Alguien a contratado personal/programadores/diseñadores de la india.

  • Autor Autor yaircaballero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yaircaballero

yaircaballero

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Alguien Tiene experiencia, ya que me llegan correos de estos servicios.
 
Nunca he contratado a personas de la India, pero según sé por distintos socios y colegas, lo hacen porque les sale muy barato. De hecho, si te fijas en el staff de muchísimas empresas (sobre todo las startups) suelen tener mucho personal de la India, obvio por ese motivo que te comentaba antes, los contratan como freelance y se ahorran bastante dinero.

En lo personal, siempre prefiero apoyar a gente de España y LATAM cuando contrato.
 
Nunca he contratado a personas de la India, pero según sé por distintos socios y colegas, lo hacen porque les sale muy barato. De hecho, si te fijas en el staff de muchísimas empresas (sobre todo las startups) suelen tener mucho personal de la India, obvio por ese motivo que te comentaba antes, los contratan como freelance y se ahorran bastante dinero.

En lo personal, siempre prefiero apoyar a gente de España y LATAM cuando contrato.
Esto que dice @Beatle7 es totalmente cierto. Un programador de la india te ofrece hasta un 70% de diferencia de su precio al precio real de algun otro programador.. La pregunta es ¿Que ganan?, pues no se, pero cobrar un servicio en 60$ cuando en realidad vale 400$, ya me diran 🙄
 
Esto que dice @Beatle7 es totalmente cierto. Un programador de la india te ofrece hasta un 70% de diferencia de su precio al precio real de algun otro programador.. La pregunta es ¿Que ganan?, pues no se, pero cobrar un servicio en 60$ cuando en realidad vale 400$, ya me diran

Exacto compañera, obviamente tienen que vivir y por el cambio de divisas salen ganando, pero esos precios destrozan totalmente el mercado. En mi caso, he estado en ambos lados, por eso siempre que puedo intento apoyar al talento de habla hispana aunque sea más caro, porque la globalización no puede basarse en asumir precios precarios.

Es solo mi opinión, claro!
 
Exacto compañera, obviamente tienen que vivir y por el cambio de divisas salen ganando, pero esos precios destrozan totalmente el mercado. En mi caso, he estado en ambos lados, por eso siempre que puedo intento apoyar al talento de habla hispana aunque sea más caro, porque la globalización no puede basarse en asumir precios precarios.

Es solo mi opinión, claro!
Yo opino lo mismo. Yo trabaje con un programador indio y lo hice fue por falta de presupuesto. El trabajo quedo igual como si lo fuera hecho cualquier otro programador 😁
 
Saludos.

A mi también me están llegando, últimamente, correos de este tipo. También, en Facebook empiezan a proliferar ofertas de desarrollo de diseñadores indios.

Un nuevo vector de competencia para desarrolladores latinos y españoles.

En alguno de los comentarios de este hilo se habla de un apoyo casi "incondicional" a desarrolladores vernáculos, creo que debe primar la calidad, la seriedad, el compromiso y la eficiencia. Por propia experiencia los diseñadores indios son serios y fiables, quizá más que muchos españoles (me baso en las malas experiencias que he tenido en relación a trabajos de colaboración con desarrolladores de mi país, España).
 
Saludos.

A mi también me están llegando, últimamente, correos de este tipo. También, en Facebook empiezan a proliferar ofertas de desarrollo de diseñadores indios.

Un nuevo vector de competencia para desarrolladores latinos y españoles.

En alguno de los comentarios de este hilo se habla de un apoyo casi "incondicional" a desarrolladores vernáculos, creo que debe primar la calidad, la seriedad, el compromiso y la eficiencia. Por propia experiencia los diseñadores indios son serios y fiables, quizá más que muchos españoles (me baso en las malas experiencias que he tenido en relación a trabajos de colaboración con desarrolladores de mi país, España).

Tienes mucha razón con el tema de la calidad, por eso cuando comenté que siempre que puedo me gusta apoyar al talento de habla hispana, ya asumo que son personas con las que he trabajado antes y sé que son profesionales y de calidad. En ese caso, aunque haya que pagar un poco más, si el presupuesto me lo permite, prefiero hacerlo.

Te entiendo perfectamente con lo de las malas experiencias. Solo en el último mes he tenido malas (malísimas) experiencias con un diseñador gráfico que es de las personas más poco profesionales con las que me he encontrado 😱

Por eso me ha gustado mucho tu matiz: calidad. Eso es lo que siempre debe primar, lo demás podemos debatirlo, pero calidad y profesionalidad siempre deben estar presentes.
 
Tienes mucha razón con el tema de la calidad, por eso cuando comenté que siempre que puedo me gusta apoyar al talento de habla hispana, ya asumo que son personas con las que he trabajado antes y sé que son profesionales y de calidad. En ese caso, aunque haya que pagar un poco más, si el presupuesto me lo permite, prefiero hacerlo.

Te entiendo perfectamente con lo de las malas experiencias. Solo en el último mes he tenido malas (malísimas) experiencias con un diseñador gráfico que es de las personas más poco profesionales con las que me he encontrado 😱

Por eso me ha gustado mucho tu matiz: calidad. Eso es lo que siempre debe primar, lo demás podemos debatirlo, pero calidad y profesionalidad siempre deben estar presentes.

En acuerdo al cien por cien con tu comentario.

Evidentemente; primero lo de casa pero ello no debe ser óbice para que se aprovechen, engañen y mientan.

Creo que este nuevo panorama puede aportar unos mejores profesionales, mejores servicios y eliminar todos aquellos que se dedican al engaño (sean españoles o americanos).
 
Hace unos años encargamos programar un proyecto a una empresa india(booking hoteles) lamentablemente fallaron, tuvimos que ir hasta la india para hablar con ellos y terminar el proyecto. Al final decidimos prescindir de sus servicios y yo tuve que terminar de programar lo restante del proyecto.

Aveces la comunicación no era muy fluida, si eran capaces... pero no se por su cultura, forma de ser, personalidades como que el proyecto no fluyo como lo esperado.

En todo lado hay gente capaz y gente no muy honesta, no me gusta decir que la gente de LATAM es mejor o apoyarlos solo por que es LATAM esto es un negocio si consigo buenos resultados con mano de obra barata lo tomo.

Hay que tener algo de suerte en esto o tomar algún servicio de alguien de la india que venga recomendado.
 
Atrás
Arriba