Opciones para tarjetas virtuales en México

  • Autor Autor Tony
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tony

Tony

1
Ómicron
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Pue resulta que la única razón por la cual utilizaba Airtm se ha esfumado, las tarjetas virtuales dejaron de operar en México al parecer desde Febrero.

En fin, dicho esto, alguien tiene alguna alternativa para generar tarjetas virtuales en Mexico?
 
Me uno a la pregunta
 
¿Cuando se refieren a tarjetas virtuales se refieren a algo en particular?

Porque creo hasta la app de Banco Azteca permite generar tarjetas para usos en línea, virtuales.
 
¿Cuando se refieren a tarjetas virtuales se refieren a algo en particular?

Porque creo hasta la app de Banco Azteca permite generar tarjetas para usos en línea, virtuales.
Casi todos los bancos de México te permiten tener una tarjeta virtual, pero es solo una. Existen servicios que te permiten crear N tarjetas tanto temporales como de un solo uso, eso es lo que se busca en este caso.

Existen muchos servicios para Estados Unidos, pero en México solo conozco Neteller y Airtm, quienes han cerrado ese servicios para mexicanos por leyes de fintech, sin embargo tal vez pudiera existir alguna alternativa eso es lo que buscamos acá.
 
asi todos los bancos de México te permiten tener una tarjeta virtual, pero es solo una. Existen servicios que te permiten crear N tarjetas tanto temporales como de un solo uso, eso es lo que se busca en este caso.

Existen muchos servicios para Estados Unidos, pero en México solo conozco Neteller y Airtm, quienes han cerrado ese servicios para mexicanos por leyes de fintech, sin embargo tal vez pudiera existir alguna alternativa eso es lo que buscamos acá.

Entendido. De hecho creía que la de Banco Azteca se podía hacer así, pero no vi ninguna opción de generar nueva.

Tiene la opción de cancelar permanentemente en un clic la que ya está generada aunque no sé si haga una nueva al momento. No le quise intentar xD.
 
Entendido. De hecho creía que la de Banco Azteca se podía hacer así, pero no vi ninguna opción de generar nueva.

Tiene la opción de cancelar permanentemente en un clic la que ya está generada aunque no sé si haga una nueva al momento. No le quise intentar xD.
La vida es un riesgo, dale...
 
La vida es un riesgo, dale...

No, xD

Casi todos los bancos de México te permiten tener una tarjeta virtual, pero es solo una. Existen servicios que te permiten crear N tarjetas tanto temporales como de un solo uso, eso es lo que se busca en este caso.

Existen muchos servicios para Estados Unidos, pero en México solo conozco Neteller y Airtm, quienes han cerrado ese servicios para mexicanos por leyes de fintech, sin embargo tal vez pudiera existir alguna alternativa eso es lo que buscamos acá.

Creo que esas leyes afectaron a todos por igual, pues estaba leyendo que Mibo y Albo tenían esa opción para generar tarjetas temporales, pero ahora sólo dejan bloquear y desbloquear la misma tarjeta de siempre.
 
Aca en colombia igual, el principal banco que ofrecia tarjetas re-expedibles dejara de dar esa funcion en mayo...
 
No, xD



Creo que esas leyes afectaron a todos por igual, pues estaba leyendo que Mibo y Albo tenían esa opción para generar tarjetas temporales, pero ahora sólo dejan bloquear y desbloquear la misma tarjeta de siempre.
Cuando bloqueo y desbloqueo me aparecen nuevas fechas de vencimiento de la tarjeta y un codigo de seguridad (el de 3 digitos)???
 
Lastima que deje de funcionar en tu pais.. Yo lo uso y eso de las tarjetas me parece genial.
 
Casi todos los bancos de México te permiten tener una tarjeta virtual, pero es solo una. Existen servicios que te permiten crear N tarjetas tanto temporales como de un solo uso, eso es lo que se busca en este caso.

Existen muchos servicios para Estados Unidos, pero en México solo conozco Neteller y Airtm, quienes han cerrado ese servicios para mexicanos por leyes de fintech, sin embargo tal vez pudiera existir alguna alternativa eso es lo que buscamos acá.
Puedes usar una tarjeta de airtm pero no en mexico?? es decir puedes comprar en tiendas extrajeras pero no usarla en mexico? y en el caso de neteller es igual a como acabo de describir o cerraron completamente ??

ultima pregunta que sucede si uso una tajeta de temporal y se me termina el tiempo? y las tarjetas de un solo uso se pueden usar varias veces pero no recargar saldo cierto a eso te refieres?
 
Pue resulta que la única razón por la cual utilizaba Airtm se ha esfumado, las tarjetas virtuales dejaron de operar en México al parecer desde Febrero.

En fin, dicho esto, alguien tiene alguna alternativa para generar tarjetas virtuales en Mexico?
probaste MIBO, tambien esta fondeadora! esas tienes tarjetas virtuales!
 
En colombia hay varias opciones, Nequi es una muy buena 🙂
 
Puedes usar una tarjeta de airtm pero no en mexico?? es decir puedes comprar en tiendas extrajeras pero no usarla en mexico? y en el caso de neteller es igual a como acabo de describir o cerraron completamente ??

ultima pregunta que sucede si uso una tajeta de temporal y se me termina el tiempo? y las tarjetas de un solo uso se pueden usar varias veces pero no recargar saldo cierto a eso te refieres?
Toda la opción de tarjetas virtuales esta deshabilitada en AirTM, no puedes crearlas de ninguna forma.
 
probaste MIBO, tambien esta fondeadora! esas tienes tarjetas virtuales!
Mibo fué adquirida por Fondeadora al parecer.

Fondeadora creo que solo te da una tarjeta no? La idea es poder crear varias para meter una por servicio.
 
Mibo fué adquirida por Fondeadora al parecer.

Fondeadora creo que solo te da una tarjeta no? La idea es poder crear varias para meter una por servicio.
si si, solo una, pero mibo te da una cada mes! es lo unico que se me ocurre! o bancomer te da una tambien y las puedes cambiar seguido!
 
Toda la opción de tarjetas virtuales esta deshabilitada en AirTM, no puedes crearlas de ninguna forma.
Otras forma de usar airtm es crearla con ayuda de otra persona en el extrajero por ejemplo alguien en colombia para que puedas usar las tarjetas ya sea una cuenta a tu nombre o de otra persona, lo unico que necesitas es hacer KYC y tener un numero de telefono colombiano o cualquier pais fuera de mexico y para evitar algun problema te conectas a un vpn
 
Atrás
Arriba