Concurso 5$ mejor respuesta sobre cookies/spam

  • Autor Autor Gatoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Gatoh

Gatoh

1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Retroalimentación: +619 / =0 / -0
Precio
$5 USD
Formas de pago
  1. Paypal
Método de entrega
Sin intermediario
Plazo para pagar
Máximo 1 semana
Plazo de entrega
Máximo 2 semanas
Comisiones
Corresponden al comprador
5$ a la respuesta mejor explicada.

Quiero saber como hacen ciertas paginas/servicios para conseguir mi email.

Les explico:

Hasta hace un año jamás había usado netflix, y jamás había recibido ningún correo de phishing de netflix, entonces me suscribí directamente en la página oficial de netflix, y taram! a los 3-4 días empiezo a recibir correos de phishing de Netflix en mi email por primera vez.

Igual hace unas semanas me registre en una tienda online colombiana, y justo hoy recibí un correo de phishing de esa supuesta tienda.

¿Cómo hacen esto? sé que el problema no esta en mi PC, porque la cuido bien, el problema esta en los navegadores, en mi caso uso Brave, el cual se supone que bloquea cookies entre sitios ....

Hay veces que entro a los acortadores y debo desactivar el Malwarebytes para poder acceder. ¿Sera eso? ¿Cómo lo hacen? ¿O que es? ¿como se evita?

Curiosamente esto solo pasa con outlook. Con gmail no tengo problema.
 
Por lo general filtran las bases de datos de esas páginasxd, casi siempre es así y de esa manera consiguen los correos, lo mismo pasan con los bancos, lo de la cookies no estoy seguro, también se que tienen un programa usada en foros que usan los correos publicamente para cogerlos.
EDITADO: Además esas bases de datos los que no la consiguen, las compran siempre hay gente vendiendo por lo bajo ya me entiendes xd
 
Por lo general filtran las bases de datos de esas páginasxd, casi siempre es así y de esa manera consiguen los correos, lo mismo pasan con los bancos, lo de la cookies no estoy seguro, también se que tienen un programa usada en foros que usan los correos publicamente para cogerlos

¿Hay una filtración en tiempo real de Netflix? No creo, igual quedo atentos a otros comentarios. Entiendo que en ocasiones puntuales hay filtraciones pero esto parece en tiempo real. Tengo 6 meses sin entrar a Amazon, y no he recibido más correos estafas de ellos. Te aseguro que si vuelvo a entrar al cabo de 1-2 semanas me vuelven a llegar esos correos phishing de amazon ...
 
Seguro tomaron tu correo de algún lado, yo estoy registrado en muchas empresas típicas y jamás recibí un pishing...
 
Seguro algo malo tienes en tu computador
 
5$ a la respuesta mejor explicada.

Quiero saber como hacen ciertas paginas/servicios para conseguir mi email.

Les explico:

Hasta hace un año jamás había usado netflix, y jamás había recibido ningún correo de phishing de netflix, entonces me suscribí directamente en la página oficial de netflix, y taram! a los 3-4 días empiezo a recibir correos de phishing de Netflix en mi email por primera vez.

Igual hace unas semanas me registre en una tienda online colombiana, y justo hoy recibí un correo de phishing de esa supuesta tienda.

¿Cómo hacen esto? sé que el problema no esta en mi PC, porque la cuido bien, el problema esta en los navegadores, en mi caso uso Brave, el cual se supone que bloquea cookies entre sitios ....

Hay veces que entro a los acortadores y debo desactivar el Malwarebytes para poder acceder. ¿Sera eso? ¿Cómo lo hacen? ¿O que es? ¿como se evita?

Curiosamente esto solo pasa con outlook. Con gmail no tengo problema.
El navegador está vendiendo tus datos Bro.
 
¿Hay una filtración en tiempo real de Netflix? No creo, igual quedo atentos a otros comentarios. Entiendo que en ocasiones puntuales hay filtraciones pero esto parece en tiempo real. Tengo 6 meses sin entrar a Amazon, y no he recibido más correos estafas de ellos. Te aseguro que si vuelvo a entrar al cabo de 1-2 semanas me vuelven a llegar esos correos phishing de amazon ...
Al mira brave es muy conocido por tener politicas de alta privacidad te puedo asegurar que no venden datos, por otro lado hay procesos automatizados que cuando detectan creacion de cuentas cogen correos, y los almacenan en una base de datos para phishing u otras cosas los correos en el mundo informatico son bien importantes xd, si es como decis tienes un extractor de información en tu pc, como te digo son procesos automatizados, estoy casi seguro que si lo pruebas en otra pc LIMPIA, no pasara eso, y si es que pasa es por que tu correo esta en la blacklist, puedes buscar paginas que te dicen cuando tu correo ya esta filtrado
 
Puede que el navegador o en este caso la empresa

Filtre tu correo , ya que según ellos esto no entra como un dato de todo personal y lo filtran según ellos con fines de marketing ,etc

Así lo colocan muchas empresas en sus paginas de términos y condiciones con letras pequeñas
 
Dices que Usas Brave, eso quiere decir que te has registrado en otras Airdrops, por lo tanto no todas son LEGITIMAS me imagino que de alli Sacaron tu correo, a mi me pasa continuamente con apple, Coinbase y también outlook recibo correos phishing o que intentan acceder a mi wallet. y muchas otras paginas. yo te recomiendo que solo te registres en proyectos seguros y que no uses la misma clave de outlook ya que sabes identificar un correo phishing no estas en riesgo.
 
Quizas en alguna de las páginas donde has logeado tienen vulnerabilidades básicas, donde pueden hacer SQL Inyection y sacar tu información de las mismas. O de otros modos algo similar para despues hacerlas públicas. He chequeado meramente para uso educativo algunos correos en Maltego (Programa de Kali Linux donde saca información filtrada de cuentas de distintas páginas) y he logrado acceder a un par de cuentas de gmail. Intenté hacer esto con mi cuenta de gmail tambien y logré ver algunos datos sensibles como mi direccion y numero de telefono. De ahi aprendí a que no en todos lados es bueno logearse con su correo personal y mucho menos usar la misma clave para todo. Quizas lo que te está pasando es que el correo que usas para esas cosas se está filtrando y algunos atacantes lo están obteniendo. Igual tienes que estar muy pendiente de que no te hagan Web Spoofing.
 
Dices que Usas Brave, eso quiere decir que te has registrado en otras Airdrops, por lo tanto no todas son LEGITIMAS me imagino que de alli Sacaron tu correo, a mi me pasa continuamente con apple, Coinbase y también outlook recibo correos phishing o que intentan acceder a mi wallet. y muchas otras paginas. yo te recomiendo que solo te registres en proyectos seguros y que no uses la misma clave de outlook ya que sabes identificar un correo phishing no estas en riesgo.

No me he registrado en ninguna Airdrops, solo binance & coinbase 🙁

Pero igual, lo que me parece raro es que empiezo a recibir correos de determinadas compañias pocos días despues del registro.

Supongo que mi email estará filtrado en alguna DB y por eso recibo correos del rey de Nigeria - no me parecé raro -, pero lo de arriba, si.

seguro que si lo pruebas en otra pc LIMPIA

Lo hecho, el problema sigue. Estoy bastante seguro que el problema no es de la pc
Quizas en alguna de las páginas donde has logeado tienen vulnerabilidades básicas, donde pueden hacer SQL Inyection y sacar tu información de las mismas. O de otros modos algo similar para despues hacerlas públicas. He chequeado meramente para uso educativo algunos correos en Maltego (Programa de Kali Linux donde saca información filtrada de cuentas de distintas páginas) y he logrado acceder a un par de cuentas de gmail. Intenté hacer esto con mi cuenta de gmail tambien y logré ver algunos datos sensibles como mi direccion y numero de telefono. De ahi aprendí a que no en todos lados es bueno logearse con su correo personal y mucho menos usar la misma clave para todo. Quizas lo que te está pasando es que el correo que usas para esas cosas se está filtrando y algunos atacantes lo están obteniendo. Igual tienes que estar muy pendiente de que no te hagan Web Spoofing.

Si, pero que me registre en helados.com y alguien haga un ataque SQL para consigan los datos con los que me registre allí no justifica que si mañana me hago una cuenta en Apple, a la semana empiece a recibir correos de Apple
 
5$ a la respuesta mejor explicada.

Quiero saber como hacen ciertas paginas/servicios para conseguir mi email.

Les explico:

Hasta hace un año jamás había usado netflix, y jamás había recibido ningún correo de phishing de netflix, entonces me suscribí directamente en la página oficial de netflix, y taram! a los 3-4 días empiezo a recibir correos de phishing de Netflix en mi email por primera vez.

Igual hace unas semanas me registre en una tienda online colombiana, y justo hoy recibí un correo de phishing de esa supuesta tienda.

¿Cómo hacen esto? sé que el problema no esta en mi PC, porque la cuido bien, el problema esta en los navegadores, en mi caso uso Brave, el cual se supone que bloquea cookies entre sitios ....

Hay veces que entro a los acortadores y debo desactivar el Malwarebytes para poder acceder. ¿Sera eso? ¿Cómo lo hacen? ¿O que es? ¿como se evita?

Curiosamente esto solo pasa con outlook. Con gmail no tengo problema.
El SPAM y phishing, siempre están activos, enviando a bases de datos según el país, ¿por qué no los ves anteriormente? Porque tú casilla de correo no tenía registros que recibieras correos de tal marca/tienda/servicio (dominios y subdominios), al recibir correos verificados, tú casilla ya se le pueden filtrar algunos correos de phishing de esos dominios, porque los marca como "válidos" o "comunes".

¿Hackeo en tiempo real a Netflix? Lo dudo demasiado, es más probable que tú con "tus cuidados" y "super antivirus de licencia de pago", tengan instalados keyloggers, backdoors, y demás mierda.

Suerte.
 
alguna web que aceptaste las cookies tenia una vulnerabilidad y algun atacante te rastrea usando tus datos o la misma web utiliza cookies maliciosas
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Atrás
Arriba