Dropshipping: Dudas legales, afiliados, gestión y necesidades de página

  • Autor Autor Caprese
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Caprese

Caprese

Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, quiero probar con el dropshipping porque está claro que con adsense y los bloqueadores de anuncios no puede durar toda la vida. No tengo ni idea del tema

¿Es posible tener problemas legales? Que algún comprador te denuncie porque lo considera una estafa o lo que sea

¿Es mejor poner afiliados de amazon o de aliexpress? Cuál da menos dolor de cabeza y menos compradores enfadados?

Es posible no tener que contestar emails a nadie y que los vendedores de amazon o aliexpress sean quienes gestionen los emails de compradores?

¿Es necesario tener una pagina web o desde Facebook mismo que he visto que tienen "tienda" se puede vender sin problemas algo?
 
trabajando ocmo afiliado no tendra esos tipos de problemas
 
¿Cómo logro que Amazon o Aliexpress envíen sus productos más rápido?
En Amazon, te recomendamos suscribirte al programa "Amazon PRIME" para contar con envíos express en Amazon.
En Aliexpress, te recomendamos enfocarte únicamente en proveedores que poseen depósitos en los Estados Unidos.
 
estoy en las mismas quiero lanzar una pagina de ventas pero aun no se como se podría armar
 
Podemos revivir este tópico? Quiero iniciar y no se ni por dónde empezar con tanta información dispersa que hay
 
Podemos revivir este tópico? Quiero iniciar y no se ni por dónde empezar con tanta información dispersa que hay
podrias probar con un producto, si es a nivel local mejor, que tu mismo realices las entregas, ejemplo, ofreces en tu sitio web champu para cabello grasoso, puedes ubicar un precio al mayor, realizas una campaña en facebook ads, te compran varias personas de tu ciudad, vas al lugar donde lo venden barato, compras al mayor, lo entregas tu mismo, pides un feeback en truspilot para tu dominio, grabas un video entregando el producto para tu instagram, tiktok, creces.

es un ejemplo para que tengas idea de como hacerlo, no necesitas comenzar vendiendo en toda Europa o USA, y estropeandote la mente pensado en compras en China, Vietnan, Corea, India o Turquia. Puedes comenzar a nivel local para adquirir experiencia y buenos feeback
 
Es que tengo una fan page de venta de ropa, que sin darme cuenta en estos años que no estuve activo en el grupo, aumento considerablemente de gente de diversos lugares de América latina que me pregunta por piezas de ropa, me gustaría hacer un dropshipping , con alguna tienda, para podré ofrecer esas ventas, pero no cuento con el capital o el conocimiento para hacerlo de inmediato, así que estoy buscando asesoría o documentación en la red para tener un buen inicio más que nada estar bien informado y ofrecer calidad
 
dropshiping en america latina no funciona muy bien, el dropshipping por lo general se enfoca a paises de europa y norte america y australia
Es que tengo una fan page de venta de ropa, que sin darme cuenta en estos años que no estuve activo en el grupo, aumento considerablemente de gente de diversos lugares de América latina que me pregunta por piezas de ropa, me gustaría hacer un dropshipping , con alguna tienda, para podré ofrecer esas ventas, pero no cuento con el capital o el conocimiento para hacerlo de inmediato, así que estoy buscando asesoría o documentación en la red para tener un buen inicio más que nada estar bien informado y ofrecer calidad

.
 
dropshiping en america latina no funciona muy bien, el dropshipping por lo general se enfoca a paises de europa y norte america y australia


.
esto es cierto, las leyes de america latina en cuanto a importacion y los precios de envios son ridiculos.
 
Muchas gracias a todos por sus respuestas , la vdd me ayudan mucho, saludos
 
Dropshipping en USA. LATAM no sirve.
 
algun experto que explique como iniciar o alguna recomendacion
 
Es posible no tener que contestar emails a nadie y que los vendedores de amazon o aliexpress sean quienes gestionen los emails de compradores?

Me encanta cuando la gente quiere vender pero ahorrándose la parte crucial de las ventas. 😂😂

Cuando vendes la parte de atención al cliente incluido el servicio post venta es una de las partes más importantes. Eso es igual si tienes el producto en stock, es dropshipping o producto digital, sino mejor dedicarse a otro negocio. No sé... es mi opinión.

Si vendes suficiente o tienes dinero puedes contratar un VA.


¿Es posible tener problemas legales? Que algún comprador te denuncie porque lo considera una estafa o lo que sea

El dropshipping no tiene nada de ilegal. Es solo la gente que no entiende el concepto, muchas empresas grandes también lo hacen. Cuando trabajaba en comercio internacional en una empresa solo hacíamos dropshipping y no tenía nada que ver con ningún marketplace.

Por eso es importante seleccionar muy bien al proveedor y saber que no te va a dejar mal. Para eso las reviews es lo mejor, yo en aliexpress de 5 que es la puntuación máxima, solo compro a vendedores con al menos 4,6. De igual forma escojo los productos con mejores reviews.
 
Hay mucha info por internet y manuales en Youtube (vendehumos incluidos) y aquí en el foro también.
Lo primero que me planteé al empezar hace unos meses fue lo del dropsipping (siendo sincero fue con lo primero que me topé).
Por otra parte, ilegal no creo que sea, ahora bien, "ético" tampoco: a algo que cuesta 2 le incrementas 20 para que el incauto de turno pique. Pero habrá quien te diga que aquí se viene a jugar.
Otro inconveniente, que he podido deducir de lo leído, es el rollo de elegir proveedor: que cumpla plazos y demás.
Y lo que debería echarte atrás si no quieres relación con el cliente, que te vas a tener que comer reclamaciones, devoluciones y malos rollos...
Saludos.
 
Por otra parte, ilegal no creo que sea, ahora bien, "ético" tampoco: a algo que cuesta 2 le incrementas 20 para que el incauto de turno pique. Pero habrá quien te
Que no es ético?! Es un tema de logística nada más, no tiene nada que ver con ética.
El problema son los vendedores que quieren ganar dinero, pero no dar la cara si hay un problema. Eso, no es ético.

El dropshipping no es algo nuevo en comercio internacional, existe hace muchísimo tiempo.

Luego se empezó a usar en ecommerce y mucha gente se quiere hacer rico de la noche a la mañana sin hacer nada. Si además sumamos los vendedores de humo, ahí tienes la mala reputación del dropshipping.
 
Que no es ético?! Es un tema de logística nada más, no tiene nada que ver con ética.
El problema son los vendedores que quieren ganar dinero, pero no dar la cara si hay un problema. Eso, no es ético.

El dropshipping no es algo nuevo en comercio internacional, existe hace muchísimo tiempo.

Luego se empezó a usar en ecommerce y mucha gente se quiere hacer rico de la noche a la mañana sin hacer nada. Si además sumamos los vendedores de humo, ahí tienes la mala reputación del dropshipping.
Seguramente "ético" no es la palabra más adecuada, pero comprar una funda a 0'5 y venderla a 5 y hacer creer a quien la compra que es una ganga... es como ocurre con las grandes superficies de alimentos en España: al agricultor se le paga la lechuga a 10 cts y al cliente se le cobra a 2€. Quizá sea especulación y no ética.
Saludos.
 
Seguramente "ético" no es la palabra más adecuada, pero comprar una funda a 0'5 y venderla a 5 y hacer creer a quien la compra que es una ganga... es como ocurre con las grandes superficies de alimentos en España: al agricultor se le paga la lechuga a 10 cts y al cliente se le cobra a 2€. Quizá sea especulación y no ética.
Saludos.

Ahí lo has explicado muy bien!
No solo sucede en el ecommerce o con los agricultores, sucede en todos los sectores. Pero si esos márgenes te parecen bestias, no quieras saber el margen que se llevan: perfumes y gafas de sol de marcas. Los costes de producción son super bajos (me refiero a productos de calidad).

Con respecto a los precios que dices, igualmente hay una serie de costes entre medio hasta que el producto llega al consumidor final.
En ecommerce es igual, hay que pagar publicidad, el market place o tienda, etc.
 
Nada al final tiré la toalla, me pusieron una infraccion en facebook, me acojoné y dejé el proyecto sin una venta 🤣
 
Nada al final tiré la toalla, me pusieron una infraccion en facebook, me acojoné y dejé el proyecto sin una venta 🤣

Vaya, lo siento!
A por el siguiente negocio 💪
 
Atrás
Arriba