos y ajusto los horarios según necesite" y es una vil mentira.

He llegado al punto en el que preferiría tener una oficina, no importa que esté a 100 metros, algo que me obligue a levantarme, salir y llegar en determinada hora para comenzar mis actividades.

Es una situación donde quiero llevar un horario como si tuviera que ir a mi trabajo de toda la vida: Despierto en la mañana, tomo una ducha, desayuno algo rápido y me dirijo a tomar el transporte y llego a mi lugar de trabajo a la hora que me piden estar allí. Cumplo con las horas de trabajo, salgo, tomo el transporte de regreso a casa, ceno algo, descanso y me preparo para el día siguiente hacer la misma rutina. No hay fallas con eso.

Pero cuando trato de hacer eso en mi casa pasa lo que no quiero: duermo todo el día, si no quiero no me baño, la comida no tiene un horario, recupero el tiempo trabajando hasta altas horas de la noche. Al otro día despierto temprano, empiezo a trabajar -ahora sí, desde temprano- para luego morir de sueño y bañarme a mitad de la "jornada laboral" y al salir de la ducha procrastinar por minutos, incluso horas, para luego en vez de seguir, decidí mejor preparar algo de comer y, allí va otro día perdido.

Trabajo toda la noche, hasta casi medio día, para recuperar todo el tiempo desperdiciado, hago refrigerios para aguantar todo el día hasta la hora de la cena. Llega la cena, ya no trabajo más, decido descansar para el día siguiente empezar de nuevo.

¡Sorpresa! Al día siguiente mi cuerpo y mente deciden no querer hacer nada, "al cabo que estoy en mi casa, con mis horarios y los ajusto según necesite" vuelvo a pensar.

No es sano.

Si han llegado hasta aquí, ¡muchas gracias por leer! Y es justo ahora cuando les pido consejos.

Para los que trabajan desde casa, pero trabajan sólo desde su habitación ¿cómo hacen para no distraerse? ¿Para no procrastinar?

Les pregunto a todos aquellos que trabajan desde su habitación, porque uno de los problemas más grandes es que, al estar mi cama tan cerca, me provoca dormir, me provoca trabajar desde allí para "estar más cómodo", pero todos sabemos en qué termina eso: me duermo.

Y para todos los que trabajan desde casa, sin importar si lo hacen desde su habitación, desde la sala o la cocina o los que ya se pueden dar el lujo de tener una habitación como oficina o estudio: ¿cómo organizan sus horarios? Y sobre todo ¿Cómo luchan en contra de las distracciones? ¿Cómo logran tener un horario y hacer todo (obligarse a levantarse todas las mañanas) como si fuera un trabajo común al que se tienen que presentar todos los días a las 7:00 am a 20 km de su casa?

Gracias.
 
Márcate una rutina de mañana como si fueras a trabajar fuera, es decir... Yo por ejemplo madrugo, desayuno algo y salgo a la calle a correr, llego a casa, me ducho y me pongo "ropa incómoda" (de no estar por casa) y vuelvo a salir a por algún recado,,, la prensa, comprar algún alimento para el almuerzo en la tienda de la esquina., sacar al perro... todo sea para no entrar en flojera tras la ducha y el ejercicio... Entonces me meto en mi habitación/oficina y de ahí que no me molesten..... Cuando des por terminada tu jornada es importante cerrar esa puerta y olvidarte de ello hasta el día siguiente.. Regla de oro "cuando estoy trabajando NO ESTOY PARA NADIE NI POR NADIE"
 
Márcate una rutina de mañana como si fueras a trabajar fuera, es decir... Yo por ejemplo madrugo, desayuno algo y salgo a la calle a correr, llego a casa, me ducho y me pongo "ropa incómoda" (de no estar por casa) y vuelvo a salir a por algún recado,,, la prensa, comprar algún alimento para el almuerzo en la tienda de la esquina., sacar al perro... todo sea para no entrar en flojera tras la ducha y el ejercicio... Entonces me meto en mi habitación/oficina y de ahí que no me molesten..... Cuando des por terminada tu jornada es importante cerrar esa puerta y olvidarte de ello hasta el día siguiente.. Regla de oro "cuando estoy trabajando NO ESTOY PARA NADIE NI POR NADIE"
me añado a mi mismo... Procura que tu lugar de trabajo sea cómodo e incómodo.. es decir... pregúntate... Tu jefe te dejaría tener videos musicales de fondo? No verdad? pues no lo hagas... tendrías máquina de café? Pues cómprate una para que no tengas que ir a tu cocina y te corte esa desconexión con tu trabajo.... tu jefe te dejaría fumar mientras trabajas? pues lo mismo... comodidades solo para ser as productivo... no para perder el tiempo y desconectar de tu trabajo y te haga recordar que tienes muchas comodidades en casa...
Bueno.. si tu novia te pide "temita..." es la excepción que confirma la regla jajajajaja
 
Te platico un poco.

Disciplina, AUTO disciplina. Yo creo que cuando lo haces no por qué tengas que, si no porque es tu régimen, todo fluirá. Por ejemplo, yo no tengo necesidad de levantarme 6 a.m. puedo cómodamente estar acostado hasta las 9 a.m. para empezar mi día, y prender el pc, sin levantarme de la cama

Sin embargo, llevo mi rutina de levantarme 6. A.M. para algo de ejercicio (menos de lo que realmente debería), ducharme, poner café, desayunar, prender el pc para leer un poco sobre X o Y tema de aprendizaje, antes de iniciar las "actividades".

Igual al terminar, disfruto tiempo con mi familia, hasta que ya están todos o por dormirse vuelvo a avanzar en uno o dos temas de trabajo o aprendizaje antes de acostarme. NO me desvelo si no hay nada urgente por qué desvelarme, por que se que eso rompe el flujo.

Así mismo logras ir tu programando a tu mente a tus horarios y tu concentración a avanzar más rápido con las tareas.
 
Bueno, mi problema más grande era jugar videojuegos en la consola y para eso tuve que ser radical y dejar de pagar la gold para no jugar en línea con amigos y con ello ya volvió todo a la normalidad. Con lo otro, solo es marcarte horas a cumplir, si tu trabajo no depende de horario pues ajústalo cuando te guste más trabajar, en mi caso son las tardes y noches
 
Amigo, lo que usted tiene es algo muy común y que nos pasa a todos. Se llama; Procrastinación.
 
Eso depende de tu determinación y autocontrol.

Si no tienes ninguna de esas virtudes (al parecer es así), entonces identifica tus virtudes, y explotalas.

El trabajo en casa, no es para ti, no pierdas más el tiempo intentándolo.
 
... "el hombre es un animal de costumbres".
PD Genial tu introducción.
 
Estas en una comunidad donde existe un alto porcentaje de personas que trabajan desde casa, escucha sus consejos ya que tienen mucha experiencia en el tema. Trabajar desde casa no es una flaca y por como van las cosas es la tendencia.
 
Muchas gracias a todos. Los estoy leyendo y anotando.
 
El problema no esta en la zona o en tu cuarto sino en ti, que no sabes enfocarte o trabajar cuando debe ser.

Distracciones creo todos los tienen pero para mi debes organizar un día y decir hare tales puntos o trabajos esta semana, si lo termino antes duermo el resto o me pongo a jugar como un premio por asi decirlo, sino lo acabo pues no tendré tiempo libre.

El creer que levantarse temprano, bañarse, comerse el trafico, el clima si hay mucho sol o frio y luego de regreso lo mismo cansado es mejor opción es porque solo lo supones, pero cuando van pasando las semanas será un infierno.

Para mi la motivación o el incentivo para ponerse a trabajar para una persona que es decae ante las distracciones es que se endeude o que se compre algo que luego tenga que pagar (ropa, comida, artefacto, viaje, etc). Porque? Porque mientras vayan pasando mas los días la fecha de pago se acercará y tu dirás, para pagar eso debo trabajar, no estar jugando o durmiendo, tu mente estará enfocado en ello, en la manera de generar $ para pagarlo.

Ahora claro también tiene su punto negativo, porque puedes que te pases de verg*, te endeudes y ni eso te motive a trabajar para pagar pero es un riesgo al final de cuenta.

Lo que tu estas buscando es alguien que te fuerze o obligue a trabajar.
 
Saludos brother desde la comodidad de mi oficina en medio de mi sala



Sinceramente, desde mi opinión, lejos de ser una falacia estoy cumpliendo mi sueño y es que en realidad, como cualquier cosa en la vida, depende desde que perspectiva lo veas.

Yo AMO no tener que andar apurado porque se me hace tarde para el trabajo, e ir en el camino con una gran preocupación porque el jefe me va a regañar por llegar 3 minutos tarde y estará todo el turno enojado conmigo.

Ahora pongo mi propio horario, decidí atender a mis clientes de 10am a 6pm de lunes a viernes, dentro de ese horario, mi esposa me llama a comer, puedo tomar mis alimentos sin prisas, incluso en cualquier momento dejo la computadora y me pongo a jugar con mi hijo, todo esto sinceramente NO TIENE PRECIO.

Por otra parte, están las distracciones, aunque amo a mi familia, a veces llegan a distraerme en momentos donde requiero mucha concentración, ni te digo de cuando mi hijo de 3 años se pone a llorar a pulmón abierto porque no quiere comer o no se quiere bañar, es ahí donde también quisiera tener una oficina almenos a 100 metros como mencionas.

Sin embargo creo que mas que todo tienes un problema de organización, con respecto a las distracciones he aprendido a "suprimir" tanto ruido como mi vecina que pone sus cumbias a todo volumen o el paso constante de los autos pues vivo sobre una avenida.

Solo es cuestión de organización y de saber respetar horarios, te sugiero hacer tu plan semanal y respetarlo.
 

Adjuntos

  • home.webp
    home.webp
    63,2 KB · Visitas: 251
Última edición:
16 Años desde casita y contando, conozco de 20 y 30 años en el negocio y somos similares, unos si tienen sus rutinas pero gosan la vida, mi caso no casi 24/7 aqui... no soy de dar consejos pero lo que a mi me funciona, como diseñador y otras gestiones online, es hacer lo que tengo que hacer cuando me apetece!, al tener muchas actividades, pendientes, trabajos, etc... puedo ir cambiando cuando me aburre una tarea hacer otra, no tengo horarios ni rutinas, si sabes hacer tu trabajo y te gusta es suficiente...

Resumiendo menos pensar y mas trabajar, eso me funciona a mi (robot, nerd, sin amigos, ni familia, ni vida social)... pero vamos cada quien.
 
Saludos brother desde la comodidad de mi oficina en medio de mi sala

Ver el archivo adjunto 485365

Sinceramente, desde mi opinión, lejos de ser una falacia estoy cumpliendo mi sueño y es que en realidad, como cualquier cosa en la vida, depende desde que perspectiva lo veas.

Yo AMO no tener que andar apurado porque se me hace tarde para el trabajo, e ir en el camino con una gran preocupación porque el jefe me va a regañar por llegar 3 minutos tarde y estará todo el turno enojado conmigo.

Ahora pongo mi propio horario, decidí atender a mis clientes de 10am a 6pm de lunes a viernes, dentro de ese horario, mi esposa me llama a comer, puedo tomar mis alimentos sin prisas, incluso en cualquier momento dejo la computadora y me pongo a jugar con mi hijo, todo esto sinceramente NO TIENE PRECIO.

Por otra parte, están las distracciones, aunque amo a mi familia, a veces llegan a distraerme en momentos donde requiero mucha concentración, ni te digo de cuando mi hijo de 3 años se pone a llorar a pulmón abierto porque no quiere comer o no se quiere bañar, es ahí donde también quisiera tener una oficina almenos a 100 metros como mencionas.

Sin embargo creo que mas que todo tienes un problema de organización, con respecto a las distracciones he aprendido a "suprimir" tanto ruido como mi vecina que pone sus cumbias a todo volumen o el paso constante de los autos pues vivo sobre una avenida.

Solo es cuestión de organización y de saber respetar horarios, te sugiero hacer tu plan semanal y respetarlo.
¿Y dejar de oír esos cumbiones? ¡Imposible! 🤭
 
Me pasa exactamente lo mismo, pienso que el principal problema de trabajar desde casa sin un jefe y sin un horario es ser responsable en cumplir un horario y apegarse a el, tambien me cuesta mucho hacerlo, pero todo se resume en una palabra: Disciplina. Los dias que me doy cuenta que produzco mas lo que hago es eliminar toda distraccion, por que cierro ventanas, alejo el celular y coloco musica para que tampoco me distraiga algun sonido externo.
 
Creo que necesitas motivación, y ver como reduces el habito del empleado, eso de salir, coger auto, oficina, trabajo, llegar y cenar...
Cuando emprendes eso no existe, y no tienes horarios. Incluso puedes a las 11am ir a caminar o hacer ejercicio, llegar, y seguir trabajando.

Esta es mi falacia, desde un dormitorio de mi apartamento. 🙂 🙂 🙂

ofic.png


Tenia una oficina muy cómoda, pero la cerré. Ahora me ahorro todo ese dinerillo y optimicé todo. Cada web que hago me deja el 80% de utilidad después de ese cambio.

Cuando tenia oficina todo ingreso se iba en putos gastos mensuales. Y para colmo los clientes casi no iban, o tenia que atenderles en remoto.

Ojo, Monté 3 veces una oficina fuera de casa, y nunca funcionó porque toda ganancia se iba en gastos de local, luz, teléfono, limpieza, comida fuera, gasolina, etc... Si puedes trabajar en casa considera esto: EQUILIBRIO.

Equilibra todo esto y estarás bien:
  1. Trabajar con enfoque y disciplina.
  2. Hacer 1 hora de ejercicio diario. (libera tu mente y la refresca) Le dices adiós al estrés.
  3. Tragarte el ego. Ese ego que sentirte un gusano por estar en tu casa trabajando cuando tus demás amigos (que ganan menos que tu) están en oficinas trabajando como esclavo.
  4. Cambia con contratar un día de Coworking o oficina compartida, la cual te da acceso a la sala de reuniones. Si un cliente te pide reunión, pues vas allí tranquilamente. Incluso si un día quieres descansar de casa pues vas allí ese día de la semana a trabajar.
Tengo tantos consejos que podría escribir todo un libro. Ojo, ya tengo 20 años haciendo esta falacia. 🤣🙂
 
Al menos que tengas un lugar muy específico y apropiado para ello.
A mí ahora se me va el tiempo en ocuparme de cosas de la familia.

Pero anteriormente yo tenía el reloj con alarmas. A las 6 llevar a la peque al cole. A las 7 sacar a la perrita. A las 12 salir a comprar la ensalada , etc. A las 2 recoger a la peque. A las 6 bajar a la parada de bus.

Ahora con las cuarentenas la peque ya no va al cole, ya no tengo que recoger a nadie, la chica de las ensaladas no regresó... en fin.. todo está un poco patas arriba...

Evidente tener la cama cerca no te ayuda, intenta poner así sea un cartón para taparla y evitar la tentacióm
 
A mí ahora se me va el tiempo en ocuparme de cosas de la familia.

Pero anteriormente yo tenía el reloj con alarmas. A las 6 llevar a la peque al cole. A las 7 sacar a la perrita. A las 12 salir a comprar la ensalada , etc. A las 2 recoger a la peque. A las 6 bajar a la parada de bus.

Ahora con las cuarentenas la peque ya no va al cole, ya no tengo que recoger a nadie, la chica de las ensaladas no regresó... en fin.. todo está un poco patas arriba...

Evidente tener la cama cerca no te ayuda, intenta poner así sea un cartón para taparla y evitar la tentacióm
Y a eso sumale que si tu pareja trabaja fuera de casa te va poner a hacer muchas cosas del hogar, como si no trabajaras. 😂
 
En teoria no tomar transporte, ir a la oficina, y el tiempo de regreso te lo debes ahorrar para ti, me pasaba exactamente lo mismo, sentia que se acabo el dia y no era tan productivo como si estuviera en una "oficina real", entonces lo que empeze a usar es una app de lista de tareas, al principio lo vi tonto porque yo sabia perfectamente lo que debo hacer, pero ponerlo todo por escrito me ayudo a ser mas productivo, vas tachando cada actividad que ves haciendo, y a nivel psicológico te permite concentrarte mas en terminar ciertas tareas y te desconcentras menos.
 

Temas similares

Velvet Agency
Respuestas
24
Visitas
654
Milkyway
Velvet Agency
Respuestas
16
Visitas
312
Velvet Agency
Velvet Agency
Velvet Agency
Respuestas
25
Visitas
589
joseleonn5
joseleonn5
Velvet Agency
Respuestas
28
Visitas
604
Luis redacciones
Luis redacciones
kymbogunz
Respuestas
6
Visitas
109
kymbogunz
kymbogunz
Atrás
Arriba